Trump desaf¨ªa a la CIA y reitera su confianza en el pr¨ªncipe saud¨ª
El presidente se niega a escuchar la grabaci¨®n del asesinato del periodista Khashoggi y da credibilidad a Mohamed bin Salm¨¢n contra sus propios servicios de inteligencia
![Pablo Guim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa00af343-f7c5-486c-a36f-64d793d68cb2.jpg?auth=2090fde44dc3ebde7bf0c8161790a138d14fe6ac1aa7e387dbc197fc9f4fc50b&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente Donald Trump.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z5L3SJM2CCFAXHDULFPPVXU4WA.jpg?auth=82965636a182c8dad9df37916f865cb59cdeee25888c22306335ada0403eb156&width=414)
El presidente Donald Trump no encuentra motivos para escuchar la grabaci¨®n del asesinato del periodista saud¨ª Jamal Khashoggi, residente en Estados Unidos y colaborador de The Washington Post, proporcionada por el Gobierno de Turqu¨ªa. Trump, en una entrevista emitida el domingo en Fox News, asegura que la grabaci¨®n de audio no afectar¨¢ a su respuesta al asesinato de Khashoggi, cr¨ªtico con el r¨¦gimen de Riad, el pasado 2 de octubre en el consulado de Arabia Saud¨ª en Estambul.
¡°Es una cinta dolorosa, es una cinta terrible. Me han informado completamente sobre ella, no hay motivos para que yo la escuche. S¨¦ todo lo que pas¨® en la cinta sin tener que escucharla¡±, dijo el presidente de EE UU, sobre una grabaci¨®n que constituye una de las principales pruebas en el caso.
El Gobierno estadounidense se dispone a publicar un ¡°informe completo¡± sobre el asesinato, confirm¨® el presidente, este mismo martes. La CIA ha concluido ya que el pr¨ªncipe heredero saud¨ª y hombre fuerte del r¨¦gimen, Mohamed bin Salm¨¢n, orden¨® el asesinato de Khashoggi, seg¨²n avanz¨® el viernes The Washington Post. Pero Trump, en su entrevista, insisti¨® en dar credibilidad al pr¨ªncipe, que supuestamente neg¨® cualquier implicaci¨®n en el asesinato en conversaciones telef¨®nicas con Trump. ¡°Bueno, me dijo que no tuvo nada que ver con ello. Dir¨ªa que me lo dijo quiz¨¢ cinco veces en diferentes momentos¡±, explic¨® Trump.
El presidente, que calific¨® este fin de semana a Arabia Saud¨ª como un ¡°aliado verdaderamente espectacular¡±, asegur¨® que esperar¨¢ a que se publique el informe completo de su Gobierno antes de asignar responsabilidades. Pero dej¨® entrever que este no le har¨¢ cambiar de opini¨®n, al insinuar que dif¨ªcilmente podr¨¢ demostrar de manera concluyente qui¨¦n estuvo detr¨¢s del asesinato. ¡°?Alguien lo sabr¨¢ de verdad?¡±, se pregunt¨® en la entrevista.
La actitud de Trump le coloca ante un nuevo desencuentro con sus propios servicios de inteligencia. Y demuestra la encrucijada en que se encuentra el presidente, ante la presi¨®n para castigar al r¨¦gimen saud¨ª, sin que eso erosione su principal alianza en Oriente Medio. El pr¨ªncipe saud¨ª, de 33 a?os, con quien el yerno y asesor del presidente, Jared Kushner, mantiene una estrecha relaci¨®n, es clave en la estrategia de Trump en la regi¨®n, tanto en la relaci¨®n con Ir¨¢n como en el conflicto palestino-israel¨ª, adem¨¢s de un valioso comprador de armamento.
Su defensa de Mohamed bin Salm¨¢n recuerda a su posici¨®n ante Vlad¨ªmir Putin, del que Trump dice que siempre ha negado cualquier implicaci¨®n en la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, que llevaron al republicano a la Casa Blanca. Al hacerlo, concede m¨¢s cr¨¦dito a la palabra del mandatario ruso que a las investigaciones de sus propios servicios de inteligencia.
En el caso del asesinato de Khashoggi, las conclusiones de la CIA ponen en una delicada situaci¨®n al r¨¦gimen saud¨ª, que ha tratado de desvincular a Bin Salm¨¢n del crimen a pesar de las acusaciones del Gobierno turco. Riad ha cambiado varias veces su versi¨®n de lo que sucedi¨® desde que Khashoggi entr¨® en la legaci¨®n diplom¨¢tica de Estambul para realizar unos tr¨¢mites relacionados con su futuro matrimonio con una mujer turca y no sali¨® con vida. Primero, el r¨¦gimen saud¨ª defendi¨® que Khashoggi hab¨ªa salido del consulado por su propio pie; despu¨¦s, que el periodista muri¨® en una pelea en las instalaciones. Finalmente, el Gobierno saud¨ª culp¨® a unos agentes que habr¨ªan actuado por libre, acusando a 11 personas, cinco de las cuales se enfrentan a la pena de muerte.
La CIA, por su parte, asegura que 15 agentes saud¨ªes viajaron a Estambul en un avi¨®n del Gobierno y asesinaron al periodista, por orden del propio pr¨ªncipe heredero, pues este supervisa todos los asuntos del reino. "La posici¨®n aceptada es que no hay forma de que esto ocurriese sin ¨¦l ser consciente de ello o estar involucrado", se?al¨® una fuente de la Administraci¨®n citada por el Post.
Frente al entusiasmo de la Casa Blanca con Bin Salm¨¢n, la CIA siempre ha parecido tener como favorito para suceder al rey Salm¨¢n a Mohamed bin Nayef. Ministro del Interior hasta el nombramiento de su primo Bin Salm¨¢n como heredero, Bin Nayef se gan¨® la confianza de la CIA por su colaboraci¨®n en la lucha antiterrorista.
La acusaci¨®n de la CIA, respaldada p¨²blicamente por legisladores estadounidenses de uno y otro signo, pone muy dif¨ªcil a la Administraci¨®n Trump mantener como hasta ahora su buena relaci¨®n con Riad. La semana pasada, el Departamento del Tesoro sancion¨® a 17 funcionarios saud¨ªes a los que acusa de estar implicados en el crimen. El pr¨ªncipe heredero no se encuentra entre ellos. ¡°Tenemos un aliado y quiero estar del lado de un aliado que de muchas maneras ha sido muy bueno¡±, dijo Trump en la entrevista.
El presidente arremete contra el almirante que lider¨® la captura de Bin Laden
El presidente Trump acus¨® a Bill McRaven, el excomandante de Operaciones Especiales de EE UU que dirigi¨® la misi¨®n que acab¨® con la vida de Osama bin Laden en Pakist¨¢n, de ser "un fan de Hillary Clinton" y "seguidor de [Barack] Obama". Y le critic¨® por no haber capturado antes al l¨ªder de Al Qaeda. "?No hubiera estado bien si hubi¨¦ramos tenido a Osama bin Laden mucho m¨¢s antes de eso, no hubiera sido bueno?", se pregunt¨® Trump en su entrevista con Fox News. "Todo el mundo en Pakist¨¢n sab¨ªa que estaba all¨ª. Le damos a Pakist¨¢n 1.300 millones al a?o y no le dicen [a McRaven] d¨®nde est¨¢, a?adi¨®. McRaven, almirante retirado que padece leucemia, un hombre que ha sido cr¨ªtico con Trump en el pasado, es uno de los miembros m¨¢s respetados del Ej¨¦rcito. Al enfrentarse abiertamente a ¨¦l, el comandante en jefe corre el riesgo de alienar a una parte de la comunidad militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Guim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa00af343-f7c5-486c-a36f-64d793d68cb2.jpg?auth=2090fde44dc3ebde7bf0c8161790a138d14fe6ac1aa7e387dbc197fc9f4fc50b&width=100&height=100&smart=true)