Google rechaza a Daily Stormer, la web neonazi promotora de la marcha de Charlottesville
Go Daddy amenaza con dar de baja la plataforma. En Twitter, la cuenta @YesYoureRacist identifica a los supremacistas bancos que participan en actos p¨²blicos

Solo hacen falta dos cosas para poner una p¨¢gina en la web: un nombre de dominio y un almacenamiento. Alojamiento y hospedaje, un lugar al que apunte el navegador para cargar una p¨¢gina. GoDaddy es el mayor proveedor de este servicio. Es criticado con frecuencia por su ausencia de cuidado con los clientes, pero es efectivo y barato. En contra de lo habitual, ha rechazado a Daily Stormer como cliente. Esta web est¨¢ considerada como el punto de encuentro de los neonazis que se manifestaron y protagonizaron los actos violentos del pasado fin de semana en Charlottesville.
La empresa de hospedaje online ha cedido a la presi¨®n ejercida en redes sociales para dar de baja la p¨¢gina. El domingo les hicieron llegar a un ultimatum: "Hemos hecho saber a la p¨¢gina que tienen 24 horas para llevarse el dominio a otro proveedor. Si no lo hacen en ese tiempo, daremos de baja el servicio".
Ante el ciberdesahucio intentaron darse de alta en Google, conocido por tener un sistema sencillo para gestionarlo dentro de Google Cloud, una de sus divisiones m¨¢s florecientes. Durante la ma?ana del lunes Google rechaz¨® al cliente alegando que no respetan los t¨¦rminos de servicio.
Twitter se ha convertido en un lugar clave en este movimiento. Por un lado, los manifestantes racistas los utilizan como herramienta de difusi¨®n, captaci¨®n de simpatizantes y activismo. Por el otro, los que tratan de frenar sus efectos, denuncian a los que tienen comportamiento racista y buscan la denuncia y escarnio p¨²blico. A trav¨¦s de la cuenta @YesYoureRacist se identifica a los implicados en actos p¨²blicos y, en ocasiones privado, como acoso laboral.
Facebook tambi¨¦n ha sido objeto de cr¨ªticas por ser el espacio utilizado para activar la protesta. Su herramienta de eventos hosped¨® lo que despu¨¦s se convirti¨® en una manifestaci¨®n de violencia. La red social ha explicado el martes por la tarde que tan pronto como lo detectaron, dieron de baja esa cita, pero la convocatoria ya estaba ah¨ª.

Daily Stormer naci¨® en 2013, fundado por Andrew Anglin. El pasado 13 de agosto el sitio comenz¨® a mofarse de Heather Heyer, de 32 a?os, que se manifest¨® en contra de la derecha radical en Charlottesville y finalmente result¨® asesinada por un simpatizante neonazi. La cascada de insultos ha terminado por impulsar a la empresa, cuya capitalizaci¨®n burs¨¢til supera los 6.000 millones de d¨®lares, a rechazar al cliente.
Para los simpatizantes del Ku Klux Klan tener habilidades o aliados dentro del campo tecnol¨®gico va a ser clave para poder seguir con sus sitios online. El movimiento ciberpunk y los hackers originarios promulgaban, precisamente, el hazlo t¨² mismo. Se puede poner una p¨¢gina web online con la compra de un dominio, con un DNS propio, una sucesi¨®n de cuatro combinaciones de n¨²meros en 0 y 255, en las que se hospeda una web. Inicialmente, los proveedores de Internet las daban gratis a los clientes de ADSL. A medida que Internet se hizo popular, comenzaron a derivar a IP (protocolos de Internet din¨¢micos). Volver a este comienzo y almacenar la p¨¢gina en un servidor local (bastar¨ªa con un viejo ordenador con el archivo HTML) ser¨ªa suficiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.