A pol¨ªticas err¨®neas, monstruos por doquier
Aunque los l¨ªderes o programas de Le Pen y Vox son ultraderechistas, la mayor¨ªa de sus votantes no lo son, se trata de exvotantes de izquierdas
La coincidencia de las protestas de los chalecos amarillos en Francia y la irrupci¨®n de la ultraderecha en Espa?a no ha sido solo temporal. El doble rev¨¦s al poder establecido ha sido otra demostraci¨®n de la incapacidad de los partidos tradicionales para abordar los grandes problemas de los ciudadanos: la globalizaci¨®n, los recortes, la redistribuci¨®n de cargas tras la crisis o el desempleo.
Desde hace a?os, Europa entierra un partido cl¨¢sico o lo decapita en cada cita electoral. Lo hemos visto en Hungr¨ªa, en Italia o en Alemania. Y hace un a?o en Francia, donde Macron barri¨® del mapa a los dos partidos cl¨¢sicos (socialista y republicano) que se repart¨ªan el poder.
En cada cita electoral, son movimientos, y no organizaciones pol¨ªticas al uso, los que surgen o se refuerzan. Al analizar las causas, la crisis financiera de 2008 es un referente. Antes, la soluci¨®n hab¨ªa sido Europa. Despu¨¦s, Europa fue el problema. Ahora, la falta de una Europa social impide defender los intereses de los ciudadanos, y no solo los de la banca o los conglomerados industriales.
?D¨®nde crecen esos movimientos, esos apoyos a la ultraderecha? Sobre todo en zonas deprimidas, las castigadas por la mundializaci¨®n, las deslocalizaciones y la inseguridad. Son lugares hist¨®ricamente dominados por la izquierda, que alguna responsabilidad tendr¨¢.
El feudo de Le Pen sigue siendo Norte-Paso de Calais, regi¨®n industrial y minera transformada en granero de parados. Viejos l¨ªderes comunistas se convirtieron all¨ª en 2015 en victoriosos candidatos del Frente Nacional (FN). Un a?o antes, descargadas todas las tormentas de la crisis, el FN era ya la primera fuerza electoral.
Son esas zonas las m¨¢s castigadas ahora en Francia por las subidas de carburantes. En un pa¨ªs sometido por decisi¨®n pol¨ªtica a la dieselizaci¨®n (70% de los coches vendidos en 2012), se ha emprendido una ejemplar pol¨ªtica ecol¨®gica que casualmente tienen que pagar quienes compraron esos coches. El litro de gasoil ha subido en un a?o de 1,18 euros a 1,43 (igual que la gasolina), pero llegar¨¢ a 1,67 en 2022.
Como en Francia, la derecha y la izquierda agravan ahora en Espa?a los errores con sus reacciones. La derecha, adoptando muchas de las tesis ultras. Y la socialdemocracia y la izquierda radical, con tesis frentistas. O los nacionalistas, que afean el resurgir de otro¡ nacionalismo que ellos han reactivado.
Ocultan todos que, aunque los l¨ªderes o programas de Le Pen y Vox son ultraderechistas, la mayor¨ªa de sus votantes no lo son. Se trata de exvotantes de izquierdas. Como en Calais, en Espa?a vemos ahora ejemplos como el de Algeciras (30% de paro), donde Vox ha obtenido tantos votos como el PSOE.
A medio a?o de las elecciones europeas, los pol¨ªticos deben decidir si la soluci¨®n vendr¨¢ de nuevo de la UE o si esta seguir¨¢ siendo el problema. La respuesta es obvia: se necesita una Europa social. Y de eso no se oye hablar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Emmanuel Macron
- Consumo carburantes
- Consumo energ¨ªa
- Francia
- Mercado energ¨¦tico
- Europa occidental
- Europa
- Movimiento de los chalecos amarillos
- Precios
- Protestas sociales
- Malestar social
- Movimientos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad
- Carburantes
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa