Humberto de la Calle es elegido el candidato presidencial de los liberales
El jefe negociador en el proceso de paz con las FARC result¨® ganador en la consulta liberal que disputaba con el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo


Humberto de la Calle fue elegido el candidato del Partido Liberal para las elecciones presidenciales del pr¨®ximo a?o. De la Calle disputaba la consulta de su colectividad con Juan Fernando Cristo, uno de los pol¨ªticos m¨¢s reconocidos de esa bancada. La consulta fue cuestionada por los 40.000 millones de pesos, unos 13 millones de d¨®lares, que le cost¨® al pa¨ªs, y por la fecha que el Consejo Nacional Electoral eligi¨® para hacerla. Congresistas liberales ped¨ªan aplazarla para marzo, cuando se realizar¨¢n las votaciones parlamentarias, y hasta el expresidente C¨¦sar Gaviria, director del movimiento pol¨ªtico, abog¨® para evitar la consulta. Al final, la Registradur¨ªa habilit¨® 428 puestos de votaci¨®n y 9.438 mesas en todo el pa¨ªs, pero la baja participaci¨®n marc¨® la jornada. Apenas el 2% de los ciudadanos que pod¨ªan votar, lo hicieron. Con el 98,54% de las mesas escrutadas, el exnegociador del acuerdo con las FARC alcanz¨® 362.229 votos frente a 320.496 que logr¨® Cristo.

De la Calle, abogado de formaci¨®n, empez¨® a moverse en el escenario pol¨ªtico desde los a?os ochenta, pero fue en los noventa cuando su nombre se consolid¨®. Fue ministro de Gobierno del presidente C¨¦sar Gaviria y encargado de liderar el proceso de convocatoria de la Asamblea Constituyente de 1991, que le dej¨® a los colombianos la Constituci¨®n que hoy rige. Fue elegido vicepresidente entre 1994 y 1996, durante el mandato de Ernesto Samper, pero abandon¨® el cargo debido al proceso 8.000 contra el presidente, en un esc¨¢ndalo que salpic¨® su campa?a con dinero del narcotr¨¢fico.
De la Calle y Cristo coinciden no solo en el color de la bandera que llevan, sino tambi¨¦n en sus propuestas. Ambos, en diferentes escenarios, han construido un discurso a favor de la paz. De la Calle, como jefe negociador con las FARC durante los cuatro a?os que dur¨® el proceso, y Cristo como el primer pol¨ªtico en poner a las v¨ªctimas como centro del debate nacional, aun cuando el di¨¢logo con la guerrilla ni siquiera hab¨ªa empezado. La gran diferencia entre los candidatos que se disputaban la representaci¨®n de los liberales es el tipo de pol¨ªtica que los identifica y los respaldos con los que cada uno cuenta. Cristo ten¨ªa el apoyo de la maquinaria pol¨ªtica del partido liberal en las regiones y De la Calle busc¨® un voto de opini¨®n, respaldado en su trayectoria, pero sobre todo en su papel en el di¨¢logo con las FARC. Llam¨® a los j¨®venes que apoyan la paz, a los que votaron por el ¡®s¨ª¡¯ en el plebiscito y a los que, como dice su lema de campa?a, creen en "un pa¨ªs donde quepamos todos".
Aunque los opositores al proceso de paz han intentado tildar a De la Calle como el ¡°candidato¡± de las FARC, el pol¨ªtico ha descartado cualquiera alianza con este nuevo partido conformado tras la dejaci¨®n de las armas, como tambi¨¦n lo ha hecho con el uribismo. Por el contrario, ha mostrado simpat¨ªa por el tr¨ªo que integran Sergio Fajardo, Claudia L¨®pez y Jorge Enrique Robledo, que tambi¨¦n aspiran a obtener un lugar en la contienda electoral del pr¨®ximo a?o, bajo la bandera de la lucha contra la corrupci¨®n. La escasa participaci¨®n en la consulta liberal pone a De la Calle en la necesidad de formar parte de una coalici¨®n si quiere alcanzar la presidencia.
En agosto pasado, cuando De la Calle mostr¨® su inter¨¦s por ser candidato presidencial, asegur¨® que luchar¨¢ contra la inequidad y la discriminaci¨®n. Tambi¨¦n ha hecho menci¨®n a la corrupci¨®n, uno de los problemas m¨¢s grandes que aqueja a los colombianos. "Queremos limpiar el sistema pol¨ªtico del clientelismo, eliminar el fantasma de multinacionales inescrupulosas", se?al¨®. Este domingo, cuando su nombre es oficialmente el representante de los liberales, habla de la necesidad de hacer un "frente com¨²n" para derrotar a los que "quieren que nada cambie en el pa¨ªs".
La democracia colombiana es nuestro mayor patrimonio colectivo y es necesario que le pongamos el pecho. Es indispensable que la protejamos. #DeLaCalleAPalacio @PartidoLiberal pic.twitter.com/PYfducg4HJ
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) November 20, 2017
Entre 2006 y 2014 cuatro partidos pol¨ªticos han hecho siete consultas como la de este 19 de noviembre para escoger a su candidato presidencial, pero ninguno ha ganado las elecciones. Carlos Gaviria en 2006 (Polo Democr¨¢tico) y Antanas Mockus (Partido Verde) en 2010 han sido hasta ahora los ¨²nicos que han logrado buenos resultados en las presidenciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
