Los kurdos que (todav¨ªa) no quieren la independencia
Suleimaniya, el otro centro de poder del Kurdist¨¢n iraqu¨ª, aglutina el recelo hacia el refer¨¦ndum convocado por Erbil


Bardarkisara es la Puerta del Sol de Suleimaniya, la capital cultural del Kurdist¨¢n iraqu¨ª. All¨ª, a la sombra de unos ¨¢rboles y bajo la atenta mirada del jeque Mahmud, el h¨¦roe de las revueltas contra los brit¨¢nicos, una decena de jubilados kurdos conf¨ªa sus inquietudes ante el refer¨¦ndum convocado para el pr¨®ximo lunes para que la regi¨®n se independice del resto de Irak. ¡°No hemos alcanzado a¨²n la madurez para ser independientes¡±, resume un antiguo maestro ante la anuencia del resto, la mayor¨ªa funcionarios retirados. A diferencia de Erbil, Dohuk o incluso la disputada Kirkuk, en la ciudad no se ven carteles animando al voto.
¡°Se necesita tener infraestructuras desarrolladas, un Ej¨¦rcito fuerte¡ aqu¨ª las fuerzas armadas pertenecen a los partidos¡±, apunta por su parte un antiguo oficial de polic¨ªa. ¡°Si vamos a hacer un refer¨¦ndum deber¨ªamos contar con apoyo internacional, pero ni siquiera la ONU nos respalda y eso no es bueno¡±, concurre otro de los contertulios. ¡°Nosotros no estamos industrializados como Catalu?a y tampoco tenemos de vecino a Francia¡±, apostilla el maestro al conocer la nacionalidad de la periodista.
Todos dejan claro sin embargo que la independencia es ¡°la aspiraci¨®n desde hace cien a?os¡±. Por eso consideran que les resultar¨ªa ¡°muy duro votar no¡±. De ah¨ª que la mayor¨ªa planee abstenerse ¡°si no se cancela¡±, una posibilidad que en Suleimaniya muchos consideran probable ante las presiones internacionales. Aun as¨ª, uno de los amigos que cada d¨ªa se re¨²nen en esta plaza hasta que el calor de mediod¨ªa les obliga a retirarse, asegura que ir¨¢ a votar y votar¨¢ no, si bien descarta que salga ese resultado. ¡°Si hubiera una tercera casilla para el no por ahora, ganar¨ªa¡±, concluye el maestro entre parabienes.
Justamente No por ahora es el lema de la campa?a lanzada desde Suleimaniya por una variopinta alianza de intelectuales, activistas y pol¨ªticos (incluidos disidentes de la Uni¨®n Patri¨®tica de Kurdist¨¢n, UPK, dominante en esa ciudad y rival del Partido Democr¨¢tico de Kurdist¨¢n, PDK, cuyo l¨ªder y presidente de la regi¨®n aut¨®noma, Masud Barzani, es el alma de la consulta).
¡°Ning¨²n kurdo en este planeta est¨¢ contra la independencia, pero el refer¨¦ndum, si al final se lleva a cabo el d¨ªa 25, no es por la independencia, por eso nos oponemos a ¨¦l¡±, aclara Khabat Nawzad, el director del canal de televisi¨®n desde el que difunden los riesgos econ¨®micos y pol¨ªticos de votar s¨ª. Las seis horas de retransmisiones diarias, incluido un programa en directo con llamadas de los televidentes, son posibles gracias al apoyo de un rico empresario local, Shawar Qadir, quien ha asumido el riesgo de enfrentarse al orden establecido.
Para Nawzad est¨¢ claro que la consulta es un ¡°intento de distraer a la gente de los problemas¡± aparcados hace tres a?os por la lucha contra el Estado Isl¨¢mico (ISIS). ¡°Ahora que la guerra se ha acabado, el Gobierno tiene que hacer frente a la mala situaci¨®n econ¨®mica, el descontento de los funcionarios a los que se ha reducido el sueldo, o la crisis institucional¡±, resume.
Desde Gorran (Cambio), el partido fundado en 2009 para denunciar la corrupci¨®n del sistema de reparto de poder entre PDK y UPK, y uno de los grupos que rechazan el refer¨¦ndum, no se ahorran prendas contra Barzani. ¡°Su intenci¨®n es tapar que despu¨¦s de que el Parlamento dominado por su partido extendiera su mandato por dos a?os en 2013, ha seguido gobernando ilegalmente otros dos m¨¢s y no tiene intenci¨®n de convocar elecciones el pr¨®ximo noviembre como debiera¡±, denuncia Bayazeed Abdullah, miembro de la direcci¨®n del partido y parlamentario regional.
Las cr¨ªticas no son s¨®lo pol¨ªticas. ¡°Esto no es un refer¨¦ndum. En un refer¨¦ndum se consulta a la gente para formular leyes y son vinculantes. Aqu¨ª, en un ejercicio de teatro pol¨ªtico se convoc¨® un Parlamento que ha estado incapacitado durante los ¨²ltimos dos a?os y se les hizo redactar una recomendaci¨®n en vez de una ley para un ¨®rgano al margen del Parlamento, el Alto Comit¨¦ para el Refer¨¦ndum, para hacer una consulta que sirva de baza para negociar con el Gobierno iraqu¨ª¡±, explica Alan Noory, profesor de Ciencias Pol¨ªticas en la Universidad Americana de Suleimaniya. ¡°Es como hacer una encuesta y preguntar a la gente si prefiere el t¨¦ o el caf¨¦¡±, resume.
A Noory le preocupa adem¨¢s una eventual independencia en este momento, a la vista de c¨®mo se ha gobernado Kurdist¨¢n en los ¨²ltimos 20 a?os. ¡°No tenemos un sistema democr¨¢tico, sino familias que controlan la riqueza p¨²blica con estructuras mafiosas, m¨¢s una cleptocracia que una democracia¡±, describe convencido de que lograr un Estado propio sin solucionar esos problemas s¨®lo va a apuntalarlos.
Un piso m¨¢s abajo, en la cafeter¨ªa de la universidad, varios estudiantes coinciden en el temor expresado por sus mayores en la plaza de Bardarkisara. ¡°Es muy arriesgado porque se ha convocado en el momento equivocado; no creo que vote porque si lo hiciera me ser¨ªa muy dif¨ªcil votar no¡±, declara Banu, una estudiante de Empresariales. ¡°No he decidido qu¨¦ voy a hacer. A todos nos gustar¨ªa tener un pa¨ªs, pero me da miedo lo que pueda suceder despu¨¦s¡±, se?ala Kali, que cursa Ingenier¨ªa. Sarah, que es de Kirkuk y tambi¨¦n estudia Empresariales, tiene claro que ¡°¨¢rabes y turcomanos se enfrentar¨¢n a los kurdos¡±; por eso no va a votar
En busca de salida
El Alto Comit¨¦ para el Refer¨¦ndum ha reiterado este jueves que la consulta sobre la independencia va a celebrarse el lunes como est¨¢ previsto porque "no se ha recibido ninguna alternativa aceptable". El comunicado se ha emitido tras crecientes especulaciones sobre su eventual cancelaci¨®n ante las presiones internacionales y el anuncio de que una delegaci¨®n del Comit¨¦ va a viajar a Bagdad el pr¨®ximo s¨¢bado.
¡°Es una de las opciones, pero a¨²n no se ha decidido¡±, admit¨ªa horas antes Abubaker Ali, a preguntas de EL PA?S. Su partido, la Uni¨®n Isl¨¢mica, es el tercero en importancia en apoyar la consulta lanzada por el Gobierno de PDK y UPK.
Fuentes diplom¨¢ticas occidentales barajaban, sin embargo, la posibilidad de que para evitar el previsible choque de trenes y salvar la cara, lo que el presidente kurdo, Masud Barzani, vaya a ofrecer al Gobierno central sea limitar el refer¨¦ndum a la regi¨®n aut¨®noma, dejando fuera las ¨¢reas en disputa como Kirkuk.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
