M¨¢s de 500 diputados brit¨¢nicos, franceses y alemanes piden a Trump no abandonar el acuerdo con Ir¨¢n
Los parlamentarios han publicado una carta conjunta en 'The Guardian', 'Der Spiegel', 'The New York Times' y 'Le Monde' para que el l¨ªder estadounidense reconsidere su decisi¨®n sobre el pacto nuclear

M¨¢s de 500 diputados de Reino Unido, Francia y Alemania han remitido este jueves una carta a sus hom¨®logos estadounidenses para que persuadan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para seguir en el acuerdo nuclear con Ir¨¢n de 2015. En una misiva conjunta publicada por los diarios The Guardian, Der Spiegel, The New York Times?y Le Monde?han instado a la Casa Blanca a reconsiderar la decisi¨®n tomada por Trump de abandonar el acuerdo sobre el programa nuclear iran¨ª, alcanzado en julio de 2015 tras m¨¢s de una d¨¦cada de negociaciones, antes del 12 de mayo.
El pasado enero el presidente Trump amenaz¨® con abandonar el acuerdo sobre el programa nuclear de Ir¨¢n, si no se modifica el documento que EE UU, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania firmaron con Teher¨¢n en 2015. En aquel documento, que fue exhibido como un trabajoso ¨¦xito de la diplomacia conjunta ruso-occidental, Teher¨¢n se comprometi¨® a no fabricar plutonio militar y a reducir sus reservas de uranio enriquecido a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. Trump dio un ultim¨¢tum de 120 d¨ªas el pasado 12 de enero a sus aliados en Europa para que negocien con ¨¦l antes del 12 de mayo un acuerdo suplementario que corrija los "defectos" de ese pacto multilateral. Asegur¨® que, de lo contrario, su pa¨ªs se retirar¨¢ del acuerdo. Los parlamentarios afirman que la salida de los Estados Unidos de ese acuerdo tendr¨ªa "consecuencias fatales" y defendieron que Ir¨¢n "cumple con sus obligaciones en virtud del tratado", conocido como el Plan Integral de Acci¨®n Conjunta (JCPOA por sus siglas en ingl¨¦s).
El acuerdo nuclear adoptado entre e Teher¨¢n y el grupo 5+1 ¡ªRusia, China, Reino Unido, EE UU y Francia m¨¢s Alemania¡ª supone una reducci¨®n sustancial de las capacidades nucleares de Ir¨¢n a cambio del levantamiento parcial de las sanciones y entro en vigor en enero de 2016. "El impacto a corto plazo de este paso pondr¨ªa a fin a los controles del programa nuclear de Ir¨¢n, lo que podr¨ªa derivar en una nueva y devastadora fuente de conflicto en Oriente Medio", han escrito los diputados de estos tres pa¨ªses europeos.
Las m¨¢s relevantes autoridades iran¨ªes comunicaron el pasado febrero a la UE que no est¨¢n en disposici¨®n de renegociar un acuerdo nuclear que ya cost¨® mucho asumir en su d¨ªa, que gran parte de la poblaci¨®n local tampoco acept¨® entonces porque lo consider¨® muy negativo y porque defienden que ellos han cumplido su parte en ese compromiso y la otra no. Desde la presidencia iran¨ª se comunic¨® incluso que asumir esa cesi¨®n les acarrear¨ªa costes electorales que no pueden ni quieren digerir.
Seg¨²n han apuntado los diputados europeos en la misiva, las consecuencias a largo plazo de la rotura del acuerdo ser¨ªan muy graves, pues causar¨ªa un gran da?o "a la credibilidad de los firmantes como socios en las negociaciones internacionales y, en general, a la diplomacia como herramienta para garantizar la paz y la seguridad". "Dejar el acuerdo disminuir¨ªa el valor de todas las promesas y amenazas que nuestros pa¨ªses hacen", han escrito los parlamentarios. Tambi¨¦n han sostenido que, si se rompe el acuerdo, ser¨ªa "casi imposible" construir otra gran coalici¨®n basada en sanciones contra Ir¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Acuerdo nuclear Ir¨¢n
- Tratado nuclear
- Programa nuclear Ir¨¢n
- Seguridad nuclear
- Donald Trump
- Tratados desarme
- Armas nucleares
- Tratados internacionales
- Energ¨ªa nuclear
- Reino Unido
- Alemania
- Francia
- Estados Unidos
- Relaciones internacionales
- Armamento
- Europa occidental
- Centroeuropa
- Norteam¨¦rica
- Defensa
- Europa
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Energ¨ªa
- ?ltimas noticias