Los cuatro meses de silencio de un crimen pol¨ªtico en Brasil
El asesinato de la concejal y activista Marielle Franco en R¨ªo de Janeiro sigue sin esclarecerse mientras distintas ONG apuntan a paramilitares


El brutal asesinato de la concejal brasile?a y activista por los derechos humanos Marielle Franco, y el de Anderson Gomes, el ch¨®fer que iba con ella, cumpli¨® cuatro meses el pasado s¨¢bado 14 de julio sin que se sepa todav¨ªa?quien les mat¨®. Se sospech¨® desde el principio que los agentes policiales que formaban parte de la milicia de R¨ªo de Janeiro ¡ªgrupos paramilitares que controlan territorios y servicios¡ª hubieran estado involucrados en el asesinato. Las investigaciones de la Polic¨ªa Civil de R¨ªo siguen bajo un sigilo absoluto, sobre todo despu¨¦s de que la prensa filtrara un testimonio que acusaba a otro concejal y un miliciano.
Franco ten¨ªa 38 a?os, era negra, lesbiana, feminista y hab¨ªa nacido y crecido en la favela de Mar¨¦, una de las m¨¢s grandes de R¨ªo. Luchaba contra la pol¨ªtica violenta de guerra a las drogas que todos los d¨ªas acaba con la vida de j¨®venes, sobre todo negros, en las periferias del pa¨ªs. Tambi¨¦n exig¨ªa el fin de la intervenci¨®n federal y militar decretada por el presidente Michel Temer en R¨ªo, que dio m¨¢s poderes a la polic¨ªa para matar impunemente en nombre de la lucha contra el narcotr¨¢fico.
En la noche del pasado 14 de marzo, viajaba en un coche con su conductor y una asesora despu¨¦s de intervenir en un acto por los derechos de las mujeres negras en el centro de R¨ªo de Janeiro. Pocos minutos despu¨¦s, otro autom¨®vil se puso a su lado. Nueve disparos de los asesinos la alcanzaron por la ventanilla de atr¨¢s del coche y mataron tambi¨¦n a Gomes. La asesora, que estaba a su lado, fue preservada. La presi¨®n para que el crimen se desvelara empez¨® un d¨ªa despu¨¦s del suceso, cuando cientos de miles de personas ocuparon las calles de R¨ªo y otras capitales brasile?as. Pese a toda la conmoci¨®n que el caso Marielle ha generado, siempre ha existido la comprensi¨®n de que se trata de un crimen complejo, hecho por profesionales, y que la resoluci¨®n tardar¨ªa. Los familiares y amigos de las v¨ªctimas han respaldado a los investigadores, pero, ante un desierto informativo, aumenta la impaciencia y la angustia.
La presi¨®n sobre la Polic¨ªa Civil se intensific¨® en las ¨²ltimas semanas. Amnist¨ªa Internacional (AI) propuso que se creara una comisi¨®n externa, formada por expertos y juristas, que puedan acceder a las investigaciones y acompa?arlas desde cerca. La C¨¢mara de los Diputados ya form¨® una comisi¨®n, pero la ONG ve la necesidad de un mecanismo de control que est¨¦ fuera del aparato estatal. La preocupaci¨®n de Amnist¨ªa se debe sobre todo al historial de asesinatos de defensores de los derechos humanos en Brasil. El pa¨ªs es uno de los que m¨¢s activistas mata: en 2017 se contabilizaron 70 ejecuciones de unas 312 en todo el mundo, seg¨²n datos de la organizaci¨®n Front Line Defenders. La mayor¨ªa de esos asesinatos se produce en el campo, durante los conflictos por la tierra o recursos naturales. ¡°Esos cr¨ªmenes no suelen ser investigados debido a la negligencia de un Estado que no quiere hacer frente a los intereses de ciertos grupos. Algunos casos incluso tienen la participaci¨®n directa de la polic¨ªa¡±, explica Neder, de Amnist¨ªa Internacional.
Jacqueline Muniz, experta en asuntos policiales, cree que el principal reto de la Polic¨ªa Civil es el tiempo: ¡°En todo el mundo, los delitos de homicidio suelen ser aclarados en menos de un mes, cuando los hechos siguen calientes y los involucrados est¨¢n m¨¢s expuestos a la acci¨®n policial. Pero cuatro meses despu¨¦s, los rastros se pierden y testigos se dispersan¡±, explica. Muniz subraya que los homicidios tambi¨¦n son los delitos que se dilucidan con m¨¢s facilidad, debido a una ¡°fuerte intencionalidad¡±. En todo el mundo, asegura, el 60% de los casos son aclarados. Pero en Brasil, seg¨²n varios estudios, m¨¢s del 90% no son esclarecidos o ni siquiera investigados. En el caso de Marielle Franco, el tema es a¨²n m¨¢s grave por tratarse de un crimen que se configura pol¨ªtico.

¡°Estamos cada vez m¨¢s preocupados y ansiosos. Cada vez que contactamos a la Polic¨ªa, nos dicen que est¨¢n avanzando lentamente y que todo es muy complejo. Pero ya es hora de que la sociedad tenga respuestas¡±, afirma el concejal Tarc¨ªsio Motta, compa?ero de Franco en la C¨¢mara de R¨ªo y en el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL), al que la concejal representaba. El diputado regional Marcelo Freixo, mentor pol¨ªtico de Franco, con quien trabaj¨® en la Asamblea Legislativa del Estado de R¨ªo, suele hablar con los comisarios responsables de la investigaci¨®n y hace el puente entre ellos y los familiares de las v¨ªctimas. Reconoce que la investigaci¨®n no est¨¢ parada, aunque admite que est¨¢ intranquilo. ¡°M¨¢s de un equipo investiga el caso. Personas van a testificar y la polic¨ªa s¨ª est¨¢ buscando informaciones. Es un crimen muy sofisticado, profesional, no se puede comparar con otros¡±, argumenta. ¡°No justifico el hecho de que est¨¦n tardando, no es un caso f¨¢cil. Pero tiene que solucionarse, no hay otra opci¨®n¡±, a?ade.
Freixo tambi¨¦n defiende que las investigaciones sigan sigilosas, aunque s¨ª cree que ¡°quiz¨¢ falte alguna habilidad¡± de la Polic¨ªa Civil ¡°en dejar claro que est¨¢ llevando a cabo algunas iniciativas¡±. Para Renata Neder, coordinadora de investigaci¨®n de Amnist¨ªa Internacional, ese sigilo no puede resultar en el silencio de las instituciones y de las autoridades del caso. ¡°Los detalles deben seguir bajo sigilo, pero la jefatura de la Polic¨ªa Civil, el secretario de Seguridad P¨²blica, el interventor federal de R¨ªo [desde febrero, tras una intervenci¨®n del Gobierno Federal, un general de Ej¨¦rcito est¨¢ al mando de la seguridad del Estado] y el fiscal general tienen que hablar p¨²blicamente y comprometerse en solucionar el caso de la forma correcta¡±. EL PA?S intent¨® sin ¨¦xito contactar a los investigadores del caso, mientras la Polic¨ªa Civil reafirma el sigilo de las investigaciones.
Brasil, sobre todo en R¨ªo, tampoco suele investigar los cr¨ªmenes en los cuales se sospecha de polic¨ªas. De 220 denuncias hechas en 2011 en R¨ªo, 183 segu¨ªan sin investigar en 2015, seg¨²n un estudio de Amnist¨ªa Internacional. ¡°No podemos esperar uno o dos a?os, cuando el crimen ya est¨¦ impune, para movilizarnos. Marielle no era solo una activista, tambi¨¦n era concejal. Su asesinato fue adem¨¢s un ataque a las instituciones democr¨¢ticas¡±, completa Neder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
