Una pausa electoral enfr¨ªa las campa?as rumbo a las presidenciales de M¨¦xico
Tras el fin de la precampa?a, los aspirantes mantendr¨¢n un bajo perfil hasta finales de marzo por ¨®rdenes del INE

Este domingo, los partidos pol¨ªticos cerrar¨¢n las precampa?as de sus candidatos a la presidencia de M¨¦xico. Desde mediados de diciembre, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, Jos¨¦ Antonio Meade y Ricardo Anaya se postularon como ¨²nicos precandidatos de sus respectivos partidos y coaliciones. Durantes los siguientes d¨ªas, los militantes los confirmar¨¢n como candidatos a trav¨¦s de elecciones internas en las que solo hay una opci¨®n. Esto no hab¨ªa sucedido en elecciones pasadas, en las que por lo menos dos militantes del PRI, el PAN y el PRD buscaban la presidencia de M¨¦xico. Morena, creado en 2014, no hab¨ªa competido en una elecci¨®n presidencial.
A pesar de la falta de rivales entre las filas de los partidos, el Instituto Nacional Electoral (INE) permite realizar una precampa?a para que los aspirantes promuevan su imagen y propuestas entre la militancia. Los partidos han tomado provecho de este periodo para emitir millones de spots de sus aspirantes. Aunque los anuncios son etiquetados como exclusivos para los afiliados, todos los mexicanos con acceso a la radio y la televisi¨®n pueden verlos y escucharlos.
Con el fin de la precampa?a inicia la intercampa?a, un periodo de mes y medio (del 12 de febrero al 29 de marzo) en el que los aspirantes deber¨¢n mantener un relativo bajo perfil hasta el arranque oficial de la campa?a el 30 de marzo. Bajo las reglas del INE, ni los candidatos ni los partidos podr¨¢n pedir el voto de la poblaci¨®n. Anaya, L¨®pez Obrador y Meade podr¨¢n dar entrevistas a la prensa y atender reuniones a puerta cerrada, pero no podr¨¢n participar en eventos p¨²blicos o aparecer en los spots o anuncios de sus partidos.
La propaganda de la precampa?a, sin embargo, evidencia que los partidos han sabido buscar la manera de promover a sus aspirantes entre los mexicanos antes del inicio oficial de la campa?a electoral. A trav¨¦s de la transmisi¨®n constante de anuncios en los que los precandidatos hablan de ellos mismos y de su visi¨®n para el pa¨ªs, su imagen se vuelve omnipresente entre los mexicanos. Los consejeros del INE las consideran estrategias ingeniosas para hacer campa?a sin el riesgo de ser sancionados por el tribunal electoral.
Algunos partidos han criticado a las autoridades electorales de implementar reglas ambiguas durante cada periodo antes y durante la campa?a. ¡°Ser¨ªa muy conveniente que el INE orientara a los candidatos en los t¨¦rminos de la ley, de lo que s¨ª se podr¨¢ y no podr¨¢ hacer en el periodo de intercampa?a¡±, dijo Ricardo Anaya?al diario El Universal en un evento en el Estado de Guanajuato. De acuerdo a la ley de procedimientos electorales, un acto anticipado de campa?a es cualquier ¡°llamado expreso al voto en contra o a favor de una candidatura o partido, o solicitudes de cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral en cualquier momento fuera de la etapa de campa?as¡±.
La supervisi¨®n del INE se enfoca principalmente en la propaganda transmitida en radio, televisi¨®n y aquella instalada en lugares p¨²blicos. Adriana Favela, consejera del INE, explica que su organismo tambi¨¦n realiza monitoreo de las cuentas oficiales de los partidos y los candidatos en redes sociales para detectar alguna irregularidad. ¡°No podemos hacer una imputaci¨®n directa de los materiales que surjan en cuentas no oficiales o validadas por los partidos¡±, comenta. ¡°Para ese efecto es muy importante la denuncia para investigar la posible responsabilidad de los partidos sobre esos contenidos¡±.
El INE tambi¨¦n exige a los partidos que todos su material de propaganda sea creado dentro de los l¨ªmites del presupuesto asignado. Para la ¨¦poca de campa?a, cuando los partidos podr¨¢n pedir el voto abiertamente y sus candidatos hacer eventos p¨²blicos, su tope de gastos ser¨¢ de 429 millones de pesos (22 millones de d¨®lares), 93 millones de pesos m¨¢s que en 2012.
La #Intercampa?a est¨¢ por comenzar. Estas son las reglas de este periodo ?? pic.twitter.com/1bm0Mnkjvv
— INE (@INEMexico) February 10, 2018
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.