Venezuela cumple dos d¨¦cadas de chavismo bajo el yugo del imparable declive econ¨®mico
El modelo impulsado por el expresidente Hugo Ch¨¢vez y el deterioro institucional han sumido al pa¨ªs en una crisis sin precedentes


Nicol¨¢s Maduro se retrata este jueves con mandatarios aliados a un mes de renovar oficialmente su mandato y enfrentarse al rechazo de una importante porci¨®n de la comunidad internacional. El encuentro con su hom¨®logo ruso, Vlad¨ªmir Putin, es la ¨²ltima exhibici¨®n de su limitada aceptaci¨®n y de la b¨²squeda de cooperaci¨®n para afrontar la crisis econ¨®mica en Venezuela.?
Tras 20 a?os del chavismo en el poder, el pa¨ªs est¨¢ en ruinas y el Gobierno carece de apoyo. La popularidad del mandatario ha descendido a los niveles m¨¢s bajos desde que el teniente Hugo Ch¨¢vez ganase las elecciones presidenciales, el 6 de diciembre de 1998. Maduro triunf¨® el 14 de abril de 2013, un mes despu¨¦s de la muerte de su l¨ªder, con casi el 51% de los votos frente al 49% del opositor Henrique Capriles. En noviembre, el pol¨ªtico apenas alcanz¨® un 20% de apoyo, seg¨²n la encuesta Omnibus de la firma Datan¨¢lisis. Parte de ese rechazo se atribuye directamente al desplome financiero del pa¨ªs sudamericano, una de las naciones con m¨¢s recursos petroleros del planeta.?
Venezuela est¨¢, en cambio, entre las econom¨ªas con peor desempe?o del mundo, con uno de los niveles de miserias m¨¢s elevados, seg¨²n una reciente clasificaci¨®n de Bloomberg. La principal causa es la hiperinflaci¨®n. Los datos oficiales son ocultados por el Gobierno venezolano, pero la desgracia financiera, acompa?ada por el deterioro institucional, desborda la realidad. El Fondo Monetario Internacional (FMI), sin ir m¨¢s lejos, pronostica que los precios crecer¨¢n el a?o que viene a una tasa inimaginable del 10.000.000%.
Yusmery Rivas, administradora, dice que su vida es fiel reflejo de la decadencia del pa¨ªs. ¡°Vot¨¦ por Ch¨¢vez. Al principio de su Gobierno, en 2007, pude ahorrar y hasta viajar al extranjero, pero mi salario fue disminuyendo con la inflaci¨®n y ahora apenas puedo comer dos veces al d¨ªa. ?C¨®mo pudimos llegar a esto?¡±, se pregunta. Para la soci¨®loga Ana Mar¨ªa Carrasquero, investigadora de la asociaci¨®n Centro de Divulgaci¨®n del Conocimiento Econ¨®mico para la Libertad (Cedice), la causa de la desgracia econ¨®mica est¨¢ en el modelo instaurado por el chavismo. ¡°Ch¨¢vez hace campa?a electoral con el Plan Socialista de la Naci¨®n, donde est¨¢ contenido que la l¨ªnea estrat¨¦gica es la sustituci¨®n de la propiedad privada por la social. Ya para ese momento ¨¦l hab¨ªa anunciado la implantaci¨®n del socialismo del siglo XXI¡±, explica.?
Entre 2005 y 2011 se produce una ola de expropiaciones ejecutadas por el propio Ch¨¢vez. ¡°Es como si hubiesen expropiado un territorio tres veces superior a Gales¡±, agrega Carrasquero. Seg¨²n el Observatorio de la Propiedad de Cedice, se registraron 1.167 expropiaciones en ese per¨ªodo. Hoy, el Estado tiene en su poder 576 empresas, de las que al menos 441 fueron creadas o adquiridas durante los Gobiernos de Ch¨¢vez y Maduro por distintas v¨ªas, entre ellas la confiscaci¨®n y la nacionalizaci¨®n, seg¨²n un informe de la ONG Transparencia Internacional.?
Pocos empresarios hallan rentable operar en el pa¨ªs. Muchas multinacionales y una decena de aerol¨ªneas han abandonado Venezuela desde 2005: Cemex, Cargill, Exxon Mobil, Heinz, Kraft, Kellogg¡¯s, Parmalat, Pirelli, Owens Illinois y Mattel, entre otras, ya no est¨¢n. Tambi¨¦n los peque?os negocios sufren la vor¨¢gine gubernamental.
M¨¢s de tres meses del plan de recuperaci¨®n implementado por Maduro, la econom¨ªa contin¨²a sin mejorar. Al contrario, Alejandro Grisanti, director de la firma Ecoanal¨ªtica, cree que un 20% de los comercios no abrir¨¢n sus puertas en enero. ¡°Las secuelas de la hiperinflaci¨®n se ven en la devastaci¨®n del aparato productivo. El Gobierno no ofrece cifras para indexar el salario de los venezolanos y eso acent¨²a la decadencia del poder adquisitivo. [Adem¨¢s], muchas compa?¨ªas tienen una ca¨ªda de las demandas de productos. No creo que el panorama cambie, porque se necesita generar credibilidad para traer confianza y este es un Gobierno que hace anuncios y no cumple¡±, asegura.
Grisanti, junto a otros economistas, califica este proceso de escalada sin fin de los precios como el m¨¢s da?ino de Am¨¦rica Latina. ¡°No es un fen¨®meno eterno, la hiperinflaci¨®n suele traer un cambio de pol¨ªtica econ¨®mica o el de los pol¨ªticos que ejercen el poder. La m¨¢s larga fue la de Nicaragua y dur¨® casi cinco a?os, aunque en promedio alcanzan los 20 meses¡±, agrega. Su duraci¨®n es impredecible, pero lo cierto es que ya se ha convertido en una crisis hist¨®rica.?
La ruina de Pdvsa
La quiebra de Petr¨®leos de Venezuela (Pdvsa) es clave en este laberinto de desaciertos. Ch¨¢vez, asediado por un paro petrolero, despidi¨® a altos cargos de la industria en 2002. Y no todo el nuevo personal destac¨® por su conocimiento, sino por su lealtad al presidente. Su sucesor al frente de Pdvsa, Manuel Quevedo, un militar sin experiencia en el sector energ¨¦tico, aterriz¨® como presidente de la petrolera despu¨¦s de que Maduro acusara a la antigua directiva de corrupci¨®n, en 2017. Nada ha cambiado a mejor desde entonces.
El petr¨®leo se convirti¨® en una bandera del chavismo. El Gobierno con su eslogan ¡°ahora Pdvsa es de todos¡± quiso demostrar que el reparto del crudo rendir¨ªa para el pa¨ªs entero y orden¨® diversificar las funciones de la industria petrolera que comenz¨® a encargarse de programas sociales. En 2008, los precios del crudo superaron los 120 d¨®lares por barril, pero el Estado no aprovech¨® el ingreso de millonario para invertir en la econom¨ªa y en la propia industria. Francisco Rodr¨ªguez, jefe del banco de inversi¨®n Torino Capital, opina que la mala gesti¨®n gener¨® la peor crisis de la historia del pa¨ªs. ¡°El gran boom de recursos no se utiliz¨® en pr¨¢cticamente nada, el pa¨ªs lo que hizo fue endeudarse m¨¢s. Hoy, Venezuela tiene una deuda externa representativa por el orden de 150.000 millones de d¨®lares, aproximadamente¡±, afirma.
Contrario a lo pensado durante la bonanza, la joya del pa¨ªs cay¨® en desgracia y con ella la mayor¨ªa de venezolanos. En 2014, Maduro descart¨® una crisis producida por una disminuci¨®n del costo del barril. ¡°Un gobierno revolucionario con poder econ¨®mico, como el que yo presido, tiene planes para pasar cualquier situaci¨®n, as¨ª tiren los precios del petr¨®leo adonde los tiren¡±, dijo en un consejo de ministros. Pero unos meses despu¨¦s culp¨® a los bajos costos del crudo del desastre econ¨®mico. Hoy, tras un alza de los precios, tampoco se recupera Venezuela. El da?o a Pdvsa es tan inocultable que el d¨¦ficit en la producci¨®n ha obligado al Gobierno a aceptar que se cometieron errores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
