EE UU niega el ingreso a H¨¦ctor Timerman, el excanciller de Cristina Kirchner
El exministro est¨¢ procesado por el presunto encubrimiento de los autores del atentado terrorista a la AMIA


El excanciller argentino H¨¦ctor Timerman no pudo volar hacia Nueva York, donde ten¨ªa previsto someterse a un tratamiento m¨¦dico. Lo supo a ¨²ltimo momento, cuando ya estaba en el aeropuerto de Ezeiza y present¨® sus documentos en el mostrador de American Airlines. El empleado de la aerol¨ªnea le dijo que no pod¨ªa dejarlo abordar porque el Departamento de Estado hab¨ªa revocado su visa. No le dio los motivos, pero es de suponer que la situaci¨®n judicial de Timerman lo convierte en indeseable. El 7 de diciembre, un juez le dict¨® la prisi¨®n preventiva en una causa que investiga la responsabilidad de la expresidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner y altos funcionarios de su gobierno en un presunto plan para encubrir a los autores intelectuales del atentado a la AMIA, en 1994.
Timerman est¨¢ procesado porque en 2013 puso su firma en un memorando de entendimiento con Ir¨¢n que buscaba, seg¨²n el argumento oficial, reactivar la causa judicial por la Amia. Teher¨¢n se compromet¨ªa as¨ª a tomar declaraci¨®n a funcionarios de su pa¨ªs acusados en Argentina por el atentado, adem¨¢s de dar su apoyo a una comisi¨®n de la verdad que intentar¨¢ determinar qu¨¦ pas¨® realmente en la explosi¨®n terrorista que hace 24 a?os mat¨® a 85 personas en la sede de la mutual jud¨ªa en Buenos Aires. El texto no pas¨® el filtro parlamentario en Ir¨¢n y el pacto nunca se aplic¨®.
Pero en Buenos Aires, el fiscal Alberto Nisman, a cargo de la causa Amia, consider¨® que el memorando s¨®lo buscaba la impunidad de los autores del ataque. Avanz¨® en su investigaci¨®n, pero en la v¨ªspera de su presentaci¨®n en el Congreso apareci¨® muerto en su piso con un disparo en la sien.
El expediente de Nisman qued¨® en la nada hasta que el juez Claudio Bonadio decidi¨® reactivarlo y en diciembre dict¨® la prisi¨®n preventiva por presunto encubrmiento contra Kirchner y Timerman. La expresidenta no est¨¢ presa porque la protegen sus fueros de senadora; Timernam cumple arresto domiciliario, un beneficio que recibi¨® por su delicado estado de salud. En 2015 fue operado de un tumor hep¨¢tico y d¨ªas atr¨¢s, un juez lo autoriz¨® a viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento. Timerman cumpli¨® con el tr¨¢mite judicial en Argentina, pero no esperaba que Washington decidiera revocar su visado.
Excarcelaci¨®n
Voceros del kircherismo confirmaron que Timerman perdi¨® el visado ¡°en virtud de la prisi¨®n domiciliaria¡±. Y advirtieron que su viaje a Estados Unidos es ¡°una cuesti¨®n de vida o muerte¡±. A partir de entonces los movimientos fueron r¨¢pidos: la abogada del excanciller, Graciana Pe?afort, pidi¨® al juez Torres la excarcelaci¨®n de su defendido y el juez se la concedi¨® casi de inmediato ¡°por razones humanitarias¡±.
Meses atr¨¢s, Boandio hab¨ªa autorizado el tratamiento m¨¦dico de Timerman en el pa¨ªs, pero rechaz¨® su excarcelaci¨®n por considerar que "la seriedad del delito y la eventual severidad de la pena prevista" por los delitos por los que fue procesado. Ahora resta esperar la decisi¨®n del Departamento de Estado de Estados Unidos para saber si el excanciller puede, finalmente, viajar a Nueva York como ten¨ªa previsto.
La relaci¨®n de Timerman con Estados Unidos ha sido de amores y odios. En a?os 70, el gobierno de ese pa¨ªs le concedi¨® la ciudadan¨ªa por su condici¨®n de perseguido por la dictadura. Vivi¨® 10 a?os all¨ª, exiliado. Cu¨¢ndo el kirchnerismo lo nombr¨® c¨®nsul en Nueva York tuvo que renunciar a la ciudadan¨ªa estadounidense y en 2010, ya como canciller, se convirti¨® en un cr¨ªtico de la gesti¨®n de Barack Obama. En 2015 tuvo que solicitar un visado de turista, que le fue otorgado sin problema. Hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
