La pol¨¦mica por el Museo de la Memoria obliga a dimitir al ministro de Cultura de Chile
El historiador Mauricio Rojas dur¨® menos de cuatro d¨ªas en el cargo que recibi¨® del Gobierno de derecha de Sebasti¨¢n Pi?era
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)
![El Museo de la Memoria, en Santiago de Chile.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/674MYBCULFWX2JYIZBBJSRUDCA.jpg?auth=156eb432e6c5f072b937cf4abf60c904f2fe915a6daf55819a32c48f121bd514&width=414)
Las cr¨ªticas al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile, que relata el golpe de Estado de 1973 y la dictadura de Augusto Pinochet a trav¨¦s de la experiencia de las v¨ªctimas, le costaron el cargo al historiador Mauricio Rojas, que reci¨¦n el jueves pasado hab¨ªa sido nombrado como ministro de Cultura del Gobierno de derecha de Sebasti¨¢n Pi?era. "M¨¢s que un museo (...) se trata de un montaje cuyo prop¨®sito, que sin duda logra, es impactar al espectador, dejarlo at¨®nito, impedirle razonar (...) Es un uso desvergonzado y mentiroso de una tragedia nacional que a tantos nos toc¨® tan dura y directamente", se?al¨® en 2015 en el libro Di¨¢logos de Conversos, una conversaci¨®n con el actual canciller chileno, Roberto Ampuero, lo que fue recordado por la prensa luego de su nombramiento.
Las palabras de Rojas causaron un profundo revuelo en diferentes sectores de la sociedad chilena y sobre todo en el mundo de la cultura y de las artes, donde consideraron impropio que liderara la cartera y exigieron a La Moneda su salida, lo que se ha concretado este lunes. "Nuestro Gobierno condena categ¨®ricamente los atropellos a los derechos humanos en cualquier tiempo, en cualquier lugar y en cualquier momento (...). Condenamos lo que ocurren en el pasado en nuestro pa¨ªs, como los que ocurren en nuestro continente", dijo Pi?era al anunciar que, en reemplazo de Rojas, asumir¨¢ la arque¨®loga Consuelo Vald¨¦s. Pi?era se?al¨® no compartir las palabras de Rojas, aunque indic¨® que su Gobierno tampoco comparte "la intenci¨®n de ciertos sectores del pa¨ªs, que pretenden imponer una verdad ¨²nica y que no tienen ninguna tolerancia y respeto por la libertad de expresi¨®n y opini¨®n de todos nuestros compatriotas".
La de su libro no hab¨ªa sido la ¨²nica cr¨ªtica de Rojas al Museo de la Memoria, abierto en 2010, un espacio de cinco mil metros cuadrados con el que el Estado busca una reparaci¨®n simb¨®lica para las miles de v¨ªctimas de la dictadura de Pinochet y educar a las nuevas generaciones sobre el pasado reciente de Chile. En 2016, en una entrevista con CNN, el destituido ministro apunt¨® a la necesidad de que el museo contextualizara las violaciones a los derechos humanos: "Es algo para que la gente no piense, para atontarte. No hay ninguna explicaci¨®n de c¨®mo se lleg¨® a donde llegamos (...) Es un museo de la izquierda, para contar una versi¨®n falsa de la historia de Chile, porque oculta esa parte importante: c¨®mo llegamos a odiarnos de tal manera".
Rojas es un converso. Antiguo militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) ¨Caunque a ra¨ªz de la pol¨¦mica de esta semana los exl¨ªderes de la agrupaci¨®n niegan haberlo conocido¨C, se instal¨® en Suecia luego del golpe de Pinochet, se integr¨® al pa¨ªs y fue elegido diputado, por lo que se desempe?¨® durante a?os en Parlamento sueco. Hijo de una sobreviviente socialista de Villa Grimaldi, el mismo centro de tortura donde estuvo la expresidenta Michelle Bachelet y su madre, desde marzo se desempe?aba como asesor de Pi?era, que el jueves lo nombr¨® como ministro de Cultura. Era el primer ajuste ministerial del presidente de derecha en este segundo Gobierno, que arranc¨® en marzo pasado luego de vencer al centroizquierda por amplio margen. El jefe de Estado instal¨® como ministra de Educaci¨®n a la abogada Marcela Cubillos, que lleg¨® a reemplazar a Gerardo Varela, justamente por reiteradas y graves intervenciones p¨²blicas.
La permanencia de Rojas en el Gobierno result¨® insostenible a pocas semanas de que Chile conmemore los 45 a?os del golpe. Durante el fin de semana, m¨²sicos, actores, escritores, artistas, intelectuales, v¨ªctimas de los derechos humanos, activistas, sindicatos de cultura, funcionarios del propio ministerio, entre otros, hicieron llamamientos p¨²blicos a La Moneda para que lo destituyeran. Uno de los primeros en reaccionar fue el escritor Ra¨²l Zurita, que lider¨® la oposici¨®n al nuevo ministro: "Frente a las alucinantes y ofensivas declaraciones del 'ministro de Cultura' donde califica al Museo de la Memoria de ser un montaje; declaraciones que hieren lo m¨¢s entra?able del pueblo de Chile, a sus desaparecidos, a sus fusilados, a sus torturados, a sus exiliados, hago un llamado a no participar en ninguna instancia en que este personaje est¨¦ involucrado, se va nuestra dignidad como artistas, como escritores, como intelectuales, como seres humanos en ello", escribi¨® en su cuenta de Facebook.
En medio de la pol¨¦mica, Rojas intent¨® dar explicaciones?el s¨¢bado a trav¨¦s de Twitter: "Las declaraciones (...) provienen de una entrevista antigua que no refleja mi pensamiento actual. Nunca he minimizado ni justificado las inaceptables, sistem¨¢ticas y grav¨ªsimas violaciones de los derechos humanos ocurridas en Chile". Pero sus palabras resultaron insatisfactorias para los cr¨ªticos y, ante la posibilidad de que ni siquiera se le dejase ejercer y que el conflicto escalara, el presidente Pi?era opt¨® por su salida.?
La banda chilena Los Jaivas suspendi¨® un concierto que deb¨ªa realizar este fin de semana junto al flamante ministro de Cultura, mientras que para el mi¨¦rcoles se hab¨ªa programado un acto de desagravio en el propio museo. "No tuvimos verdad. No tuvimos justicia. No tuvimos reparaci¨®n. ?Nos quieren quitar la memoria?", se?alaba la convocatoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
![Varios visitantes observan la obra de Alfredo Jaar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NOYN5EC2SFW5FVBDEOZC7SYHQQ.jpg?auth=5108bdd1d339f79e6fb576f360cfcf14b174be87c228cd1fee2e4ddbf6797cd9&width=414&height=311&smart=true)
El recuerdo del horror en Chile
![El presidente chileno, Sebasti¨¢n Pi?era, presenta la Ruta Energ¨¦tica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OAFB6PFB3YBMIFJFA7TUJBAZPA.jpg?auth=3c4a688904c75ea6733355fbbba17b92f4d7144a19128d050b0b6f741a533076&width=414&height=311&smart=true)