Colombia afronta la recta final de la campa?a dominada por el choque ideol¨®gico
Los candidatos del uribismo y de la izquierda se encaminan a las elecciones de mayo como favoritos para la segunda vuelta


Las elecciones presidenciales en Colombia determinar¨¢n cu¨¢nto espacio hay para los matices en un pa¨ªs que ha dejado atr¨¢s la guerra con las FARC y que, sin embargo, a¨²n no ha logrado contener la violencia de otros grupos armados y del narcotr¨¢fico. M¨¢s de 36 millones de ciudadanos est¨¢n llamados a las urnas el pr¨®ximo 27 de mayo para decidir el sucesor de Juan Manuel Santos y el rumbo de la transici¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica a la que aspira la sociedad tras m¨¢s de medio siglo de conflicto armado. Los candidatos afrontan la recta final de la campa?a presidencial en medio de un clima de choque ideol¨®gico entre el uribismo y la izquierda.
Este panorama que llevan meses trazando todas las encuestas vaticina una segunda vuelta, que se celebrar¨¢ el 17 de junio, entre el aspirante del Centro Democr¨¢tico, Iv¨¢n Duque, y el exalcalde de Bogot¨¢ Gustavo Petro, dirigente de izquierdas impulsado por un discurso antiestablishment.? El primero, representante de la coalici¨®n promovida por los exmandatarios ?lvaro Uribe y Andr¨¦s Pastrana, encabeza los estudios de opini¨®n con una holgada ventaja que supera el 35%. El segundo, exguerrillero del M-19 y blanco de cr¨ªticas por su tibieza ante la deriva del chavismo, cosecha consensos entre los j¨®venes y las clases populares y busca ampliar su franja de votantes. Ambos se han beneficiado hasta ahora de esta polarizaci¨®n. No obstante, el abanico de opciones que ofrece el plantel de candidatos demuestra que los colombianos se mueven tambi¨¦n en las distintas tonalidades del centroderecha y el centroizquierda.
Hay al menos otras dos figuras pol¨ªticas que no deben despreciarse y una tercera cuyos votos pueden ser un bot¨ªn preciado para el desempate. Germ¨¢n Vargas Lleras fue vicepresidente de Santos hasta marzo de 2017, representa los valores del sistema y su candidatura cuenta con los resortes de la maquinaria territorial de Cambio Radical, una parte de la bancada conservadora y el Partido de la U. Seg¨²n un pron¨®stico de Cifras y Conceptos para Caracol Radio difundido la semana pasada, Vargas tiene posibilidades de llegar a segunda vuelta y tratar de aglutinar el voto de centro y antiuribismo.
Sergio Fajardo tambi¨¦n tiene experiencia de gesti¨®n. Exalcalde de Medell¨ªn y antiguo gobernador del departamento de Antioquia, concurre en coalici¨®n con los verdes de Claudia L¨®pez, su f¨®rmula para la vicepresidencia, y Jorge Robledo, del progresista Polo Democr¨¢tico. Rechaza las etiquetas ideol¨®gicas, defiende un programa de reconciliaci¨®n nacional y busca romper con las din¨¢micas tradicionales de la pol¨ªtica. El jefe negociador del Gobierno con las FARC, Humberto de la Calle, aspirante del Partido Liberal, se ha quedado atr¨¢s en los estudios de opini¨®n tras haber evitado las alianzas. Sus votos ser¨¢n, en cualquier caso, valiosos.
Los debates de la campa?a no giran solo en torno al proceso de paz con las FARC, algo ya asumido por la clase pol¨ªtica. El m¨¢s cr¨ªtico con los acuerdos es Duque, pero ya ha aclarado que su intenci¨®n es modificarlos, no enterrarlos. Aun as¨ª, las consecuencias pol¨ªticas de ese proceso s¨ª contin¨²an dominando buena parte de la conversaci¨®n p¨²blica: los recursos destinados al posconflicto y, sobre todo, la seguridad. Pese a los avances, Colombia tiene un serio problema de violencia en las fronteras con Venezuela, sobre todo en la regi¨®n del Catatumbo, y en el Pac¨ªfico. Las negociaciones con el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) sufrieron un nuevo golpe la semana pasada por la decisi¨®n de Len¨ªn Moreno, presidente de Ecuador, de suspender la mesa de di¨¢logo que se celebraba en Quito. La decisi¨®n lleg¨® despu¨¦s del asesinato de un equipo de prensa en la frontera entre los dos pa¨ªses, donde c¨¦lulas de esa organizaci¨®n insurgente delinquen junto al Frente ?liver Sinisterra de la disidencia de las FARC y c¨¢rteles de narcotraficantes.
El partido de las FARC ha sido barrido de momento del panorama electoral. Su l¨ªder, Rodrigo Londo?o, Timochenko, renunci¨® a la carrera presidencial. En las legislativas del 11 de marzo la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Com¨²n apenas super¨® los 85.000 votos. Y uno de los diez dirigentes que se hubiera tenido que sentar en el Congreso en virtud de los acuerdos de La Habana, Jes¨²s Santrich, fue detenido hace dos semanas por narcotr¨¢fico y se enfrenta a una posible extradici¨®n a Estados Unidos.
Mientras tanto, la campa?a sigue marcada por esa confrontaci¨®n, que alcanza todos los desaf¨ªos que afronta el pa¨ªs andino. Esto es, el fortalecimiento de la econom¨ªa, la desigualdad, las infraestructuras, la pol¨ªtica agraria, las inversiones extranjeras, las relaciones internacionales, la crisis migratoria en C¨²cuta y otro de las lacras estructurales de Colombia: la corrupci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Gustavo Petro
- Caso Santrich
- Humberto de la Calle
- Iv¨¢n Duque
- Germ¨¢n Vargas Lleras
- Elecciones Colombia 2018
- Sergio Fajardo
- Juan Manuel Santos
- Extradiciones
- Jes¨²s Santrich
- Partido de la U
- Elecciones Colombia
- Frente Oliver Sinisterra
- Guerrilleros
- Cooperaci¨®n policial
- Disidentes FARC
- Colombia
- Narcotr¨¢fico
- FARC
- Disidencia
- Combatientes
- Elecciones presidenciales
- Delitos contra salud p¨²blica
- Casos judiciales
- Grupos terroristas
- Redacci¨®n Colombia
- Edici¨®n Am¨¦rica