Las secuelas de Ayotzinapa
Pobreza, enfermedad, olvido de los otros hijos¡ M¨¢s de tres a?os despu¨¦s de la desaparici¨®n de los 43 estudiantes, un grupo de psic¨®logos analiza las consecuencias


M¨¢s pobres, m¨¢s enfermos y m¨¢s solos. Casi cuatro a?os despu¨¦s hay muchas dudas sobre lo que sucedi¨® aquella noche de septiembre de 2014 con los 43 j¨®venes de Ayotzinapa,?pero muy pocas sobre lo que sucedi¨® despu¨¦s.
Y lo que ocurri¨® es que las familias de los chicos ¡ªpobres y campesinos del Estado de Guerrero, al sur de M¨¦xico¡ª empobrecieron m¨¢s y los que estaban enfermos se pusieron peor.
Paralelamente en estos a?os han aparecido nuevos traumas, como desapego hacia los otros hijos y un profundo desprecio hacia cualquier cosa que proceda del Estado; desde dinero a explicaciones.
Estas son algunas de las conclusiones del informe Yo solo quer¨ªa que amaneciera, impactos psicosociales del caso Ayotzinapa, coordinado por las organizaciones de Derechos Humanos Fundar, Agust¨ªn pro Ju¨¢rez y Tlachinollan. El informe, de m¨¢s 500 p¨¢ginas, es el resultado de un a?o y medio de entrevistas de un grupo de psic¨®logos y antrop¨®logos al c¨ªrculo m¨¢s cercano de los 43 estudiantes.
Una de las conclusiones es que pr¨¢cticamente todos los padres viven dos traumas hasta ahora desconocidos para ellos: la "culpa del superviviente" o el "duelo congelado", que los psic¨®logos definen como la imposibilidad de pasar p¨¢gina.
Ya se vendi¨® todo, todas las poquitas cosas que tiene uno"
La p¨¦rdida no puede ser considerada como definitiva debido a la falta de una prueba de realidad como es conocer la verdad real de lo que sucedi¨® aquella noche o tener los restos de sus hijos para cumplir los rituales y concluir el proceso de duelo, se?ala el informe publicado este mi¨¦rcoles. Ni siquiera hay un lugar donde poder ir a llorar al hijo perdido y ¡°cada d¨ªa es igual al anterior¡±, lamenta en una de las entrevistas una de las madres de los 43, cuyos nombres se han ocultado para garantizar la confidencialidad de las confesiones.
Otra de las traum¨¢ticas consecuencias tiene que ver con el da?o intrafamiliar causado despu¨¦s de m¨¢s de tres a?os de infatigable b¨²squeda. Algunas madres desarrollaron un doloroso desapego hacia el resto de sus hijos.
¡°La muestra del amor hacia un hijo [buscar al desaparecido] implica no mostrar su amor como padres a los otros hijos [en este caso, a la hija con un beb¨¦ reci¨¦n nacido]. Eso genera no solo un sentimiento de culpa que, en este escenario de b¨²squeda, no encuentra descanso, sino tambi¨¦n de enojo, coraje, de tristeza y de angustia¡±, se?ala el informe.
Al mismo tiempo que esto suced¨ªa, todas las familias se han empobrecido y/o se han enfermado. ¡°Ya se vendi¨® todo, todas las poquitas cosas que tiene uno, pues es un a?o y medio, llega el momento que te desesperas porque tienes que ir a hacer otras cosas y no hay dinero y tienes que hablarle por tel¨¦fono a tu familia: ¡°Oye lo que me est¨¢n regalando, depositando o me est¨¢n ayudando no me alcanza¡±, relat¨® uno de los padres. ¡±Vende esto, vende el otro, vas dando lo poco, porque el tiempo y el que los dos, la mam¨¢ y el pap¨¢, est¨¦n viviendo all¨¢ [en la escuela Normal] pues es muy dif¨ªcil", a?adi¨® otro.

Gran parte de la culpa del deterioro de su vida la tiene la falta de respuesta del Estado y la forma en que la fiscal¨ªa ha conducido la investigaci¨®n. Los psic¨®logos reprochan al Estado ¡°actuaciones revictimizantes, como la estigmatizaci¨®n de las v¨ªctimas derivadas de se?alamientos sin fundamentos de que [los estudiantes] tendr¨ªan relaci¨®n con grupos de la delincuencia organizada, y sobre todo, de la difusi¨®n de la versi¨®n oficial de los hechos sin sustento cient¨ªfico, seg¨²n la cual habr¨ªan sido privados de la vida e incinerados en el basurero de Cocula, posteriormente refutada por un peritaje presentado por el Grupo de expertos (GIEI)¡±.
Seg¨²n el informe, ¡°las instituciones encargadas de garantizar los derechos de las v¨ªctimas se han convertido en un factor de estr¨¦s adicional debido a la falta de procedimientos claros y las dilaciones atribuidas a cuestiones administrativas de la Comisi¨®n de Atenci¨®n a V¨ªctimas. Estos hechos constituyen una secuencia traum¨¢tica que ha profundizado el dolor de los familiares¡±, denuncia el? documento en el que han colaborado el escritor Juan Villoro y Naciones Unidas.
Entre los aspectos positivos, se destaca la respuesta organizada y de apoyo mutuo entre los estudiantes, as¨ª como la solidaridad de los habitantes de Iguala, que los resguardaron en sus casas la noche de los ataques.
¡°Mantener vivo el recuerdo de Julio C¨¦sar [el joven al que desollaron antes de llevarse al resto] es una semilla para cambiar a M¨¦xico¡±, le cont¨® su hermano al psic¨®logo. ¡°Ayotzinapa fue la gota que derram¨® el vaso, ?cu¨¢ndo se iba a saber de las fosas clandestinas que hab¨ªa en Iguala?, ?cu¨¢ntas v¨ªctimas hay que no se ha esclarecido su muerte?. Aunque seguimos en la impunidad, todo hubiera sido peor¡±, resumi¨® sobre estos tres a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Caso Ayotzinapa
- Enrique Pe?a Nieto
- Iguala
- Protestas estudiantiles
- Matanza civiles
- Guerrero
- Movimiento estudiantil
- Personas desaparecidas
- Cargas policiales
- M¨¦xico
- Acci¨®n policial
- Acci¨®n militar
- Casos sin resolver
- Estudiantes
- Pobreza
- Norteam¨¦rica
- Polic¨ªa
- Casos judiciales
- Comunidad educativa
- Latinoam¨¦rica
- Fuerzas seguridad
- Am¨¦rica
- Educaci¨®n
- Conflictos
- Justicia
- Redacci¨®n M¨¦xico
- Edici¨®n Am¨¦rica
- Planeta Futuro