Los obispos de Nicaragua exigen ¡°esclarecer a fondo¡± las muertes en las protestas estudiantiles
La Conferencia Episcopal afirma que se debe ¡°revisar el sistema pol¨ªtico de Nicaragua desde su ra¨ªz, para lograr una aut¨¦ntica democracia"


El cuerpo de Nelson T¨¦llez Huete, de 35 a?os, fue sepultado la tarde del jueves en Ciudad Sandino, localidad de Managua azotada por la pobreza, en un acto familiar cargado de dolor e indignaci¨®n. T¨¦llez muri¨® en un hospital de la capital el 2 de mayo como consecuencia de heridas de bala que sufri¨® el 20 de abril, uno de los d¨ªas m¨¢s cruentos de la violencia que azotado a Nicaragua. ?l se convirti¨® en la v¨ªctima n¨²mero 46 de la represi¨®n desatada por el Gobierno de Daniel Ortega contra las manifestaciones que exigen el fin del r¨¦gimen. Horas antes de los funerales de T¨¦llez, el cardenal Leopoldo Brenes ley¨® un comunicado de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, en el que exig¨ªa al Gobierno esclarecer a "fondo¡± lo que los obispos denominaron como ¡°dolorosas muertes sufridas durante las manifestaciones universitarias".
El presidente Ortega no se ha pronunciado sobre la represi¨®n y mantiene silencio sobre la cifras de muertos registradas por las organizaciones de derechos humanos, que siguen recibiendo denuncias de familiares que exigen justicia ante lo que califican como una "matanza". El n¨²mero de fallecidos puede ir en aumento debido a la cantidad de heridos de balas que todav¨ªa luchan por su vida en los hospitales de Managua.
Las principales c¨¢maras empresariales del pa¨ªs tambi¨¦n emitieron un comunicado la noche del jueves en el que exigen una ¡°investigaci¨®n independiente y cre¨ªble¡±, para que ¡°ponga ante la justicia a los responsables de los cr¨ªmenes¡± ocurridos durante las protestas. Exigen, adem¨¢s, ¡°reformas institucionales¡± la independencia de los poderes del Estado y ¡°la eliminaci¨®n de la corrupci¨®n¡± en Nicaragua. Los empresarios dijeron que ten¨ªan "confianza" y respaldaban el trabajo de la Conferencia Episcopal en su papel como mediadora del llamado di¨¢logo nacional. "Es fundamental reconstruir el estado de derecho, dentro del marco institucional establecido por la Constituci¨®n y las Leyes para responder pac¨ªfica y democr¨¢ticamente a las demandas sociales, pol¨ªticas, jur¨ªdicas y econ¨®micas de todos los sectores de la sociedad", dijeron los empresarios.
Llamado a estudiantes
Los obispos hicieron un llamado a los estudiantes universitarios a organizarse ¡°lo m¨¢s pronto posible¡± y a que definan una agenda de exigencias para presentar en el di¨¢logo del que la Iglesia Cat¨®lica funge como mediadora. Los estudiantes presentaron el mi¨¦rcoles un ultim¨¢tum al Gobierno de Ortega para que permita el ingreso al pa¨ªs de una misi¨®n de la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que investigara las denuncias de represi¨®n durante las manifestaciones. El Gobierno ha rechazado la visita de la CIDH al pa¨ªs. Sin embargo la organizaci¨®n inform¨® este jueves que instalaron una Sala de Coordinaci¨®n y Respuesta Oportuna e Integrada (SACROI) ¡°con el objeto de dar especial atenci¨®n a la situaci¨®n de derechos humanos en Nicaragua¡±.
La Conferencia Episcopal tambi¨¦n fue clara al afirmar que el objetivo de una futura negociaci¨®n con el Gobierno y otros sectores del pa¨ªs ¡°debe de ser revisar el sistema pol¨ªtico de Nicaragua desde su ra¨ªz, para lograr una aut¨¦ntica democracia¡±, condicionando de esta manera su participaci¨®n en el proceso. En un inicio Ortega hab¨ªa afirmado que ese di¨¢logo deber¨ªa centrarse en las reformas a la seguridad social, lo que desat¨® hace tres semanas las protestas en Nicaragua. Aunque el mandatario se ech¨® atr¨¢s con las reformas, las manifestaciones han continuado manifest¨¢ndose, exigiendo la salida del poder de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. Los obispos, adem¨¢s, informaron que una vez iniciado el di¨¢logo har¨¢n ¡°un alto¡± para ¡°valorar la voluntad, la implementaci¨®n y el cumplimiento serio y real¡± de los acuerdos que se tomen en la mesa de negociaci¨®n. ¡°Si los obispos evaluamos que no se est¨¢n dando esos pasos, informaremos al pueblo y le diremos que as¨ª no se puede seguir¡±, advirtieron.
Mientras tanto la violencia se manten¨ªa en el pa¨ªs. La madrugada del jueves huestes del Gobierno y oficiales de la Polic¨ªa Nacional atacaron la sede de la Universidad Polit¨¦cnica de Nicaragua (UPOLI), denunciaron estudiantes atrincherados en el campus. Esa universidad es el basti¨®n de la resistencia contra el r¨¦gimen. Los universitarios informaron que hab¨ªa por lo menos cinco heridos. Este ataque muestra la intenci¨®n del Gobierno de no cesar la violencia, a pesar de que tanto la Iglesia, los empresarios, como los estudiantes han exigido un cese a la represi¨®n para sentarse en una mesa de di¨¢logo para buscar una salida a la profunda crisis que vive el pa¨ªs. Las manifestaciones se manten¨ªan en la capital, Le¨®n ¨Cimportante ciudad tur¨ªstica del oeste de Nicaragua¨C y Masaya, localizada a 30 kil¨®metros de Managua. En la capital fue derribado la noche del mi¨¦rcoles el noveno ¡°?rbol de la Vida¡±, estructuras de metal que son el s¨ªmbolo del poder de Ortega y cuya ca¨ªda representan para los manifestantes un triunfo frente hasta lo que hace unas semanas parec¨ªa un poder intocable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
