Sara Netanyahu, acusada de fraude
La esposa del primer ministro de Israel desvi¨® 85.000 euros para catering en la residencia oficial

Sara Netanyahu, la esposa del primer ministro de Israel, Benjam¨ªn Netanyahu, ha sido imputada este jueves por ¡°fraude en circunstancias agravadas¡± y abuso de confianza. La fiscal¨ªa israel¨ª considera que entre septiembre de 2010 y marzo de 2013, Sara Netanyahu incurri¨® en un fraude sistem¨¢tico en el manejo de los fondos de la residencia oficial del primer ministro al encargar comidas, a proveedores externos, por valor de 360.000 NIS (unos 85.000 euros), cuando contaba con personal de cocina contratado a tiempo completo, a sueldo del Estado, para cubrir las necesidades de la residencia.
La mujer del l¨ªder israel¨ª no logr¨® convencer con sus argumentos al fiscal general del Estado, Avihai Mandelblit, que rechaz¨® la oferta que le hicieron el pasado mes de mayo de devolver el dinero p¨²blico, con el que coste¨® esos gastos en comida de lujo, para evitar ser procesada. Seg¨²n la prensa israel¨ª, durante las ¨²ltimas semanas los abogados de la esposa de Netanyahu han estado en contacto tanto con Mandelblit, como con la fiscal¨ªa de Distrito de Jerusal¨¦n, para tratar de llegar a un acuerdo que le permitiese evitar un juicio en el que su cliente podr¨ªa ser condenada.
El pasado mes de enero, tras conocerse una grabaci¨®n que dejaba al descubierto la ira de Sara, el abogado de la familia, Yossi Cohen, asegur¨® en declaraciones al diario Jerusalem Post que fueron el exmayordomo de la residencia, Meni Naftali y otros empleados quienes se encargaron de solicitar el catering y lidiar con el tema de las facturas, que la fiscal¨ªa sospecha que fueron infladas y falsificadas. El mismo argumento ha sido esgrimido este jueves por los letrados de la familia Netanyahu en un comunicado publicado por el l¨ªder israel¨ª en su p¨¢gina de Facebook. ¡°No solo es una acusaci¨®n basada en afirmaciones falsas sino en un procedimiento ilegal contra el primer ministro Netanyahu¡±, reza el texto en el que se muestran confiados en que los ¨®rganos judiciales arrojar¨¢ luz sobre los hechos.
Naftali es la misma persona a la que el Estado israel¨ª tuvo que pagar unos 40.000 euros de indemnizaci¨®n tras ser condenado, como empleador, por los abusos laborales cometidos contra ¨¦l por Sara Netanyahu, cuando trabajaba en la residencia del primer ministro. Un caso que se repetir¨ªa al prosperar de modo similar la demanda contra ella de otro trabajador de la casa, Guy Eliyahu, al que el Estado tambi¨¦n indemniz¨® por el trato humillante y las peticiones a deshora a las que le someti¨® la mujer de Bibi.
La polic¨ªa israel¨ª ¡ªque investiga varios asuntos en los que Benjam¨ªn Netanyahu ha sido interrogado en calidad de testigo, adem¨¢s de las supuestas irregularidades cometidas en torno a la residencia oficial de la calle Balfour, en Jerusal¨¦n¡ª recomend¨® la imputaci¨®n de Sara Netanyahu en su informe sobre el conocido como caso del catering. No est¨¢ claro el papel que en la imputaci¨®n podr¨ªa haber jugado Nir Hefetz, el que fuera hombre de confianza de su marido y su asesor de comunicaci¨®n, pero, los medios hebreos apuntan a que tambi¨¦n podr¨ªa haber facilitado a los investigadores de la unidad antifraude, Lahav 433 de la polic¨ªa de Israel, informaci¨®n valiosa contra ella y su influencia en las decisiones del primer ministro. Seg¨²n lo que trascendi¨® el pasado mes de marzo, durante el interrogatorio al que la polic¨ªa someti¨® a la esposa de Netanyahu, los agentes le habr¨ªan informado de esas acusaciones.
Hefetz acept¨® ser testigo principal del Estado en el llamado caso 4000. Otra investigaci¨®n en la que la polic¨ªa sigue la pista a colaboradores cercanos a Benjam¨ªn Netanyahu sospechosos de haber influido para que el sitio de noticias Walla hiciese una cobertura favorable del primer ministro a cambio de obtener beneficios para la compa?¨ªa telef¨®nica Bezeq. Se da la circunstancia que el due?o de Walla, Shaul Elovitch, es accionista mayoritario de Bezeq.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.