La fiscalía mexicana achaca a la brasile?a el retraso en las pesquisas del ‘caso Odebrecht’
La Procuraduría General de la República explica que ya ha tomado declaración a 19 trabajadores y extrabajadores de Pemex, se?alada en el escándalo de corrupción

La fiscalía mexicana ha explicado este domingo que si no avanza con mayor premura en el caso Odebrecht es, en buena parte, porque sus compa?eros en Brasil no quieren. O no pueden. En un comunicado divulgado por la tarde, la Procuraduría General de la República, PGR, ha se?alado que?"la Fiscalía brasile?a ha ido variando la fecha de entrega de la información correspondiente y no ha ofrecido una nueva fecha a México".?
Esto después de que Quinto Elemento Lab, un colectivo de periodistas mexicanos, desvelara que tres extrabajadores de Odebrecht declararon que la compa?ía pagó sobornos a Emilio Lozoya, director de Pemex entre 2012 y 2016. La sospecha no es nueva. Odebrecht reconoció en diciembre pasado el pagó de 10 millones y medio de dólares en sobornos a altos funcionarios de la petrolera. Las acusaciones de los extrabajadores de la empresa brasile?a, recogidas en le proceso penal que se sigue contra la compa?ía en Brasil, detallan que buena parte de esta cantidad habría caído en manos de Lozoya, diez de los diez millones y medio.?
La PGR ha recordado que ya ha llamado a declarar a 19 funcionarios y exfuncionarios. El diario El Financiero informó hace unos meses de que uno de los cuestionados habría sido el propio Lozoya. La Procuraduría ha a?adido que cuenta igualmente con el testimonio de tres directivos de la empresa, entre ellos el jefe, Marcelo Odebrecht.?
En abril, la revista brasile?a Veja ya apuntaba a Lozoya.?La publicación sostenía que Lozoya recibió en noviembre de 2014 un supuesto soborno de cinco millones de dólares de la constructora brasile?a.?El semanario citaba a Hilberto Mascarenhas, responsable de Operaciones Estructuradas de la compa?ía, quien aseguraba que los pagos funcionaban como una contraprestación por beneficios indebidos otorgados a Odebrecht. Lozoya calificó entonces las acusaciones de "calumnias"
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.