¡°No podemos seguir culpando a Pinochet de todo lo que pasa en Chile¡±
Uno de los referentes intelectuales de la nueva coalici¨®n chilena, la gran triunfadora de las elecciones del domingo, aclara que ¡°el Frente Amplio no es bacheletista. Nunca lo ha sido".


La nueva coalici¨®n de izquierda chilena Frente Amplio fue la gran sorpresa de las elecciones del domingo con un inesperado 20,27% de su candidata, Beatriz S¨¢nchez, que estuvo a punto de entrar a la segunda vuelta. Compuesta por una docena de partidos y movimientos a comienzos de 2017, consigui¨® 20 diputados y un senador, con lo que queda con una representaci¨®n de un 10% en el Congreso, donde el oficialismo de centroizquierda pierde la mayor¨ªa. El soci¨®logo y acad¨¦mico Carlos Ruiz, uno de sus ide¨®logos y presidente de su centro de pensamientos, Nodo XXI, explica las definiciones de esta fuerza emergente y sus pr¨®ximos desaf¨ªos, como su posici¨®n con miras al balotaje que enfrentar¨¢ al oficialista Alejandro Guillier con el derechista Sebasti¨¢n Pi?era el pr¨®ximo 17 de diciembre.
Pregunta. ?C¨®mo se entiende la diversidad de partidos y movimientos que integran el Frente Amplio chileno?
Respuesta. La estructura pol¨ªtica de la transici¨®n a la democracia en Chile fue sumamente cerrada, como en ning¨²n otro pa¨ªs de Am¨¦rica Latina. No fue nunca abierta ni por la reforma constitucional de Ricardo Lagos ni por Michelle Bachelet. Siempre fue falso el multipartidismo. La heterogeneidad interna del Frente Amplio tiene mucha relaci¨®n a ese antecedente.
P. ?C¨®mo explica el ¨¦xito de esta coalici¨®n en las recientes elecciones?
R. El bipartidismo viene cayendo en una sostenida crisis de representaci¨®n desde fines de los a?os 90. En Chile existe una desidentificaci¨®n fuerte entre sociedad y pol¨ªtica y se buscan nuevas alternativas, como el Frente Amplio.
P. ?Qu¨¦ los une?
R. Existe una dosis de pragmatismo electoral para la articulaci¨®n de muchas organizaciones que, vistas desde lejos, aparentemente no tienen nada que ver desde el punto de vista ideol¨®gico. Pero comparten un coraz¨®n, un centro: la emergencia de las fuerzas que vienen de esas movilizaciones sociales de 2011, que no son solo las estudiantiles. Tenemos que madurar como proyecto pol¨ªtico. El problema de la responsabilidad que se nos abre con la segunda vuelta, de hecho, va a empezar a presionar para que se profundice en una serie de temas al interior del Frente Amplio.
P. Como, por ejemplo, las diferencias reales que tienen con la Nueva Mayor¨ªa, la coalici¨®n de Bachelet.
R. Tenemos una concepci¨®n de Estado y de los derechos sociales distinta de la Nueva Mayor¨ªa. La Nueva Mayor¨ªa ¨Cque es lo mismo que la vieja Concertaci¨®n¨C, proyect¨® un modelo neoliberal heredado. En temas como la educaci¨®n o la salud, lo que entrega son bonos estatales para que se consuman en ofertas privadas que est¨¢n garantizadas por el Estado. Proponen un subsidio estatal a la acumulaci¨®n privada, pero eso no es un derecho social. Esas cosas me imagino que se van a conversar ahora. El Frente Amplio en estos d¨ªas tiene la posibilidad de apretar definiciones que nunca en la Concertaci¨®n [de centroizquierda] son transparentes.
En el extranjero existe la imagen de que como Bachelet es socialista, hija de un ejecutado y ella misma estuvo presa, aparentemente tendr¨ªa que ser antineoliberal. Y no lo es, precisamente
P. Un dirigente del Frente Amplio se?al¨® que pase lo que pase en segunda vuelta ¨Cgane Guillier o Pi?era¨C no van a ser parte del pr¨®ximo Gobierno
R. Se ha planteado desde esa posici¨®n hasta conversar y hasta ingresar a la Nueva Mayor¨ªa. Tienes todo el abanico de opiniones. Pero hay que esperar a que se delibere internamente, de forma democr¨¢tica y transparente. Lo que corresponde con la gente que vot¨® por el Frente Amplio es presionar y empujar para que las reformas se hagan con la concepci¨®n que nosotros tenemos de esas transformaciones.
P. ?Realmente lo cree posible?
R. Tiene relaci¨®n con las tensiones del oficialismo, porque por ejemplo: la mayor oposici¨®n para que la reforma educacional apuntase hacia la reconstrucci¨®n de la educaci¨®n p¨²blica ¨Cque se frustr¨® en este Gobierno de Bachelet¨C, fueron figuras del propio oficialismo que ten¨ªan intereses educacionales privados. No fueron bloqueos de la derecha, eso es falso. Despu¨¦s de 25 a?os, no podemos seguir culpando a Pinochet de todo lo que pasa en Chile. No es que quiera defender a Pinochet ¨Ctodo lo contrario¨C, pero muchos se acomodaron a su legado en este pa¨ªs, aunque hayan sido opositores.
P. ?Cu¨¢l es su diagn¨®stico de este segundo Gobierno de Bachelet?
R. Tenemos una lectura critica del Gobierno de Michelle Bachelet, somos opositores. Tomaron muchos de los discursos de las movilizaciones sociales de 2011 y los instrumentalizaron, de manera que fueron torcidos. Se produjo una inmensa confusi¨®n. Los m¨¢s contentos con los ajustes que se hicieron en los ¨¢reas sociales fueron las universidades y cl¨ªnicas privadas, por ejemplo. La centroizquierda utiliza el discurso socialdem¨®crata como un camino de legitimaci¨®n de pol¨ªticas al estilo Milton Friedman, Escuela de Chicago y el modelo neoliberal.
P. En el Gobierno de Bachelet se observa cierto optimismo. ?El 20% del Frente Amplio es un respaldo a su camino??De alguna forma le pertenece?
R. Me sorprende que est¨¦n contentos. Si dan por zanjado que esta votaci¨®n les pertenece, est¨¢n en un grave error. Creo que no han entendido nada de lo que se expres¨® en las urnas y lo est¨¢n leyendo de una manera facilista. El dato que entregan las elecciones es que se acab¨® la hegemon¨ªa de la Concertaci¨®n [centroizquierda] sobre le izquierda en Chile, que se prolong¨® por 25 a?os. Se acab¨® y es el gran cambio. Y eso lo van a tener que entender en el Gobierno, los socialistas y todos los que se autodenominan progresistas en esos espacios. Tendr¨¢n que conversar en otros t¨¦rminos con otros grupos de la izquierda que estuvieron acallados por tanto tiempo. El Frente Amplio no es bacheletista. Nunca lo ha sido. Si no, ?qu¨¦ hac¨ªamos fuera del Gobierno?
P. Pero Bachelet es de izquierda y ha impulsado una agenda de reformas.
R. En el extranjero existe la imagen de que como Bachelet es socialista, hija de un ejecutado y ella misma estuvo presa, aparentemente tendr¨ªa que ser antineoliberal. Y no lo es, precisamente. Esa imagen funciona mucho en el extranjero, pero no es la imagen que hay adentro de Chile. En sus propios gobiernos se ha gestado una izquierda, la del Frente Amplio, que no se identifica ah¨ª. Y el Frente Amplio no tiene nada de ultraizquierda ni pretende reeditar la izquierda del siglo XX.
P. ?Ser¨¢ el voto antipi?era 2017 tan fuerte como el antipinochet el 88-89, que logr¨® la uni¨®n del centro y la izquierda pese a las enormes diferencias?
R. Esa es una cuesti¨®n que funciona muy fuerte en la cultura pol¨ªtica chilena, independientemente de que si eso no llega a buen puerto, habr¨¢ sido m¨¢s bien porque las diferencias no se resolvieron. Yo creo que el oficialismo debe hacer un aprendizaje. Siempre en el pasado estuvo acostumbrado al chantaje de parar todos juntos a la derecha, lo que implicaba subordinarse, sin reclamar ni discutir. Pero la conversaci¨®n ahora es entre iguales, completamente distinta. Si tienen una posici¨®n obcecada, tratando de mantener la hegemon¨ªa que tuvo antes sobre la izquierda, ser¨¢n los responsables de que salga electo Pi?era.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
