Buteflika renuncia a otro mandato presidencial y aplaza las elecciones
El presidente de Argelia cede en parte ante la presi¨®n de la calle, pero pretende mantenerse en el poder varios meses hasta que sea elegido su sucesor

El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, ha anunciado este lunes a trav¨¦s de una carta que renuncia a un quinto mandato presidencial, tal como le han venido exigiendo millones de ciudadanos desde hace tres semanas. Al caer la tarde, la agencia oficial APS distribuy¨® una carta atribuida al presidente, de 82 a?os, en la que Buteflika promete aplazar sin fecha las elecciones previstas para el 18 de abril. A pesar de las promesas de apertura efectuadas por el presidente, en el poder desde hace 20 a?os, su estado de salud, su capacidad real de expresi¨®n y de compresi¨®n son todav¨ªa un secreto de Estado.
El presidente argelino tambi¨¦n anunci¨® en su mensaje escrito la convocatoria de una conferencia nacional ¡°inclusiva e independiente¡± encargada de poner en marcha el ¡°proceso de transformaci¨®n¡± con un proyecto de nueva Constituci¨®n. Esta conferencia ser¨¢ presidida por una ¡°personalidad independiente, consensual y experimentada¡±. ¡°La conferencia debe esforzarse en completar su mandato antes de que concluya 2019¡±, seg¨²n reza el mensaje. El presidente no propone ninguna fecha para esos comicios. En cambio, indica que para contribuir de ¡°manera ¨®ptima¡± a la convocatoria de esas elecciones en condiciones de ¡°libertad¡± y ¡°transparencia¡± se formar¨¢ un Gobierno integrado por miembros de esa conferencia nacional.
Buteflika regres¨® el domingo a Argel despu¨¦s de pasar dos semanas en el Hospital Universitario de Ginebra. La presidencia hab¨ªa emitido un comunicado en el que informaba de que el mandatario viaj¨® para someterse a un ¡°control m¨¦dico rutinario¡±. Pero no volvi¨® a informar sobre los resultados de ese control.
El pa¨ªs llevaba tres semanas alzado contra las intenciones del presidente argelino de presentarse a un quinto mandato. Muchos activistas daban por descontado que el presidente caer¨ªa. El debate en las redes giraba en los ¨²ltimos d¨ªas en torno al periodo de transici¨®n. Miles de estudiantes hab¨ªan salido a las calles, a pesar de que el Gobierno decret¨® vacaciones forzosas para intentar desactivar la movilizaci¨®n. Y en las redes se hab¨ªa convocado este domingo una huelga general con desigual seguimiento. Ese es el panorama que se encontr¨® Buteflika al regresar a Argel.
En la carta atribuida a Buteflika, el presidente afirma haber ¡°seguido los ¨²ltimos desarrollos¡±; comprender ¡°las motivaciones de numerosos compatriotas¡± y promete emprender ¡°importantes cambios en el seno del Gobierno¡±. El primero de esos cambios trascendi¨® en seguida: el primer ministro, Ahmed Ouyahia, de 67 a?os, present¨® su dimisi¨®n. El nuevo jefe de Gobierno ser¨¢ Nouredeine Bedoui, que ejerc¨ªa de ministro del Interior.
Ouyahia es secretario general de Reagrupaci¨®n Nacional para la Democracia (RND), uno de los partidos aliados en el Gobierno del Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN). Es tambi¨¦n una de las personas m¨¢s impopulares del r¨¦gimen, ya que antes de que comenzara la primera gran movilizaci¨®n del viernes 22 de marzo, Ouyahia declar¨® en tono de amenaza: ¡°El Estado ya ha probado en el pasado que puede controlar las calles¡±. Despu¨¦s, cuando decenas de miles de ciudadanos salieron de forma pac¨ªfica, regalando flores a los polic¨ªas, el entonces primer ministro declar¨® que en Siria tambi¨¦n comenz¨® la primavera ¨¢rabe con flores para los polic¨ªas.
Mucha gente contaba con que Buteflika caer¨ªa. Pero lo cierto es que a¨²n no ha ca¨ªdo. En su mensaje asegura que se compromete a traspasar los cargos y prerrogativas presidenciales a su sucesor. Por tanto, pretende seguir en el poder m¨¢s all¨¢ del 18 de abril. En su carta dice que la Conferencia encargada de emprender las reformas "debe esforzarse en completar su trabajo antes de fin de a?o". Con lo cual, su permanencia en el poder estar¨ªa garantizada al menos durante nueve meses.
Para muchos internautas argelinos resulta cuando menos sospechoso que mencione en su carta que las elecciones se celebrar¨¢n en condiciones de ¡°transparencia¡±, cuando priva a los ciudadanos de elementos esenciales como la informaci¨®n sobre la salud del presidente o qui¨¦n gobierna realmente en Argelia. En un pa¨ªs que est¨¢ viviendo un momento clave en su historia, el r¨¦gimen sigue privando a decenas de medios de comunicaci¨®n internacionales los visados necesarios para informar sobre el terreno.
Dentro de ese ente opaco al que los argelinos llaman ¡°poder¡± destaca la figura del hermano menor del presidente, Said Buteflika, de 61 a?os, cuyo cargo oficial no aparece en ninguna parte, pero se sospecha que ejerce mucho poder en la sombra. Otra figura esencial es el jefe del Ej¨¦rcito, Ahmed Gaid Salah, quien en apenas una semana ha cambiado el tono en que se dirig¨ªa a los argelinos. Pas¨® de alertar contra quienes pretenden llevar al pa¨ªs a los a?os m¨¢s crueles de la guerra civil a declarar este domingo que ¡°la Armada y el pueblo tienen la misma visi¨®n respecto al futuro¡±. En su ¨²ltimo discurso ya no hablaba ni de Buteflika ni de las elecciones del 18 de abril. Tres d¨ªas antes hab¨ªa proclamado que el Ej¨¦rcito era el garante de esos comicios.
En los ¨²ltimos d¨ªas, Buteflika ha ido perdiendo apoyo dentro de su r¨¦gimen. Secciones del sindicato mayoritario y organizaciones de antiguos combatientes han ido expresando su apoyo a las protestas contra el quinto mandato. El r¨¦gimen se ha mostrado m¨¢s d¨¦bil que nunca en sus ¨²ltimos 20 a?os.?

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
