Los Verdes crecen como alternativa europe¨ªsta frente a los grandes partidos
Las proyecciones de voto para los ecologistas pasaron del 4,5% al 7% en el ¨²ltimo trimestre de 2018

Los Verdes han experimentado un fuerte crecimiento electoral en varios pa¨ªses de la UE a finales de 2018 y buscan afianzarse como alternativa europe¨ªsta en los comicios al Parlamento Europeo de mayo. Frente al desencanto con los grandes partidos tradicionales, pero tambi¨¦n como ant¨ªdoto a la ofensiva de la extrema derecha. Las proyecciones de voto para la papeleta ecologista pasaron del 4,5% al 7% en el ¨²ltimo trimestre de 2018. Un grupo de Los Verdes reforzado aspirar¨ªa a convertirse en una palanca para el reparto de poder en Bruselas ante un hemiciclo que se augura sin una mayor¨ªa clara
Los sondeos apuntan a una victoria muy estrecha de los conservadores del Partido Popular Europeo (PPE), que podr¨ªan verse tentados a buscar alianzas m¨¢s o menos t¨¢citas con el ala de la extrema derecha. Los Verdes, mientras, aspiran a aprovechar sus recientes ¨¦xitos en el coraz¨®n de Europa para convertirse en el ant¨ªdoto de un posible giro de la UE hacia posiciones ultraconservadoras o reaccionarias.
El gran aldabonazo de los ecologistas lleg¨® el 14 de octubre pasado en las elecciones de Baviera, donde lograron un r¨¦cord hist¨®rico con el 17,6% de los votos y contribuyeron a poner fin a la mayor¨ªa absoluta de los conservadores (CSU). El ¨¦xito se repet¨ªa el mismo d¨ªa en las elecciones locales en B¨¦lgica y en las generales en Luxemburgo (donde super¨® por primera vez el 15%).
¡°El voto verde ha sido una reacci¨®n a la extrema derecha de los electores que buscan una opci¨®n europea y abierta¡±, considera Ernest Urtasun, eurodiputado espa?ol de Los Verdes. Urtasun cree que el trasvase de papeletas llega tanto desde el campo socialista, desencantado con la inoperancia de parte de la izquierda, como del votante conservador, preocupado ante el giro hacia la extrema derecha de algunas formaciones del PPE. Y en ambos casos, parece desinflarse la f¨®rmula liberal impulsada por Par¨ªs. ¡°La opci¨®n de Emmanuel Macron como salvador del proyecto europeo ha ca¨ªdo en barrena¡±, opina Urtasun.
La alternativa ecologista, en cambio, est¨¢ en alza, con proyecciones de intenci¨®n de voto que cerraron el a?o en torno al 7%, seg¨²n los datos de Europe Elects, plataforma que recopila y analiza sondeos de todo el continente. Si el ascenso se mantiene, el grupo de Los Verdes en el Europarlamento podr¨ªa convertirse en una palanca imprescindible para el reparto de poder en las instituciones comunitarias.
Su influencia, parad¨®jicamente, aumentar¨ªa incluso si perdiera esca?os porque su peso proporcional ser¨ªa mayor en un hemiciclo con menos esca?os (pasar¨¢ de 751 a 705 como consecuencia de la salida de Reino Unido) y con los dos principales grupos (PPE y Socialistas y Dem¨®cratas) pendientes de una hemorragia de votos sin precedentes. Los sondeos indican que, por primera vez desde el inicio de las elecciones europeas en 1979, populares (PPE) y socialistas (S&D) sumar¨¢n menos del 50% de los esca?os tras los comicios del 26 de mayo.
En la previsible reconfiguraci¨®n del hemiciclo, el polo conservador en torno al PPE parece llamado a atraer al grupo liberal, previsiblemente controlado por la formaci¨®n de Macron y por Ciudadanos. El l¨ªder de los populares, el alem¨¢n Manfred Weber, tampoco cierra la puerta a buscar apoyos m¨¢s a la derecha, un gui?o hacia el l¨ªder de la Liga y vicepresidente italiano, Matteo Salvini. El polo opuesto girar¨ªa en torno a un debilitado grupo socialista y a una Izquierda Unitaria (grupo de Podemos) que aspira a mantener su apoyo actual.
El nuevo reparto puede convertir a Los Verdes en el fiel de la balanza. Y los ecologistas no ocultan que la inclinar¨¢n hacia posiciones progresistas y europe¨ªstas que contrarresten la anunciada ofensiva trumpiana promovida desde Italia por Salvini, con sus aliados en Francia (Marine Le Pen), Polonia (Jaroslaw Kaczynski), Hungr¨ªa (Viktor Orb¨¢n) o, en Espa?a con la emergencia de Vox.
Obst¨¢culos
Un movimiento minoritario en Espa?a
El movimiento verde trata de cobrar relevancia en Espa?a, pero a¨²n es minoritario y en gran parte se ubica dentro de otras corrientes de izquierdas. Equo es el partido ecologista m¨¢s importante; fundado en 2011, forma parte del Partido Verde Europeo y concurrir¨¢ a las europeas con Unidos Podemos. Seg¨²n Carmen Molina, portavoz del partido, los verdes espa?oles ¡°no tienen todav¨ªa la madurez del movimiento europeo¡±. ¡°El ecologismo est¨¢ llegando, pero est¨¢ costando algo m¨¢s que en el resto de Europa¡±. El movimiento est¨¢, adem¨¢s, dividido, con la competencia por el espacio del Partido Animalista. Seg¨²n la polit¨®loga Berta Batet, el sistema electoral ha hecho que los verdes se aglutinen en torno a IU y ahora Unidos Podemos, ¡°que han asumido una gran parte del discurso ecologista como propio¡±.
El desenlace menos rupturista de la batalla europea incorporar¨ªa a Los Verdes a la actual alianza entre populares y socialistas, en la que ya colaboran los liberales. Esa f¨®rmula permitir¨ªa aislar a las fuerzas euroesc¨¦pticas, si se mantienen en torno al 25% de los esca?os como en esta legislatura. ¡°Pero si logran el 33% y se organizan, ser¨¢ muy complicado lidiar con la situaci¨®n¡±, advierte una fuente comunitaria. En ese escenario, la capacidad de negociaci¨®n de Los Verdes aumentar¨ªa de manera significativa.
Pero el enemigo a batir en las urnas de Los Verdes, curiosamente, no ser¨¢n Salvini y los suyos, sino el grupo de Macron. Los ecologistas conf¨ªan en arrebatar parte del electorado a un Macron desestabilizado por la revuelta de los chalecos amarillos y que aspiraba a presentarse como ¨²nica alternativa al populismo euroesc¨¦ptico de derecha e izquierda. ¡°No se puede defender la refundaci¨®n de Europa, como ha hecho Macron, invocando las mismas recetas de la gran coalici¨®n [populares y socialistas] durante toda la crisis¡±, dice Urtasun.
Para afianzar su proyecto europe¨ªsta, Los Verdes han elegido a la eurodiputada alemana Ska Keller, y al eurodiputado holand¨¦s Bas Eickhout, como cabezas de lista. El plan verde, sin embargo, tiene importantes obst¨¢culos por delante. Su punto de partida (con 52 esca?os) es bajo y su posibilidad de mejorarlo es limitada.
Su presencia solo es significativa en un pu?ado de pa¨ªses (Alemania, en particular) y en las ¨²ltimas elecciones en 2014 solo obtuvieron esca?os en 18 de los 28 socios de la UE, mientras que populares y socialistas sumaron en todos y los liberales, en 21. Los recientes ¨¦xitos electorales de Los Verdes se han producido, adem¨¢s, en algunas de las zonas m¨¢s ricas de la UE, lo que revela una base electoral urbana y pudiente pero no tan amplia como la de los otros partidos principales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.