Los candidatos chilenos animan a ahuyentar el fantasma de la abstenci¨®n
El pa¨ªs austral, que tiene una de las participaciones m¨¢s bajas del continente, vota con la certeza de que una baja afluencia empujar¨ªa la opci¨®n del centro derecha de Pi?era
La abstenci¨®n, una de las m¨¢s altas de Latinoam¨¦rica, es el gran fantasma que se cierne sobre las elecciones chilenas, que se desarrollan con normalidad desde las 9.00 de la ma?ana. El pa¨ªs austral celebra comicios presidenciales y parlamentarios este domingo. El 100% de las mesas quedaron constituidas, seg¨²n el Servicio Electoral (SERVEL). Aunque durante la ma?ana se han registrado algunos incidentes ¨Ccomo la toma del comando del candidato Sebasti¨¢n Pi?era por parte de adversarios pol¨ªticos, que termin¨® con 21 detenidos¨C, son hechos aislados en una jornada marcada por los llamados de los l¨ªderes pol¨ªticos a sufragar. Tambi¨¦n hubo en La Araucan¨ªa un incidente cuando se quem¨® un autob¨²s para trasladar a votantes, en un atentado atribuido a un grupo mapuche. Pero la clave pol¨ªtica del d¨ªa era el combate contra la baja participaci¨®n, que podr¨ªa no llegar al 50%.
¡°Es importante que la gente asista, que ejerza su derecho ciudadano y que vote por quien sienta que representa lo que ellos quieren para Chile¡±, se?al¨® la presidenta Michelle Bachelet, luego de sufragar en el municipio de La Reina, en la zona oriente de Santiago de Chile. En los locales de votaci¨®n de Santiago se ha observado una alta concurrencia de votantes durante la ma?ana, pero el SERVEL dar¨¢ a conocer las primeras cifras oficiales reci¨¦n por la tarde. La baja participaci¨®n favorece al centro derecha, por eso desde el comando de Alejandro Guillier, el principal candidato del centro izquierda, se ilusionaban con las primeras impresiones que les hac¨ªan pensar en una abstenci¨®n menor de la esperada. "Hemos tenido buenas noticias de la participaci¨®n. Fue pr¨¢cticamente el doble con respecto a la elecci¨®n municipal pasada -en 2016-. La concurrencia a los locales ha sido substantiva. La gente est¨¢ sufragando en todo Chile", se?alaba Osvaldo Correa, jefe de campa?a de Guillier.
En un pa¨ªs donde apenas un 51% de los ciudadanos votaron en las presidenciales de 2013, una cifra que deja a Chile entre los pa¨ªses donde m¨¢s ha ca¨ªdo la participaci¨®n a nivel mundial, los candidatos a La Moneda han insistido en la necesidad de que los ciudadanos participen en estas elecciones, aunque la legislaci¨®n no los obligue. Si bien desde 1993 se observa una tendencia de constante baja en la participaci¨®n, fue en 2012 cuando se dispararon las cifras de abstenci¨®n, con la ley de voto voluntario. En las municipales de 2016 a las que se refer¨ªa Correa apenas particip¨® el 36% de los habilitados.
¡°Vota porque tambi¨¦n queremos escuchar tu voz y todas las voces que abrir¨¢n las puertas a #TiempsoMejores y a un Chile m¨¢s justo, libre, pr¨®spero y solidario¡±, escribi¨® en Twitter el expresidente Sebasti¨¢n Pi?era, el candidato de la derecha opositora, que seg¨²n todos los analistas ser¨ªa el m¨¢s beneficiado por una baja participaci¨®n, ya que son los votantes de centro izquierda los que parecen m¨¢s decepcionados y dispuestos a no acudir a las urnas tras cuatro a?os de Gobierno de Bachelet.
Pi?era incentiv¨® en especial a las mujeres: ¡°Este a?o se cumplen 65 a?os desde que las mujeres chilenas votaron por primera vez en una elecci¨®n presidencial y 68 desde que se aprob¨® la ley. El derecho lo conquistaron bajo este lema: ¡®Dad los derechos a quien os da la vida. Conceded a la mujer el voto pol¨ªtico¡±.
El candidato del cetroozquierda, el senador Alejandro Guillier, luego de sufragar en la ciudad de Antofagasta, en el norte del pa¨ªs, indic¨® que ¡°el voto es la clave de toda democracia en todos los pa¨ªses del mundo y es la esencia de sistema democr¨¢tico¡±. El postulante oficialista a La Moneda llam¨® a participar a todos los chilenos, pero tambi¨¦n a los extranjeros que han llegado al pa¨ªs desde distintos lugares del mundo y que actualmente son ciudadanos con derecho a sufragio.
¡°Vayan a votar. No le deleguen el poder a otras personas¡±, indic¨® la candidata de la nueva coalici¨®n de izquierda Frente Amplio, Beatriz S¨¢nchez. La postulante de la centrista Democracia Cristiana, la senadora Carolina Goic, desde el extremo sur de Chile, Punta Arenas, tambi¨¦n llam¨® a la movilizaci¨®n ciudadana y se?al¨® que ¡°es el compromiso ¨¦tico que tenemos con nuestro pa¨ªs¡±.
El resto de los ocho candidatos ¨CMarco Enr¨ªquez Ominami, Jos¨¦ Antonio Kast, Eduardo Art¨¦s y Alejandro Navarro¨C tambi¨¦n insistieron ante sus compatriotas en la necesidad de participar, luego de emitir su voto.
Aunque las tendencia indica que deber¨ªa votar menos gente que en 2013, en los ¨²ltimos a?os se ha producido el mayor cambio a las reglas del juego democr¨¢tico en Chile, por lo que podr¨ªa quebrarse la tendencia a la baja. Entre otras medidas, se ha cambiado el sistema electoral ¨Cde uno binominal a uno proporcional¨C, se estrenan nuevos distritos y un nuevo n¨²mero de diputados ¨Cde 120 pasar¨¢n a 155 a partir de marzo pr¨®ximo¨C, y en estas elecciones debutan nuevas reglas de financiamiento de la pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.