EE UU inicia la retirada de Siria sin precisar cifras ni calendario
Rusia pide que las zonas kurdas donde est¨¢n las tropas pasen, tras el repliegue, a manos del Gobierno de su aliado Bachar el Asad


Bajo una gran confusi¨®n, Estados Unidos ha anunciado este viernes el inicio del proceso de retirada de Siria, que parad¨®jicamente va a suponer un incremento en el n¨²mero de soldados desplegados para ayudar en la log¨ªstica de la salida y proveer seguridad adicional. ¡°Por motivos de seguridad operativa, no hablaremos de plazos espec¨ªficos, ubicaciones o movimientos de tropas¡±, declar¨® el coronel Sean Ryan, portavoz de la coalici¨®n internacional liderada por Estados Unidos basada en Bagdad (Irak). Estados Unidos comenz¨® su despliegue en Siria en 2014, en el marco de una coalici¨®n internacional creada para combatir al grupo yihadista Estado Isl¨¢mico (EI), entonces en su mayor apogeo. Actualmente, el Pent¨¢gono mantiene cerca de 2.000 soldados en aquel pa¨ªs.
La confirmaci¨®n de los primeros movimientos encaminados a cumplir el anuncio del presidente Donald Trump del pasado 19 de diciembre de abandonar Siria llega rodeada de una gran confusi¨®n y temor por parte de los aliados, en concreto de las milicias kurdas YPG, conscientes de que Turqu¨ªa est¨¢ esperando la salida de las tropas norteamericanas para barrer del mapa a quienes Ankara considera terroristas. En una visita inesperada a las tropas turcas estacionadas cerca de la frontera siria este viernes por la ma?ana, el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, reiter¨® su determinaci¨®n a luchar contras estas milicias. ¡°Cuando llegue la hora y el momento, los terroristas [en referencia a los kurdos] ser¨¢n enterrados aqu¨ª, en las mismas trincheras que ellos mismos han excavado antes¡±.
Al teatro de las contradicciones en que se ha convertido la retirada de los soldados estadounidenses desplegados en Siria, el asesor de seguridad nacional de Trump a?adi¨® mayor desconcierto. A principios de semana, John Bolton declaraba en una gira por Oriente Pr¨®ximo que la retirada estar¨ªa ¡°condicionada¡± a diferentes circunstancias, y que se podr¨ªa dejar a las fuerzas americanas en la regi¨®n durante meses o a?os. Bolton declar¨® que Estados Unidos no se marchar¨ªa de Siria sin garant¨ªas previas por parte de Ankara de que no aprovechar¨¢ la retirada militar para bombardear a los kurdos. Recep Tayyip Erdogan, el presidente turco, no tard¨® en reaccionar y declar¨® ¡°inaceptable¡± que Washington pretendiera que su pa¨ªs proteja a las milicias kurdo sirias YPG, por ser una organizaci¨®n terrorista a ojos del r¨¦gimen turco.
Esta semana Bolton se reun¨ªa en Ankara con el portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, Kalin explic¨® que la delegaci¨®n turca se centr¨® en pedir explicaciones sobre qu¨¦ ocurrir¨¢ con la veintena de bases militares estadounidenses construidas en el norte de Siria y con las armas entregadas a las milicias kurdas, seg¨²n inform¨® Andr¨¦s Mourenza. Y aunque un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE UU asegur¨® que el encuentro fue ¡°constructivo¡±, lo cierto fue que Erdogan se neg¨® a recibir a Bolton, seg¨²n estaba previsto. El mandatario turco lament¨® que algunas voces en Washington no estuvieran en sinton¨ªa con lo que expresa Trump, e inst¨® al presidente republicano a hablar directamente con ¨¦l en lugar de un intermediario, como Bolton.
La sinton¨ªa es algo que ha saltado por los aires desde el anuncio de Trump a trav¨¦s de Twitter de su decisi¨®n como comandante en jefe y presidente de Estados Unidos de retirarse de Siria y dar por derrotado al Estado Isl¨¢mico. Oriente Pr¨®ximo se convulsion¨® y se produjo una oleada de cr¨ªticas por parte de consejeros de seguridad de la Casa Blanca y generales norteamericanos que culmin¨® con la dimisi¨®n del secretario de Defensa, James Mattis, y la del Enviado Especial de EE UU a la Coalici¨®n contra el Estado Isl¨¢mico, Brett McGurk.
Al menos, Mike Pompeo s¨ª parece hablar el mismo idioma que John Bolton. Seg¨²n el secretario de Estado norteamericano, en gira por nueve pa¨ªses de la regi¨®n iniciada esta semana en Jordania, debe de haber garant¨ªas por parte de Turqu¨ªa de que los kurdos no ser¨¢n atacados. ¡°Es gente que ha luchado con nosotros y es importante que hagamos todo lo posible para asegurarnos de que esa gente est¨¢ protegida¡±, declar¨® Pompeo en una visita a los kurdos de Erbil, la capital de la regi¨®n semiaut¨®noma del Kurdist¨¢n iraqu¨ª. La misi¨®n diplom¨¢tica de Pompeo es tratar de calmar a los Gobiernos ¨¢rabes aliados preocupados por que la desaparici¨®n de la presencia militar de Estados Unidos pueda ser aprovechada por Ir¨¢n para incrementar su influencia en la regi¨®n. ¡°Estados Unidos est¨¢ comprometido con la regi¨®n, comprometido con la derrota del Estado Isl¨¢mico y comprometido a contrarrestar las actividades desestabilizadoras de Ir¨¢n¡±, declar¨® Pompeo a trav¨¦s de su cuenta de Twitter antes de iniciar el viaje.
La salida norteamericana dejar¨ªa expuestos a los kurdos en todos los flancos. Por un lado, el Ej¨¦rcito turco. Por otro, las tropas del Gobierno sirio. Temerosos de su incierto futuro, los kurdos han puesto sus esperanzas en Mosc¨², aliado clave del presidente sirio Bachar el Asad. El Kremlin ya se frota las manos, porque saben que los kurdos esperan que Rusia pueda llegar a un acuerdo bajo el cual el r¨¦gimen sirio llene el vac¨ªo de poder que va a existir tras la retirada estadounidense.
En este escenario de desconcierto, la agencia rusa Interfax informaba que la portavoz del ministerio de Exteriores, Maria Zakharova, consideraba que el anuncio de los militares estadounidenses solo hac¨ªa crecer las dudas del Kremlin de que Estados Unidos se vaya a retirar pronto de Siria. ¡°Pareciera como si Washington estuviera buscando una raz¨®n para quedarse¡±, declar¨® la portavoz. ¡°No puedo compartir su confianza de que se est¨¢n marchando porque nunca hemos visto una estrategia oficial¡±.
La diplomacia rusa defendi¨® este viernes que, tras la retirada, el territorio actualmente controlado por Estados Unidos ¡ªque se encuentra en zona kurda¡ª sea transferido al Gobierno de Bachar el Asad, aliado de Mosc¨² en la sangrienta guerra civil. ¡°En este sentido, entablar un di¨¢logo entre los kurdos y Damasco cobra una especial importancia¡±, declar¨® Maria Zakharova.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
