Preguntas y respuestas sobre el refer¨¦ndum del aborto en Irlanda
Las encuestas indican que la mayor¨ªa apoyar¨¢ la reforma de la ley de interrupci¨®n del embarazo, aunque su ventaja se ha reducido en el ¨²ltimo mes

?Qu¨¦ votan hoy los irlandeses?
Los votantes deben pronunciarse sobre si se retira o no la Octava Enmienda, a?adida en la Constituci¨®n de la Rep¨²blica de Irlanda tras un refer¨¦ndum en 1983. La Octava Enmienda (plasmada en el art¨ªculo 40.3.3 de la Carta Magna) equipara el derecho a la vida de una mujer embarazada con el de su feto, criminalizando el aborto, incluso en caso de violaci¨®n, incesto, anomal¨ªa fetal o riesgo a la salud de la madre. Si gana el S¨ª, el Parlamento estar¨¢ autorizado a legislar para regular la interrupci¨®n del embarazo. Si gana el No, el art¨ªculo 40.3.3 seguir¨¢ vigente, as¨ª como la Ley de Protecci¨®n de la Vida Durante el Embarazo, introducida en 2014, que permite el aborto s¨®lo cuando la vida de la madre est¨¢ en riesgo.?
?C¨®mo es la situaci¨®n actual?
Irlanda tiene una de las regulaciones del aborto m¨¢s restrictivas del mundo. Desde la introducci¨®n de la Ley de Protecci¨®n de la Vida Durante el Embarazo en 2014, que permite el aborto cuando la vida de la madre est¨¢ en riesgo, se han llevado a cabo 77 abortos legales en Irlanda. Cada d¨ªa, nueve mujeres irlandesas viajan a Reino Unido para abortar y tres m¨¢s adquieren p¨ªldoras abortivas en Internet, arriesg¨¢ndose a penas de c¨¢rcel.
?Por qu¨¦ se vota ahora?
El Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU lleva a?os pidiendo a Irlanda que revise su prohibici¨®n casi total del aborto. La Octava Enmienda fue muy cuestionada tras el fallecimiento, en 2012, de Savita Halappanavar, una mujer de 31 a?os. Halappanavar ingres¨® en el hospital y los doctores dijeron que era inevitable un aborto natural pero se negaron a interrumpir su embarazo. Falleci¨® d¨ªas despu¨¦s por una infecci¨®n de sangre. Su marido dijo que un aborto habr¨ªa salvado su vida. Su muerte desat¨® protestas por todo el pa¨ªs.
A ra¨ªz de ese esc¨¢ndalo, el Parlamento aprob¨® la Ley de Protecci¨®n de la Vida Durante el Embarazo, que permite el aborto cuando la vida de la madre est¨¢ en riesgo, pero para muchos ciudadanos no fue suficiente. En 2016 se puso en marcha, a instancias del Parlamento, una Asamblea Ciudadana para aconsejar a los legisladores en una serie de asuntos sociales, entre ellas el aborto. Estaba compuesta por 99 miembros que representaban el espectro de opiniones del electorado. Despu¨¦s de una serie de reuniones, la Asamblea aprob¨® enmendar de nuevo la Constituci¨®n para permitir al Parlamento legislar sobre el aborto. En septiembre pasado, el Gobierno irland¨¦s anunci¨® que celebrar¨ªa un refer¨¦ndum sobre el aborto en 2018.
?Qu¨¦ pasar¨¢ si gana el S¨ª?
Si la mayor¨ªa vota por rechazar la Octava Enmienda, el aborto no se convertir¨¢ en legal autom¨¢ticamente, sino que el Parlamento deber¨¢ aprobar una nueva legislaci¨®n. El borrador propuesto por el comit¨¦ parlamentario encargado contempla el aborto legal para todas las mujeres en las primeras 12 semanas de gestaci¨®n. Despu¨¦s, hasta las 24 semanas, las mujeres embarazadas estar¨ªan autorizadas a abortar si su vida o su salud estuvieran en riesgo (algo que deber¨ªan acordar dos m¨¦dicos) y si el feto no pudiera sobrevivir fuera del cuerpo de la madre. La propuesta legislativa tendr¨ªa que ser aprobada por el Parlamento, donde el partido del Gobierno, el centrista Fine Gael, no tiene mayor¨ªa absoluta. El prop¨®sito es que la ley est¨¦ aprobada antes de final de a?o.?
?Qu¨¦ opinan los partidos?
Los l¨ªderes de todos los principales partidos del Parlamento irland¨¦s apoyan el S¨ª, pero sigue siendo un asunto enormemente controvertido. En el caso del Fianna F¨¢il, el principal partido de la oposici¨®n que gobern¨® el pa¨ªs hasta 2011, m¨¢s de la mitad de sus diputados desea que la Octava Enmienda contin¨²e vigente. No es el caso de M¨ªche¨¢l Martin, l¨ªder del partido.?
?Qu¨¦ dicen los sondeos?
Los sondeos dan la victoria al S¨ª, pero el margen se ha ido reduciendo y a¨²n hay un importante n¨²mero de indecisos. El ¨²ltimo sondeo de Ipsos Irlanda, del 17 de mayo, daba un 44% al S¨ª, un 32% al No?y un 24% de indecisos o abstencionistas.
?Cu¨¢ndo se sabr¨¢n los resultados?
Tras el cierre de las urnas el viernes por la noche, el recuento empezar¨¢ el s¨¢bado por la ma?ana y est¨¢ previsto que concluya entre las 14.00 y las 17.00 del s¨¢bado, hora local (una hora m¨¢s en la Espa?a peninsular). Habr¨¢ un sondeo a pie de urna, cuyos resultados se conocer¨¢n hacia las 23.30 del viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
