Ruptura total entre la fiscal general de Venezuela y el Gobierno de Maduro
Luisa Ortega ha recusado a 17 de los integrantes de la Sala Plena del Tribunal Supremo que la juzgar¨¢n este martes en la audiencia sobre sus presuntas irregularidades
El primer lunes de julio mostr¨® ser un punto de inflexi¨®n en un mes que ya se asoma como decisivo en la grave crisis pol¨ªtica y socioecon¨®mica a la que se enfrenta Venezuela. Si ya corr¨ªa una cuenta regresiva, la de las elecciones del 30 de julio para escoger los diputados a la Asamblea Constituyente que el Gobierno de Nicol¨¢s Maduro impulsa, la oposici¨®n decidi¨® acortar el plazo al convocar desde la Asamblea Nacional un referendo consultivo para el 16 de julio, en el que se preguntar¨¢ a los participantes si aprueban o rechazan la Constituyente.
"Estamos preparados para iniciar las acciones que haya que iniciar para lograr un pa¨ªs con vida y futuro, una Venezuela digna y justa que nos llene de orgullo", dijo el presidente del Parlamento y dirigente del partido opositor Primero Justicia (PJ), Julio Borges, en un acto en el que participaron representantes de las dem¨¢s organizaciones agrupadas en la opositora Mesa de Unidad Democr¨¢tica (MUD) y de gremios y organizaciones de la sociedad civil.
El llamado a un referendo consultivo est¨¢ incluido en un documento al que Borges dio lectura durante el evento, y que lleva el t¨ªtulo de Que sea el pueblo el que decida. La oposici¨®n invoca el art¨ªculo 71 de la Constituci¨®n vigente para que la Asamblea Nacional convoque y organice una consulta popular. M¨¢s de 1.500 centros de votaci¨®n ser¨ªan puestos a disposici¨®n de los ciudadanos en esa jornada, con la que la MUD intenta ofrecer una demostraci¨®n de su fuerza y desligitimar el llamado oficialista a redactar una nueva Constituci¨®n. Seg¨²n diversos estudios de opini¨®n, no m¨¢s del 20% del padr¨®n electoral estar¨ªa dispuesto a acudir a las urnas el 30 de julio, fecha en que el chavismo gobernante realizar¨¢ las elecciones para ¡°su¡± Asamblea Constituyente.
A pesar de los rumores que anunciaban su comparecencia, al acto no acudi¨® la fiscal general de la Rep¨²blica, Luisa Ortega D¨ªaz, disidente del chavismo y quien luce dispuesta a ejercer un rol de bisagra para la transici¨®n pol¨ªtica que la oposici¨®n intenta producir.
De cualquier manera, minutos antes del llamado opositor a referendo, Ortega D¨ªaz dio un importante voto de confianza a la Asamblea Nacional. En el Palacio Federal Legislativo, sede del Parlamento, durante una sesi¨®n en la que se trataba la ratificaci¨®n en su cargo del vicefiscal Rafael Gonz¨¢lez Arias, recientemente destituido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ortega D¨ªaz dijo a los diputados de la mayoritaria banca opositora que ¡°ustedes est¨¢n al servicio del Estado y el Ministerio P¨²blico tambi¨¦n, yo creo que esta Asamblea Nacional est¨¢ legitimada¡±.
Desde septiembre pasado, por otro pronunciamiento del TSJ, la Asamblea Nacional se encuentra en estado de ¡°desacato¡± y sus actuaciones se consideran nulas.
La propia fiscal enfrenta horas decisivas. Este martes se realizar¨¢ en el Supremo la sesi¨®n en la que Ortega D¨ªaz debe prestar testimonio acerca de las ¡°faltas graves en el ejercicio de su cargo¡± que presuntamente habr¨ªa cometido y por las que el dirigente oficialista Pedro Carre?o solicit¨® la apertura de un antejuicio de m¨¦rito contra la titular del Ministerio P¨²blico. El TSJ acept¨® la petici¨®n y convoc¨® para el 4 de julio una audiencia. Sin embargo, se da por descontado que Ortega D¨ªaz no asistir¨¢ y que el m¨¢ximo tribunal proceder¨¢ a designar un sustituto.
Sin embargo, la fiscal en rebeld¨ªa se ha jurado dispuesta a vender cara su posible defenestraci¨®n. En horas de la ma?ana, distribuy¨® a trav¨¦s de la cuenta oficial del Ministerio P¨²blico un video en el que expresa su ¡°firme decisi¨®n de defender la Constituci¨®n y velar por su vigencia¡± en un momento en el que, afirm¨®, ¡°peligra la democracia en Venezuela¡±.
El toma y dame entre el Gobierno y la fiscal a la que califica de ¡°traidora¡± sigui¨® escalando durante el d¨ªa hasta alcanzar niveles de v¨¦rtigo. Agentes de la Contralor¨ªa General de la Rep¨²blica, el organismo dependiente del Ejecutivo que supervisa la pulcritud de la gesti¨®n administrativa p¨²blica, adelantaron una campa?a de inspecciones en las sedes del Ministerio P¨²blico a lo largo del d¨ªa. Al final de la tarde, dirigentes gremiales cercanos al Gobierno acudieron al ente a denunciar a Ortega D¨ªaz por presunta malversaci¨®n de fondos p¨²blicos.
Casi al mismo tiempo, el TSJ declar¨® nula la citaci¨®n que la fiscal hab¨ªa cursado al ex comandante de la Guardia Nacional, general Antonio Benavides, para imputarlo por delitos contra los derechos humanos que habr¨ªa en las operaciones de control de las protestas que la oposici¨®n mantiene en las calles de Caracas y otras ciudades venezolanas desde comienzos de abril.
¡°Que hagan todas las auditor¨ªas que quieran al Ministerio P¨²blico¡±, respondi¨® desafiante Ortega D¨ªaz, quien contratac¨® en horas de la trde al enviar a autoridades de Estados Unidos una rogatoria de informaci¨®n sobre el caso de Efra¨ªn Campos Flores y Franqui Flores, dos sobrinos de la Primera Dama, Cilia Flores, que son procesados por un tribunal del Distrito Sur de Nueva York bajo cargos de narcotr¨¢fico.
La fiscal tambi¨¦n recus¨® a 17 de los integrantes de la Sala Plena del TSJ que la juzgar¨¢n el martes en la audiencia sobre sus presuntas irregularidades.
La de la fiscal se ha convertido en la deserci¨®n m¨¢s significativa y amenazante para el Gobierno de Maduro, que mueve sus fichas para sacarla del tablero.
El s¨¢bado la oposici¨®n celebr¨® una concentraci¨®n multitudinaria en el Este de Caracas a la convoc¨® en defensa de la fiscal Ortega D¨ªaz. No obstante, esta trata de ubicarse como la punta de lanza de un movimiento disidente dentro de las filas del oficialismo que busca rescatar al chavismo original.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.