Estados Unidos retira la protecci¨®n migratoria a 59.000 haitianos y abre la puerta a su deportaci¨®n
El programa especial se inici¨® tras el terremoto que devast¨® en 2010 al pa¨ªs m¨¢s pobre de Am¨¦rica

La Administraci¨®n de Donald Trump anunci¨® este lunes el fin de un programa migratorio especial que evitaba la deportaci¨®n de miles de haitianos en Estados Unidos. Los cerca de 59.000 beneficiarios del Estatus de Protecci¨®n Temporal (TPS en sus siglas inglesas) para Hait¨ª tienen 18 meses, hasta julio de 2019, para regresar a su pa¨ªs o buscar una alternativa para residir legalmente en EE UU. A partir de entonces, ser¨¢n considerados inmigrantes indocumentados y podr¨¢n ser deportados.
La decisi¨®n, que se especulaba desde hace tiempo, se enmarca en la pol¨ªtica de mano dura migratoria del Gobierno del republicano Trump. Hace dos semanas, la Administraci¨®n ya anunci¨® el fin del TPS para unos 5.300 inmigrantes nicarag¨¹enses, que disponen hasta enero de 2019 para salir del pa¨ªs o conseguir otro permiso de residencia.
El TPS es un programa creado en 1990 que permite a EE UU conceder visados extraordinarios a ciudadanos afectados por guerras o desastres naturales. Esa definici¨®n sirvi¨® para acoger una oleada de haitianos tras el devastador terremoto que azot¨® en 2010 al pa¨ªs m¨¢s pobre del Hemisferio Occidental.
Ahora, sin embargo, el criterio ha cambiado pese a la presi¨®n del Gobierno haitiano para mantener la protecci¨®n dada la permanente inestabilidad en la isla. ¡°Se determin¨® de forma general que las condiciones extraordinarias pero temporales que sirvieron como base para la designaci¨®n de Hait¨ª han mejorado suficientemente de tal manera que ya no previenen que los nacionales de Hait¨ª puedan volver de forma segura [a su pa¨ªs]¡±, dijo un alto cargo del Gobierno Trump a la prensa, seg¨²n informa la agencia Reuters.
La organizaci¨®n progresista Center for American Progress llam¨® "descorazonadora y poco sabia" la decisi¨®n y record¨® que Hait¨ª ha sufrido en los ¨²ltimos meses el impacto de los huracanes Irma y Mar¨ªa, que golpearon con fuerza la paup¨¦rrima isla.
A principios de noviembre, el diario The Washington Post public¨® que la Casa Blanca presion¨® a la responsable interina del Departamento de Seguridad Nacional para que expulsara a 57.000 hondure?os y 2.500 nicarag¨¹enses que residen en EE UU bajo el marco del TPS. Tambi¨¦n lo hacen unos 200.000 salvadore?os. El jefe de gabinete de Trump, John Kelly, llam¨® a Elaine Duke advirti¨¦ndole de que prolongar la estancia de los ciudadanos centroamericanos amparados en el programa especial ¡°impide la estrategia global¡± de la Administraci¨®n.
Duke solo accedi¨® a retirar el TPS para los inmigrantes nicarag¨¹enses y pidi¨® estudiar mejor el caso de los hondure?os. La protecci¨®n a ambos pa¨ªses se aprob¨® tras el paso del hurac¨¢n Mitch por Centroam¨¦rica en 1998.
El Gobierno Trump ha convertido en bandera la deportaci¨®n de inmigrantes y el refuerzo de la seguridad fronteriza. El presidente anunci¨® en septiembre el fin del programa DACA del Gobierno de Barack Obama, que concede permisos temporales de residencia legal en EE UU a unos 800.000 dreamers, inmigrantes adultos que llegaron de ni?os al pa¨ªs. Si no se evita, la directiva finalizar¨¢ el pr¨®ximo 5 de marzo. Trump ha decidido pasar el contencioso al Congreso para que decida por ley si blinda a ese colectivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.