El reciclaje en la Ciudad de M¨¦xico
La capital se ha fijado la meta de "Basura Cero", una de las decisiones m¨¢s relevantes en materia ambiental en su historia
Debemos tener claro porqu¨¦ se generan residuos en exceso. Sin duda influye qu¨¦ tan eficientes son los procesos de producci¨®n, la vida ¨²til de los bienes de consumo ¡ªque en muchos casos cada vez es m¨¢s corta¡ª y, por supuesto, uno de los m¨¢s importantes a considerar son los patrones no sustentables de consumo que tenemos. La Ciudad de M¨¦xico ocupa el segundo lugar en la generaci¨®n de residuos del pa¨ªs, con 12.920 toneladas diarias, de las cuales 7.752 toneladas son residuos inorg¨¢nicos (el 60%) y 5.168 toneladas son residuos org¨¢nicos (el 40%). Los residuos domiciliarios son los de mayor aportaci¨®n.
Con la entrada en vigor el pasado 8 de julio de 2017 de la norma NADF-024-AMBT-2013 para separar la basura en cuatro fracciones, las dos preguntas m¨¢s recurrentes que me han hecho son: ?Para qu¨¦ separar la basura si en el cami¨®n se mezcla? ?Ahora si tendr¨¢ ¨¦xito la separaci¨®n de la basura? Antes de dar respuesta a estas preguntas hago referencia a lo que ha declarado el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Asociaci¨®n Internacional de los Residuos S¨®lidos: "La gesti¨®n inadecuada de la basura es un gran problema global para la salud, la econom¨ªa y el medio ambiente". En la Ciudad de M¨¦xico no somos ajenos a esta problem¨¢tica.
![Inventario de residuos s¨®lidos 2016.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MC63SGCIIJ6FJX3FLP5YUE2O7U.jpg?auth=b0b56aca4c266ac3c0764a3fdf84f25a4966114e0834405ca1bf5738a049e2a6&width=414)
Joan Marc Sim¨®n, coordinador en Europa de la Alianza Internacional Residuo Cero nos dice: "El residuo cero es esencial en cualquier sociedad que quiera ser sostenible". Las palabras de Sim¨®n nos dicen que tenemos que cambiar de paradigma y ver los residuos como recursos que pueden ser aprovechados, reutilizados y transformados incluso para la generaci¨®n de energ¨ªa. En la Ciudad de M¨¦xico, una de las decisiones m¨¢s relevantes con beneficios ambientales, sociales y econ¨®micos en el corto, mediano y largo plazo ha sido la determinaci¨®n de establecer una pol¨ªtica de "Basura Cero", para un manejo integral de la basura.
Para fortalecer las acciones en el manejo de los residuos y con base en instrumentos normativos y regulatorios, la Secretar¨ªa del Medio Ambiente elabor¨® y public¨® la norma ambiental NADF-024-AMBT-2013. La nueva ley tiene el prop¨®sito de impulsar y promover la separaci¨®n de residuos en cuatro fracciones: org¨¢nicos, inorg¨¢nicos reciclables, inorg¨¢nicos no reciclables y de manejo especial o voluminosos. Gracias a su puesta en marcha se ha logrado incrementar la cantidad de residuos org¨¢nicos enviados a alg¨²n tipo de valorizaci¨®n, as¨ª como disminuir los residuos que se env¨ªan a rellenos sanitarios.
Otro instrumento regulatorio que estableci¨® la Sedema desde 2016 es el Registro y Autorizaci¨®n para el Manejo Integral de Residuos (RAMIR). El registro est¨¢ enfocado en fortalecer y regularizar a todos los establecimientos que realizan actividades relacionadas con el manejo de los residuos para su aprovechamiento y valorizaci¨®n. A trav¨¦s del RAMIR se han logrado 182 registros en la capital.
Es importante destacar que la separaci¨®n de residuos s¨®lidos es una acci¨®n de h¨¢bitos culturales, conciencia ambiental y corresponsabilidad entre Gobierno, comercio, empresas y la ciudadan¨ªa. Por eso, la Secretaria de Medio Ambiente realiza actividades de educaci¨®n ambiental para promover el reciclaje en la poblaci¨®n. Una de ellas es el "Mercado de trueque", en donde una vez al mes de manera itinerante la ciudadan¨ªa puede entregar sus residuos domiciliarios por productos hort¨ªcolas de la zona chinampera del sur de la ciudad. El sistema se basa en los puntos verdes que los ciudadanos obtengan por cada residuo. Por ejemplo, un kilo de PET equivale a 18 puntos verdes. En estos cinco a?os de la Administraci¨®n hemos acopiado m¨¢s de 1.000 toneladas de residuos inorg¨¢nicos reciclables y han participado m¨¢s de 220.000 personas.
Asimismo, el programa Reciclatr¨®n incentiva el acopio de residuos el¨¦ctricos y electr¨®nicos, adem¨¢s de garantizar un tratamiento adecuado a trav¨¦s de procesos que no afectan al ambiente. Durante el a?o en curso se han acopiado m¨¢s de 100 toneladas de residuos electr¨®nicos y en lo que va de ¨¦sta administraci¨®n se han recolectado 1.150 toneladas y han participado m¨¢s de 25.000 personas. La iniciativa "Ponte pilas con tu ciudad" acopia y garantiza el tratamiento y reciclaje de las pilas usadas a trav¨¦s de 400 columnas distribuidas en 13 de las 16 demarcaciones territoriales.
El cambio de la gesti¨®n de los residuos es una pol¨ªtica p¨²blica que favorece el proceso de reciclaje, facilita el aprovechamiento de los residuos y promueve la energ¨ªa limpia. Si bien existir¨¢n inercias e intereses econ¨®micos afectados por el nuevo modelo en la gesti¨®n de residuos, estos factores no deben ser un obst¨¢culo para reforzar una cultura de reciclaje con todos los actores de la sociedad y ejercer nuestra responsabilidad ciudadana de separar adecuadamente la basura que generamos todos los d¨ªas.
Tanya M¨¹ller es secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de M¨¦xico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.