Muere el general que oblig¨® a la dictadura de Pinochet a reconocer su derrota
Fernando Matthei, padre de la excandidata a la presidencia y alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, fallece en Santiago a los 92 a?os


Fue una de las principales figuras del Gobierno de Pinochet entre 1978 y 1989, primero como Ministro de Salud y luego como representante de la Fuerza A¨¦rea en la Junta Militar. El general Fernando Matthei (Osorno, 1925) ha fallecido este domingo en Santiago a los 92 a?os, justamente cuando Chile celebra elecciones presidenciales y parlamentarias. Padre de la excandidata a La Moneda y actual alcaldesa del municipio de Providencia, Evelyn Matthei, el militar fue el primer miembro del r¨¦gimen que reconoci¨® p¨²blicamente la derrota la noche del plebiscito 5 de octubre de 1988, cuando se llev¨® a cabo el plebiscito que determin¨® la suerte de la dictadura.
¡°Tengo bastante claro que gan¨® el No, pero estamos tranquilos¡±, se?al¨® Matthei esa noche al ingresar al Palacio de Gobierno. La noticia, desde ese entonces salt¨® a todos los rincones de Chile y al mundo.
Seg¨²n desvel¨® Matthei en una entrevista y en sus memorias, y luego corroboraron documentos desclasificados de los Archivos de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Pinochet intentaba desconocer los resultados del plebiscito y utilizar a las Fuerzas Armadas para tomar el control del pa¨ªs. En ese contexto, la declaraci¨®n de Matthei fuera de La Moneda impidi¨® los planes del dictador de mantenerse en el poder.
¡°?No ven? Se informan con el enemigo, dejan al Gobierno como la mona¡±, dijo un airado Pinochet al conocer el reconocimiento de la derrota que hab¨ªa hecho Matthei.
De acuerdo a La historia oculta del r¨¦gimen militar ¨Cde los periodistas Ascanio Cavallo, Manuel Salazar y ?scar Sep¨²lveda¨C, Pinochet intent¨® que los miembros de la Junta Militar firmaran ¡°un decreto por intermedio del cual la Junta conferir¨ªa al Presidente poderes amplios para disponer de los mandos institucionales¡±. ¡°El objetivo era ampliar la capacidad del Presidente para enfrentar el cuadro pol¨ªtico que se generar¨ªa tras el plebiscito¡±, se?ala la investigaci¨®n period¨ªstica. Matthei y otros dos generales ¨CJos¨¦ Toribio Merino y Rodolfo Stange¨C le mostraron su rechazo al dictador.
La familia de Matthei comparte una historia con la de la presidenta Michelle Bachelet. El fallecido militar lleg¨® a ser el mejor amigo de Alberto Bachelet ¨Cpadre de la mandataria socialista¨C, cuando ambos formaban parte de la Fuerza A¨¦rea. A fines de los a?os cincuenta fueron destinados a la Base A¨¦rea Cerro Moreno, en el norte de Chile, donde junto a sus familias viv¨ªan en viviendas cercanas en pleno desierto y compart¨ªan su gusto por la m¨²sica y los libros.
El quiebre democr¨¢tico de septiembre de 1973, sin embargo, marc¨® el destino de la relaci¨®n. Bachelet fue asesinado por sus propios compa?eros de armas en marzo de 1974 por su cercan¨ªa con el Gobierno de Salvador Allende y Matthei, aunque no fue parte de la conjura para planificar el Golpe de Estado, en la ¨¦poca de la muerte de su amigo estaba en Chile y era director de la Academia de Guerra de Aviaci¨®n (AGA), un lugar de detenci¨®n de opositores al r¨¦gimen. En 1979, sus gestiones fueron importantes para permitir que Michelle Bachelet y su madre, ?ngela Jeria, retornaran al pa¨ªs luego de un exilio de cuatro a?os en Alemania Oriental.
Sobre las gestiones para evitar la muerte de su amigo Alberto, entrevistado en 2014 para el libro Hijas de general. La historia que cruza a Bachelet y a Matthei el militar confes¨®: ¡°Yo no pod¨ªa hacer nada. Nada¡±. ¡°Si hubiera tratado de hacer algo a m¨ª me iban a echar de inmediato ?y qui¨¦n ganaba con eso? Nadie gana nada con que otro haga gestos que no conducen a nada. No me llena de orgullo eso. A veces, podr¨ªa ser mejor ser un Quijote, aunque uno quede botado. Pero, son Quijote yo no soy¡±.
La madre de Bachelet, ?ngela Jeria, ha sostenido siempre que Matthei no estuvo involucrado en la muerte de su marido, aunque algunos exmilitares presos afirman lo contrario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
