Medio Ambiente, el agujero negro de L¨®pez Obrador
En sus primeros 100 d¨ªas, el mandatario ha impulsado varios megaproyectos en parajes naturales que carecen de estudios de impacto ambiental. Desde el Gobierno reprochan que algunos prefieren ¡°jaguares gordos y ni?os fam¨¦licos¡±
![Jacobo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F36efd8ae-2403-4586-9fca-4060f01ce920.png?auth=7c0a8cb627070c6482e6ce4f81a25a538c2a5ca7cc0d148eb6e2b71c4fd77371&width=100&height=100&smart=true)
![L¨®pez Obrador junto a ind¨ªgenas en su toma de posesi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AJJLCMBX6TPFXXRUQF4RWBYL24.jpg?auth=1ae5dceb2ac04b2d5af38ecffde0988f5904d8c91b3e104c7aa68809af114773&width=414)
Durante las m¨¢s de 72 horas en las que Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, 65 a?os, ha estado hablando desde que hace 100 d¨ªas lleg¨® al poder, ha utilizado tres veces las palabras "ecolog¨ªa" y 35 "medio ambiente". La pronunci¨® por primera vez en diciembre, 19 d¨ªas despu¨¦s de convertirse en presidente, para expresar su rechazo a las semillas transg¨¦nicas y al fracking, la agresiva b¨²squeda de petr¨®leo en aguas profundas, y para anunciar que plantar¨¢ m¨¢s ¨¢rboles que nadie.
La ¨²ltima vez que volvi¨® a utilizarla fue el d¨ªa que asesinaron al activista Samir Flores, quien se hab¨ªa opuesto a la termoel¨¦ctrica de Morelos ¡ªun proyecto de su Gobierno¡ª?y, poco despu¨¦s, para anunciar la suspensi¨®n de una mina de oro a cielo abierto en Baja California.
En paralelo a esas 35 palabras, L¨®pez Obrador ha anunciado la construcci¨®n de una refiner¨ªa, la termoel¨¦ctrica, un tren de 1.500 kil¨®metros en la Pen¨ªnsula de Yucat¨¢n y otro tren m¨¢s en el istmo de Tehuantepec. Algunos de esos megaproyectos, sobre los que no hay estudios de impacto, han soliviantado a la poblaci¨®n tras pol¨¦micas consultas a la ciudadan¨ªa. Al mismo tiempo, han aumentado las importaciones de carb¨®n y petr¨®leo y no se destinar¨¢ un peso a impulsar la generaci¨®n de energ¨ªa e¨®lica y solar. A ello se a?ade la reducci¨®n en un 20% del presupuesto destinado a la Secretaria de Medio Ambiente.
Del m¨¢s de medio mill¨®n de palabras pronunciadas durante los 100 d¨ªas de ¡°ma?aneras¡±, las que tienen que ver con sostenibilidad suponen un 0,007%. Para muchos ecologistas y defensores del medio ambiente ¨¦ste es el tama?o de la importancia que esto tiene en su Gobierno.
¡±Estamos decepcionados incluso los que votamos por ¨¦l. Su visi¨®n energ¨¦tica del pa¨ªs es un modelo que vuelve a los a?os 70 basada en el carb¨®n y el petr¨®leo. Solo la construcci¨®n de la refiner¨ªa de Dos bocas ha supuesto talar 300 hect¨¢reas de selva y manglares de forma ilegal y sin la realizaci¨®n de ning¨²n estudio de impacto ambiental¡±, denuncia Alejandra Rabasa, abogada ambientalista y miembro de Ceiba, una organizaci¨®n que elabora informes y hace recomendaciones sobre medio ambiente desde hace m¨¢s de 20 a?os.
Para los ambientalistas, la construcci¨®n m¨¢s da?ina ser¨¢ el Tren Maya, un proyecto de 1.500 kil¨®metros de tren que recorrer¨¢ la Pen¨ªnsula de Yucat¨¢n y que atraer¨¢ la inversi¨®n m¨¢s grande que se haga en un sexenio en materia tur¨ªstica. El tren atravesar¨¢ una de las regiones m¨¢s visitadas del mundo, entra las que est¨¢n Canc¨²n y Playa del Carmen o importantes restos mayas como Tulum, Palenque, Chich¨¦n Itz¨¢, Bacalar, Campeche o M¨¦rida.
Aunque el Gobierno insiste en que no tirar¨¢ ni un solo ¨¢rbol, el ferrocarril se construir¨¢ bajo un esquema en el que operadores privados explotar¨¢n los hoteles y centros comerciales en los alrededores de cada estaci¨®n.
M¨¦xico cuenta con 12 ecosistemas vegetales diferentes, 58 tipos de vegetaci¨®n ¡ªm¨¢s que sus dos vecinos norteamericanos Estados Unidos y Canad¨¢ juntos¡ª y un buen n¨²mero de especies end¨¦micas, que no se encuentran en ning¨²n otro lugar del planeta. Su posici¨®n geogr¨¢fica ¡ªbisagra entre las zonas tropicales y templadas de Am¨¦rica¡ª, la influencia de dos grandes oc¨¦anos ¡ªel Pac¨ªfico y el Atl¨¢ntico¡ª, su relieve ¡ªdesde planicies costeras hasta cadenas monta?osas que superan los 5.000 metros de altura¡ª y su variedad clim¨¢tica lo convierten en un pa¨ªs ¨²nico en el mundo.
Pero en los ¨²ltimos 30 a?os, ha perdido la tercera parte de sus selvas y la cuarta parte de sus bosques. En paralelo, el suelo dedicado a actividades agr¨ªcolas se ha expandido en m¨¢s de un 26%, seg¨²n el Inegi, la oficina de estad¨ªstica mexicana.
Sin embargo, el secretario de Turismo, Rogelio Jim¨¦nez Pons, resumi¨® con una frase una sensaci¨®n que gravita sobre el mandatario y su equipo: ¡°No ganamos nada como pa¨ªs con tener jaguares gordos y ni?os fam¨¦licos".
El principal proyecto ecol¨®gico de L¨®pez Obrador, el programa Sembrando Vida, por el que se plantar¨¢n en Chiapas m¨¢s de un mill¨®n de hect¨¢reas de ¨¢rboles frutales, tambi¨¦n ha sido duramente criticado. "Sembrando vida es en realidad un programa de combate a la pobreza [de subvenciones a quien participe en la reforestaci¨®n] que pasa por un programa ecol¨®gico", a?ade la abogada ambientalista Rabasa. "L¨®pez Obrador tiene una visi¨®n utilitaria del medio ambiente".
La energ¨ªa que se consume en M¨¦xico proviene de hidrocarburos (91%), carb¨®n mineral (3%), biomasa (2,9%), geotermia, e¨®lica y solar (1,4%), nuclear (0,9%) e hidr¨¢ulica (0,8%). Las cifras ponen de relieve la escasa presencia de las fuentes renovables (apenas poco m¨¢s de 5% en total), en contraste con una econom¨ªa carbonizada al 94%. No obstante, tiene compromisos firmados para reducir un 22% de las emisiones de gas invernadero, aunque nada, en estos primeros 100 d¨ªas, apunta en esa direcci¨®n.
"El presupuesto de este a?o destinado al medio ambiente ha sufrido el mayor recorte de toda la administraci¨®n p¨²blica, m¨¢s de un 20%, lo que env¨ªa una se?al clara. La reducci¨®n se suma a la de los tres a?os anteriores y que acumulan un 65% respecto a 2014. Cada a?o se dedica menos dinero y esto afecta al cuidado de los bosques y, principalmente, del agua", se?ala Enrique Provencio, expresidente del Instituto Nacional de Ecolog¨ªa.
El peligroso saco de "sociedad civil"?en el que el lopezobradorismo ha metido a todos a los que se oponen a sus proyectos, se ha llevado tambi¨¦n por delante al artista oaxaque?o Francisco Toledo, uno de los pintores vivos m¨¢s cotizados de M¨¦xico y reconocido activista en defensa de la cultura oaxaque?a a quien Pons, el de los "jaguares gordos", describi¨® como ¡°sant¨®n de la ecolog¨ªa¡±. Toledo hab¨ªa exigido que si van a destrozar la tierra con las taquillas del Tren Maya, adem¨¢s de prender copal a los ancestros, que tambi¨¦n le pregunten a la tierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jacobo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F36efd8ae-2403-4586-9fca-4060f01ce920.png?auth=7c0a8cb627070c6482e6ce4f81a25a538c2a5ca7cc0d148eb6e2b71c4fd77371&width=100&height=100&smart=true)