400 millonarios piden a Trump que no les recorte los impuestos
Los m¨¢s ricos alertan en una carta al Congreso de que la rebaja fiscal solo favorecer¨¢ la desigualdad y aumentar¨¢ la deuda
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
![Donald Trump en la cumbre de la ASEAN en Manila este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AZTAGJVNLAVLVC33WTPR67GCXE.jpg?auth=680fc31cdd4fe6fd6f641f6e8046c0f69e3f3694447b00813cecdea9e7500c35&width=414)
El dinero, a veces, no lo es todo. El gran proyecto fiscal del presidente Donald Trump se ha topado con un inesperado adversario: 400 millonarios y multimillonarios han firmado una carta en la que piden al Congreso que no recorte sus impuestos. La misiva, suscrita por nombres como George Soros y Steven Rockefeller, considera que la rebaja de impuestos solo favorecer¨¢ la desigualdad y aumentar¨¢ la deuda. "Creemos firmemente que la forma de crear m¨¢s trabajos de calidad y fortalecer la econom¨ªa no es mediante reducciones de impuestos para los que m¨¢s tenemos, sino invirtiendo en el pueblo americano", afirma el escrito.
¡°Este recorte es absurdo. Seg¨²n los republicanos no nos podemos permitir gastar m¨¢s dinero p¨²blico, pero s¨ª reducir los impuestos a los m¨¢s ricos. Esto no tiene sentido¡±, afirm¨® Bob Crandall, antiguo presidente de American Airlines y uno de los firmantes de la carta. Promovida por la organizaci¨®n Riqueza Responsable, pr¨®xima a los dem¨®cratas y a la que tambi¨¦n pertenecen los fundadores de la marca de helados Ben & Jerry¡¯s, la dise?adora Eileen Fischer y otros millonarios, la misiva entronca con la gran tradici¨®n de la filantrop¨ªa estadounidense. "Somos ricos a los que nos preocupa profundamente nuestra naci¨®n y su gente, y escribimos con una sola petici¨®n: no nos corten los impuestos", arranca el escrito.
Ya con otros presidentes, potentados como Bill Gates y Warren Buffet, considerados los dos hombres m¨¢s ricos del planeta, se declararon en favor de pagar m¨¢s. "Mientras las clases medias y bajas combaten por nosotros en Afganist¨¢n, mientras los norteamericanos luchan por ganarse la vida, nosotros los megarricos, continuamos teniendo exenciones fiscales extraordinarias¡±, escribi¨® Buffet a Barack Obama en 2011. En aquel momento, el principal accionista de Berkshire Hathaway tributaba el 17%, cuando sus trabajadores pagaban por encima del 33%.
Ahora la batalla se repite, pero con un golpe a?adido a la credibilidad de Trump. A diferencia de otras ¨¦pocas, la Casa Blanca ha declarado que su proyecto mantiene intacta la presi¨®n fiscal sobre los m¨¢s ricos. Pero una lectura atenta de los documentos enviados al Senado y a la C¨¢mara de Representantes muestra que las rebajas son m¨²ltiples. No s¨®lo se reduce el tope fiscal del 39,6% al 38,5% para las parejas que ganen m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares al a?o, sino que la iniciativa remitida a la C¨¢mara Baja elimina el impuesto de sucesiones, que ahora mismo pagan unas 5.000 familias al a?o y que se circunscribe a herencias por encima de los 5,49 millones de d¨®lares.
¡°Quitar este impuesto acarrear¨ªa unas p¨¦rdidas de 269.000 millones en un decenio, m¨¢s de lo que se gasta en conjunto en la Agencia del Medicamento, el Centro de Control de Enfermedades y la Agencia de Protecci¨®n Ambiental¡±, indica la carta. "Ni es justo ni sabio proporcionar una rebaja fiscal a los ricos a expensas de las familias trabajadoras, especialmente si se financia desmantelando programas que permiten cubrir necesidades fundamentales como la salud y la alimentaci¨®n", a?ade.
La Casa Blanca no ha respondido a¨²n al ob¨²s. Pero a nadie se le escapa que el asunto es altamente inflamable. El recorte de impuestos es unas de las grandes bazas electorales de Trump. Un presidente multimillonario que ha hecho de su pretendida habilidad para gestionar la econom¨ªa su se?a de identidad. ?l mismo ha presentado su propuesta como ¡°el mayor recorte fiscal de la historia de Estados Unidos¡± y un revulsivo para las clases medias y trabajadores. Pero detr¨¢s de las grandes palabras, los grietas son evidentes.
Los c¨¢lculos m¨¢s conservadores establecen que la rebaja impositiva incrementar¨¢ la deuda p¨²blica en 1,5 billones de d¨®lares en 10 a?os. Una subida dif¨ªcil de asimilar para unas arcas que ya deben 20 billones y que en el pr¨®ximo decenio aumentar¨¢n la carga en otros 10 billones.
La respuesta oficial a este desequilibrio es el optimismo reaganiano. Los republicanos, con Trump a la cabeza, sostienen que el recorte desencadenar¨¢ una ola de inversiones de tal magnitud que detonar¨¢ el crecimiento y permitir¨¢ r¨¢pidamente compensar la p¨¦rdida fiscal. ¡°Nuestro plan est¨¢ dise?ado para favorecer la inversi¨®n¡±, ha resumido el consejero econ¨®mico de la Casa Blanca, Gary Cohn.
Los dem¨®cratas desconf¨ªan de esta previsi¨®n. Y los millonarios firmantes de la carta tambi¨¦n. Para ellos, las empresas ya han alcanzado beneficios r¨¦cord y viven d¨ªas de enorme bonanza. M¨¢s importante es, a su juicio, dirigir los fondos p¨²blicos a la educaci¨®n, la sanidad y la investigaci¨®n. ?reas en las que Trump ha sacado la guillotina. ¡°Yo gano mucho dinero. Si mi ingreso crece, no pienso invertir m¨¢s, simplemente ahorrar¨¦ m¨¢s¡±, ha sentenciado Crandall. Y no es el ¨²nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)