La embajadora de Guaid¨® anuncia que Brasil enviar¨¢ ayuda humanitaria a Venezuela
La enviada anuncia, tras reunirse con el ministro de Exteriores de Bolsonaro, la creaci¨®n de una segunda ruta por Roraima para llevar medicinas y comida


El Gobierno de Brasil refuerza su implicaci¨®n en la ofensiva para que Nicol¨¢s Maduro abandone el poder en Venezuela. Este lunes ha recibido como nueva embajadora a Mar¨ªa Teresa Belandria , enviada por Juan Guaid¨®, reconocido como presidente por decenas de pa¨ªses. La abogada ha anunciado, tras reunirse en Brasilia con el ministro de Exteriores, Ernesto Araujo, que Brasil abrir¨¢ un centro de acopio de ayuda humanitaria en la frontera con Venezuela que se sumar¨¢ al que hay en C¨²cuta (Colombia).
¡°Comenzamos a avanzar hacia una cooperaci¨®n plena con el Gobierno de Brasil, que se ha comprometido a dar todo el apoyo posible¡± para crear un centro de almacenaje de medicinas y comida, ha explicado Belandria en una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Exteriores brasile?o. Ha detallado que los suministros no vendr¨¢n solo de Estados Unidos, sino tambi¨¦n de instituciones y empresas brasile?as.
El centro de acopio ser¨¢ instalado en el Estado de Roraima, ubicado al norte, en la frontera de 2.100 kil¨®metros que ambos pa¨ªses comparten. Poco m¨¢s se sabe del plan, del que tampoco el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro ha dado detalles aunque desde que tom¨® posesi¨®n exige la salida de Maduro y la democratizaci¨®n del pa¨ªs. Venezuela se ha convertido en el escenario principal del giro copernicano de la diplomacia brasile?a desde la victoria electoral del ex militar.
Exteriores ha explicado que en la reuni¨®n de Arujo con la embajadora han discutido "posibles medidas capaces de facilitar el env¨ªo de alimentos y medicinas para aliviar el sufrimiento al que el pueblo venezolano est¨¢ sometido por el r¨¦gimen ileg¨ªtimo de Maduro".
El plan de Guiad¨® y los suyos es reunir medicinas y comida para introducirlos en Venezuela. Pretenden colocar as¨ª a los militares que vigilan la frontera ante la disyuntiva de desobedecer a Maduro y permitir el paso, o impedir la entrada de los suministros a una poblaci¨®n extremadamente necesitada. La ayuda almacenada en la ciudad colombiana de C¨²cuta lleva all¨ª parada desde el jueves despu¨¦s de que las autoridades venezolanas bloquearan el paso al cruzar varios camiones en la carretera del paso fronterizo.
Tras la proclamaci¨®n de Guaid¨® como presidente de Venezuela y el reconocimiento de Estados Unidos, Brasil, de buena parte de Am¨¦rica Latina (con las excepciones de M¨¦xico y Uruguay) y de la mayor¨ªa de la Uni¨®n Europea, la ayuda humanitaria es otro de los elementos para impulsar el desalojo del chavismo.
Junto a la abogada Belandria, ha comparecido Lester Toledo, designado por Guaid¨® como coordinador del operativo para la distribuci¨®n de la ayuda humanitaria. Este ha asegurado que el centro de almacenamiento brasile?o se crear¨¢ ¡°en unos d¨ªas¡± y que ¡°en las pr¨®ximas semanas estar¨¢n llegando cientos de toneladas¡± desde Brasil y otros pa¨ªses. Respecto a c¨®mo entrar¨¢n los cargamentos en el pa¨ªs vecino, lo ¨²nico que ha precisado Lester es que la ayuda ¡°va a pasar acompa?ada por gente¡±, por ¡°venezolanos que desean la llegada de la ayuda y de la libertad¡± que tendr¨¢n a su lado, ha asegurado, ¡°a los soldados de la patria¡±, en referencia a los militares. Pese a la amnist¨ªa ofrecida por Guaid¨® y a las deserciones de un par de altos mandos, el grueso de los uniformados sigue por el momento fiel al Gobierno de Maduro.
Venezuela y Brasil retiraron sus embajadores a finales de 2017 y, por el momento, la enviada de Guaid¨® no tendr¨¢ acceso a la embajada de Venezuela. ¡°Ahora soy la representante diplom¨¢tica de Venezuela. No necesitamos un edificio para ser una embajada¡±, ha recalcado Belandria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
