Trump anuncia un modesto plan de infraestructuras
La Casa Blanca aspira a movilizar 1,5 billones de d¨®lares en inversi¨®n pero la aportaci¨®n del Gobierno federal ser¨ªa de solo 200.000 millones
![Obras de renovación ferroviaria el pasado julio en Nueva York](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KZQWBY45HEYBFBNFY3JIXLRQVU.jpg?auth=78ce27791932bf89297e1996f0eab846b495d873d0727df4d0914fbfc1d7cf73&width=414)
Tras meses de espera y deliberaciones, el Gobierno de Donald Trump anunci¨® finalmente este domingo su plan de infraestructuras. El objetivo global es ambicioso pero la aportaci¨®n de la Administraci¨®n federal es modesta, alejada de las propuestas grandilocuentes del presidente. La Casa Blanca aspira a movilizar 1,5 billones de d¨®lares en inversi¨®n en infraestructuras en los pr¨®ximos a?os pero Washington solo aportar¨ªa 200.000 millones. El objetivo es que la contribuci¨®n federal incentive la inversi¨®n local y estatal en renovar la red de infraestructuras.
El mal estado de muchas infraestructuras es una de las mayores anomal¨ªas de la primera potencia mundial. Durante la campa?a electoral, el republicano Trump utiliz¨® esa realidad para dibujar un pa¨ªs en decadencia y prometi¨® revertirlo con un gran plan de est¨ªmulo en obra p¨²blica, como en carreteras o aeropuertos. Su propuesta le asemejaba m¨¢s al ideario dem¨®crata, que favorece la expansi¨®n del gasto p¨²blico, que al republicano. De hecho, su predecesor, el dem¨®crata Barack Obama, aspir¨® a renovar las infraestructuras estadounidenses, por ejemplo promoviendo conexiones ferroviarias de alta velocidad, pero choc¨® con la reticencia del Congreso.
Ahora la Casa Blanca aspira a lograr un acuerdo bipartito, lo que sin duda ser¨¢ complicado dado el distanciamiento entre Trump y los dem¨®cratas. La solicitud de los 200.000 millones est¨¢ incluida en la propuesta de presupuesto federal para el a?o fiscal 2019 que Trump enviar¨¢ el lunes al Congreso, donde los republicanos ostentan la mayor¨ªa. Esa cantidad se compensar¨¢ con el recorte de otras partidas, seg¨²n explic¨®, sin entrar en detalles, un alto cargo de la Administraci¨®n en una conferencia telef¨®nica con periodistas.
¡°El sistema actual est¨¢ fundamentalmente roto¡±, dijo el alto cargo. ¡°Estamos invirtiendo por debajo de lo que debemos en nuestras infraestructuras y tenemos un sistema de permisos que tarda demasiado. Inclusos cuando se tienen los fondos, se puede tardar una d¨¦cada en construir una infraestructura importante¡±.
El objetivo de la Casa Blanca es que sean los gobiernos locales y regionales los que tomen la iniciativa. Se crear¨¢ un mecanismo por el cual la Administraci¨®n federal podr¨ªa igualar la inversi¨®n inicial que haga un Estado en una obra p¨²blica, de manera que la cantidad de fondos se duplicar¨ªa. Tambi¨¦n se prev¨¦ dar un impulso a las renovaciones de infraestructuras en zonas rurales.
Al margen de los detalles econ¨®micos, el otro pilar de la propuesta es reducir notablemente el proceso de licitaci¨®n y construcci¨®n de una obra p¨²blica para que no pueda superar los dos a?os. Eso se har¨ªa a costa sobre todo del proceso de an¨¢lisis medioambiental. La Casa Blanca aspira a que menos agencias federales participen en las distintas fases de aprobaci¨®n de un proyecto y que se delegue m¨¢s a los gobiernos regionales, lo que sin duda alimentar¨¢ el temor de grupos pol¨ªticos y ambientalistas sobre el riesgo de que se rebajen los est¨¢ndares de protecci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.