Tres exdirectivos de Odebrecht aseguran que el exdirector de Pemex Emilio Lozoya recibi¨® 10 millones de d¨®lares en sobornos
La delaci¨®n de los ejecutivos apunta a que los pagos se realizaron entre 2012 y 2016

El caso de corrupci¨®n de la constructora Odebrecht ha sacudido a buena parte de los principales pa¨ªses de Am¨¦rica Latina. M¨¢s all¨¢ de Brasil, epicentro del conglomerado, Per¨² o Colombia, entre otros, han visto c¨®mo los tent¨¢culos vinculados a los sobornos de la compa?¨ªa han golpeado directamente a presidentes ¨CAlejandro Toledo, Ollanta Humala, encarcelado o Juan Manuel Santos-. Ahora es M¨¦xico quien empieza a recibir los focos de atenci¨®n. Un nombre ha sobresalido todo este tiempo: el del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Tres exdirectitvos de Odrebrecht aseguran, en declaraciones juramentadas, que Lozoya recibi¨® ¡°propinas¡± por valor de 10 millones de d¨®lares entre 2012 y 2016 por ayudar en la firma de contratados.
Las delaciones, obtenidas por El Quinto Elemento Lab, corresponden a tres funcionarios de Odebrecht ¨CLuis Alberto de Meneses, Luiz Mameri e Hilberto da Silva- que accedieron a colaborar con la justicia para obtener beneficios en sus penas. De acuerdo a una reconstrucci¨®n realizada a partir de los testimonios jurados de los tres inculpados por la justicia brasile?a y de decenas de documentos, se comprueba que el nombre de Lozoya aparece vinculado a diversas operaciones.
Los documentos y testimonios apuntan que Emilio Lozoya solicit¨® y 4,1 millones de d¨®lares entre abril y noviembre de 2012. Seg¨²n se desprende del material, publicado este domingo por la revista Proceso y Aristegui Noticias, los responsables de Odebrecht aseguran que ese pago respond¨ªa a una manera de asegurar el favor de alguien que por aquel entonces se situaba como una figura en la campa?a del hoy presidente, Enrique Pe?a Nieto.
El testimonio de Luis Alberto de Meneses, responsable de la constructora en M¨¦xico, revela que en marzo de 2012 Lozoya le dio el nombre de una empresa offshore en las Islas V¨ªrgenes Brit¨¢nicas, donde a partir de entonces se comenzar¨ªan a realizar los pagos, siempre seg¨²n el testimonio del directivo brasile?o. Las transferencias comenzaron en abril de ese a?o: la primera, de 250.000 d¨®lares; luego, de 495.000 y de 505.000. La relaci¨®n se intensific¨® con la llegada de Lozoya a la direcci¨®n de Pemex, especialmente despu¨¦s de que Odebrecth ganase el contrato de remodelaci¨®n de una refiner¨ªa, por las que Lozoya, seg¨²n las delaciones, recibi¨® cuatro millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.