EE UU y China acuerdan no imponer nuevos aranceles desde el 1 de enero
Trump y Xi fraguan el pacto en una reuni¨®n de dos horas y media tras la clausura de la cumbre del G20 en Buenos Aires

Un compromiso que no detiene la disputa pero gana tiempo. China y Estados Unidos han llegado este s¨¢bado a un acuerdo para no imponerse nuevos aranceles a partir del 1 de enero. El presidente del gigante asi¨¢tico, Xi Jinping, y el de la potencia norteamericana, Donald Trump, se han comprometido a seguir las negociaciones para buscar una soluci¨®n a la guerra comercial entre los dos mayores bloques econ¨®micos mundiales, seg¨²n han informado los medios estatales chinos y la Casa Blanca. Pero el compromiso es estrictamente temporal ¡ª90 d¨ªas¡ª y no incluye ninguna medida de fundamento.
El pacto se alcanz¨® en una reuni¨®n de dos horas y media que los dos mandatarios celebraron en Buenos Aires tras la clausura de la cumbre del G20?y se ha convertido en la ¨²nica noticia de calado de la ¨²ltima jornada de la cita porte?a. Hasta el anuncio, pintaban bastos en el flanco comercial de la cumbre: en el documento de conclusiones de la reuni¨®n de jefes de Estado y de Gobierno de las 20 mayores econom¨ªas del planeta, los l¨ªderes hab¨ªan reconocido los "problemas del comercio" mundial y se hab¨ªan abstenido ¡ªpor voluntad de EE UU¡ª de condenar el proteccionismo, una de las se?as de identidad de la Administraci¨®n Trump.?El texto reconoc¨ªa, adem¨¢s, que el comercio multilateral hab¨ªa "fallado en sus objetivos" y destacaba la necesidad de reformar la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC).
Washington fue un paso m¨¢s all¨¢ en su carga contra China: inform¨® de que la cita entre Trump y el presidente argentino, Mauricio Macri,?se hab¨ªa concentrado en "la actividad econ¨®mica depredadora china". Hab¨ªa sido en un breve comunicado firmado por la portavoz de Trump, Sarah Sanders. Pero la palabra "depredadora" ("predatory Chinese economic activity", fue el textual completo en ingl¨¦s) cay¨® como una bomba en el pa¨ªs anfitri¨®n, que esperaba que Buenos Aires fuese el lugar elegido para que ambos pa¨ªses firmasen la pipa de la paz o que, al menos, apartasen sus diferencias. Al final acab¨® siendo as¨ª gracias a la reuni¨®n bilateral de ¨²ltima hora.
Aranceles del 10%
En declaraciones a los medios en la capital argentina, el viceministro chino de Comercio Wang Shouwen precis¨® que los aranceles existentes continuar¨¢n al 10%, y no se impondr¨¢n aranceles a productos nuevos. Ambas partes continuar¨¢n las negociaciones para encontrar una soluci¨®n que permita retirar estos grav¨¢menes. Si para entonces no han conseguido encontrar un consenso, los aranceles se elevar¨¢n hasta el 25%, la tarifa que estaba esperado que entrase en vigor a partir del 1 de enero.
En un comunicado, la Casa Blanca confirm¨® el acuerdo de tregua. Seg¨²n Washington, Pek¨ªn comprar¨¢ ¡°una cantidad a¨²n no decidida, pero muy sustancial, de productos agr¨ªcolas, energ¨¦ticos, industriales y otros a Estados Unidos para reducir el desequilibrio comercial entre nuestros dos pa¨ªses¡±. En el caso de los productos agr¨ªcolas ¡ªuno de los objetivos que persegu¨ªa la potencia norteamericana¡ª, las compras comenzar¨¢n de inmediato. Trump y Xi, seg¨²n la Casa Blanca, ¡°han acordado empezar inmediatamente negociaciones sobre cambios estructurales con respecto a la transferencia forzosa de tecnolog¨ªa, protecci¨®n de la propiedad intelectual, barreras no arancelarias, pirater¨ªa e intrusiones inform¨¢ticas, servicios y agricultura¡±.
El objetivo es que estas negociaciones hayan logrado cerrar un acuerdo para dentro de 90 d¨ªas. ¡°Si al final de este periodo las partes son incapaces de llegar a un pacto, las tarifas que se encuentran al 10% subir¨¢n al 25%¡±, confirma el comunicado estadounidense. Antes de la reuni¨®n con Xi en Buenos Aires, Trump amenazaba con elevar al 25% el 1 de enero los aranceles del 10% que ahora impone EE UU sobre 200.000 millones de d¨®lares de productos chinos. Ese paso inquietaba no solo en China, sino en todo el mundo: habr¨ªa sido un paso de gigante, de consecuencias incalculables en la escalada entre las dos mayores potencias del globo. Los mercados financieros deber¨ªan respirar un poco m¨¢s tranquilos el pr¨®ximo lunes.
Incluidas en las conversaciones entre Xi y Trump, ha revelado la Casa Blanca, se encuentra un acuerdo por el que China, ¡°en un maravilloso gesto humanitario¡±, designar¨¢ el fentanilo como una sustancia controlada y castigar¨¢ ¡°con la mayor pena de acuerdo con la ley¡± a quienes vendan esta sustancia a EE UU. El fentanilo es un analg¨¦sico entre 50 y 100 veces m¨¢s potente que la morfina, cuyo uso se ha vinculado al crecimiento de las muertes por sobredosis de opi¨¢ceos en EE UU. Esta sustancia entra en ese pa¨ªs principalmente por el tr¨¢fico de grupos mafiosos en China y M¨¦xico.
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, confirm¨® en una rueda de prensa que Pek¨ªn ha acordado comprar m¨¢s bienes estadounidenses para tratar de reducir el desequilibrio en la balanza comercial. El ministro describi¨® la conversaci¨®n entre Xi y Trump como ¡°amistosa y sincera¡±. Ambos, seg¨²n Wang, se mostraron de acuerdo en que China y EEUU ¡°pueden y deben¡± garantizar el ¨¦xito de sus relaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.