Un juez federal declara inconstitucional la ley sanitaria de Obama
La batalla del 'Obamacare' se encamina de nuevo al Tribunal Supremo. Un grupo de Estados liderados por California recurrir¨¢ el fallo


Un juez federal de Texas fall¨® este viernes contra la ley sanitaria de la Administraci¨®n Obama, conocida popularmente como Obamacare, al considerar que uno de sus grandes pilares, la obligaci¨®n de los ciudadanos de contratar un seguro m¨¦dico, resulta inconstitucional. La resoluci¨®n, que da la raz¨®n a la demanda de una veintena de gobernadores y fiscales generales republicanos liderados por Texas, ser¨¢ recurrida por California y otros Estados, seg¨²n avanz¨® un portavoz de Xavier Becerra, el fiscal general californiano. La batalla sanitaria se encamina de nuevo al Tribunal Supremo. La ley seguir¨¢ en vigor mientras tanto.
Reed O¡¯Connor, el juez del tribunal de Fort Worth, basa su decisi¨®n en el hecho de que la reforma fiscal aprobada por la mayor¨ªa republicana en el Congreso el a?o pasado ha eliminado, con efectos del pr¨®ximo enero, la penalizaci¨®n fiscal para aquellos contribuyentes que no tengan seguro m¨¦dico. Al desaparecer este castigo tributario, se?ala el magistrado, el mandato individual resulta inconstitucional y, con ello, tambi¨¦n quedan anuladas el resto de medidas de la llamada Affordable Care Act (ACA). El Supremo ha ratificado la constitucionalidad de Obamacare en dos ocasiones, 2012 y 2015. La primera de ellas us¨® como argumento que el Congreso ten¨ªa dicha potestad fiscal, pero desaparecida la penalizaci¨®n, sostiene el magistrado, el mandato es inconstitucional.
¡°La decisi¨®n de hoy es una agresi¨®n contra los 133 millones de estadounidenses con condiciones preexistentes, contra los 20 millones que dependen de las protecciones al consumidor, contra el progreso de Am¨¦rica hacia una sanidad asequible para todos¡±, dijo el fiscal Becerra en un comunicado. California lidera el grupo de 16 Estados y el Distrito de Columbia contra esta demanda.
Aprobada en 2010, Obamacare lleva a la espalda una larga batalla legal ¡ªha sobrevivido a 70 intentos de derogaci¨®n en los tribunales, seg¨²n record¨® Becerra este viernes¡ª y pol¨ªtica. Se trata de uno de los debates que mejor enfrentan las dos maneras de ver Estados Unidos: la que defiende un mayor papel de la Administraci¨®n para garantizar una red de protecci¨®n social y la que busca evitar la intromisi¨®n de lo p¨²blico todo lo posible.
La reforma de Obama introdujo un cambio radical en el sistema sanitario estadounidense y ampli¨® la cobertura a 20 millones de personas que carec¨ªan de ella. Expandi¨® el programa Medicaid, el destinado a ciudadanos con pocos recursos o discapacitados, e incorpor¨® medidas para evitar que las compa?¨ªas rechazasen a personas con problemas preexistentes o les cargasen costes abusivos. Sin embargo, su puesta en marcha durante estos a?os tambi¨¦n mostr¨® carencias, ya que el modelo provoc¨® una subida de precios generalizada, al no fomentar la competencia tanto como se imagin¨® en su d¨ªa, y grandes compa?¨ªas abandonaron alegando p¨¦rdidas millonarias.
Donald Trump convirti¨® su anulaci¨®n en una de sus grandes promesas electorales. Fracas¨® en el Congreso ¡ªlos republicanos no lograron consensuar una f¨®rmula para sustituir el actual marco¡ª, pero aprob¨® varias medidas ejecutivas para debilitarla, eliminando la citada penalizaci¨®n fiscal que este viernes ha abonado la decisi¨®n del juez. Trump celebr¨® la decisi¨®n del tribunal en su cuenta de Twitter. "No es sorprendente. El Obamacare acaba de ser dictaminado inconstitucional por un juez muy respetado en Texas. ?Buenas noticias para Am¨¦rica!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
