Un pa¨ªs sitiado por las protestas
El m¨¢s reciente informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social revela que las protestas son una fusi¨®n de demandas pol¨ªticas y sociales

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, una ONG dedicada a tomar el pulso a la crisis venezolana, ha contabilizado 6.279 manifestaciones en todo el pa¨ªs en casi cuatro meses de rechazo al r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro. Esto significa que, en este pa¨ªs, de suyo conflictivo, se presentan unas 56 protestas diarias, un aumento del 157% con respecto al mismo per¨ªodo de 2016, cuando se contabilizaron 2.617 manifestaciones.
Las protestas se han extendido por toda Venezuela, tanto en zonas urbanas y rurales como en sectores populares y residenciales. A las tradicionales demandas, derivadas del colapso del modelo econ¨®mico que intenta imponer Maduro, caracterizado por la inflaci¨®n m¨¢s alta del mundo y un desabastecimiento cr¨®nico, se suman las persistentes manifestaciones convocadas por la oposici¨®n pol¨ªtica a partir de la publicaci¨®n de dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia, que desconocieron las atribuciones del Parlamento, controlado por la oposici¨®n.
El estudio demuestra que el Distrito Capital y los Estados de Miranda, Lara, T¨¢chira y M¨¦rida registran el mayor n¨²mero de protestas. Todas estas provincias concentran las ciudades m¨¢s importantes del pa¨ªs, el mayor n¨²mero de opositores y son las de mayor actividad econ¨®mica. Pero al revisar las estad¨ªsticas de las manifestaciones registradas en el marco de la Asamblea Nacional Constituyente el estudio demuestra que salvo en Amazonas y Delta Amacuro, las regiones m¨¢s rurales, el resto de Venezuela alz¨® la voz contra la propuesta del r¨¦gimen de reescribir la Constituci¨®n.
Ese d¨ªa el Observatorio contabiliz¨® 16 muertes, un n¨²mero superior al estimado del Ministerio P¨²blico, que sum¨® diez. En total, la organizaci¨®n ha registrado 157 muertes en cuatro meses de protestas. La Fiscal¨ªa ha reconocido el fallecimiento de 129 personas. El Observatorio atribuye al plan Zamora, activado por las Fuerzas Armadas para controlar las protestas, no solo la represi¨®n desatada, sino el elevado n¨²mero de v¨ªctimas, m¨¢s de una al d¨ªa.

La organizaci¨®n afirma que en todo este tiempo "se registraron acciones violentas de grupos paramilitares en al menos 523 protestas". En la mayor¨ªa de ellas se reportaron heridas de bala. "Alertamos que cada vez se hace m¨¢s compleja la identificaci¨®n de estos grupos porque, adem¨¢s de operar en conjunto con los representantes de la fuerza p¨²blica del Estado, se presume que est¨¢n empleando indumentaria correspondiente a los organismos de seguridad".
Los autores del estudio han identificado doce patrones de las protestas. Casi todos representan una diferencia sustancial en las razones por las cuales los venezolanos sal¨ªan a las calles antes de abril. Ellos identifican una asistencia masiva en la mayor¨ªa de las concentraciones, de personas de distintas clases populares, en barrios de gente pobre y en las m¨¢s acomodadas urbanizaciones de clase media alta. Una protesta que consolida a la calle "como un espacio popular, pol¨ªtico y social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.