El heroico general, ?era mujer?
Un estudio cient¨ªfico revela que Casimir Pulaski, el padre de la caballer¨ªa de EE UU, era intersexual


La revelaci¨®n del misterio en torno a d¨®nde descansaban los restos de Casimir Pulaski (Varsovia, 1745-Savannah, Georgia, EE UU, 1779) trajo consigo otro descubrimiento. Los cient¨ªficos que dieron con la tumba del general polaco que sirvi¨® al ej¨¦rcito de George Washington en la guerra de la Independencia estadounidense hallaron un esqueleto aparentemente de mujer: ¡°Tan femenino como se puede¡±, dijeron. Tras poco m¨¢s de dos d¨¦cadas analizando los huesos del que se conoce como el ¡°padre de la caballer¨ªa¡± de Estados Unidos, los investigadores concluyeron que Pulaski debe de haber tenido rasgos intersexuales, es decir, discrepancia entre el sexo gen¨¦tico y el genital. "Esa es la ¨²nica manera de explicar la combinaci¨®n de las dos caracter¨ªsticas que vemos", sostiene Virginia Hutton Estabrook, antrop¨®loga y directora del estudio sobre Pulaski que aparece en el documental Las historias ocultas de EE UU: ?El general era una mujer?, que se estrena este 8 de abril en el canal Smithsonian.
Durante m¨¢s de un siglo no se supo si Pulaski hab¨ªa sido enterrado en el mar o en una tumba sin nombre en Savannah, Georgia. El polaco, fallecido a los 34 a?os, combati¨® contra los rusos en su pa¨ªs de origen y luego escap¨® a Par¨ªs. Ah¨ª conoci¨® a Benjamin Franklin, quien lo convenci¨® para unirse a las filas de Washington en EE UU. En 1777 el general cruz¨® el Atl¨¢ntico para guerrear contra los brit¨¢nicos, convirti¨¦ndose en un h¨¦roe cuando muri¨® en la batalla de Savannah. En dicha ciudad se erigi¨® un monumento con su nombre, donde a comienzos de los noventa los cient¨ªficos descubrieron que bajo la estructura descansaban sus restos en una caja de metal. Al exhumarlos, se percataron de que parec¨ªa el esqueleto de una mujer. La duda de si realmente se trataba del oficial de caballer¨ªa del siglo XVIII qued¨® inconclusa despu¨¦s de que no lograran reunir los fondos para hacer las pruebas gen¨¦ticas pertinentes. Pero una nueva generaci¨®n tendr¨ªa m¨¢s suerte.
En 2015, Estabrook, profesora asistente de Antropolog¨ªa en la Georgia Southern University acababa de hacerse cargo de la custodia de las muestras de huesos de Pulaski. Por su parte, Lisa Powell, una de sus estudiantes, recibi¨® entonces el material que su padre, cient¨ªfico, hab¨ªa recabado en las pesquisas realizadas cuando encontraron el cuerpo. Con el apoyo econ¨®mico del Instituto Smithsonian, el equipo de investigaci¨®n pudo confirmar que el esqueleto correspond¨ªa al h¨¦roe de guerra gracias a un examen del ADN mitocondrial de la abuela de Pulaski (cuyos restos tambi¨¦n fueron exhumados), adem¨¢s de lesiones del polaco que coincid¨ªan con la informaci¨®n acumulada y sus caracter¨ªsticas f¨ªsicas. Ya lo ten¨ªan claro: el hombre del que se dice que le salv¨® la vida a Washington durante la batalla de Brandywine, el que nunca se cas¨® ni tuvo hijos, no encajaba en las definiciones binarias de hombre y mujer.
¡°Una de las formas para distinguir los esqueletos masculinos de los femeninos es la diferencia de la pelvis. En las mujeres, la cavidad p¨¦lvica tiene una forma m¨¢s ovalada. Tiene menos forma de coraz¨®n que la pelvis de los hombres. La de Pulaski se ve¨ªa muy femenina", ha explicado Estabrook en una entrevista reciente a NBC News. Charles Merbs, que era antrop¨®logo forense de la Universidad Estatal de Arizona cuando hallaron los restos del general polaco, ha aclarado a la prensa estadounidense que no cree que el general alguna vez creyera que era una mujer o un intersexual. ¡°A lo m¨¢s puede haber pensado que algo andaba mal", ha teorizado. "En aquella ¨¦poca las personas simplemente no sab¨ªan estas cosas". Este descubrimiento se detalla en el nuevo documental del canal Smithsonian.
Seg¨²n datos de Naciones Unidas, hoy en d¨ªa el 1,7% de la poblaci¨®n nace con rasgos intersexuales. "Aunque hablamos de la intersexualidad como una condici¨®n innata, la anatom¨ªa intersexual no siempre aparece al nacer. A veces, no se descubre que una persona tiene anatom¨ªa intersexual hasta que llega a la edad de la pubertad, o en la edad adulta siendo inf¨¦rtil, o al momento de la autopsia. Algunas personas viven y mueren con la anatom¨ªa intersexual sin que nadie (incluso ellos mismos) lo sepa", explica la Sociedad de Intersexuales de Norteam¨¦rica.?
Pulaski es considerado un h¨¦roe tanto en Polonia como en Estados Unidos. El general es honrado cada a?o en el desfile del D¨ªa de Casimir Pulaski, en Nueva York. En Illinois hay un condado de 7.000 habitantes llamado Pulaski y en Chicago es festivo el primer lunes de marzo en su honor. Tambi¨¦n hay un puente de cuatro pistas bautizado Pulaski Skyway en Nueva Jersey.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Independencia
- George Washington
- Intersexualidad
- Programas documentales
- Estados Unidos
- Identidad sexual
- Antropolog¨ªa
- Norteam¨¦rica
- Ciencias sociales
- Sexualidad
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Guerra
- Historia
- Programaci¨®n
- Conflictos armados
- Medios comunicaci¨®n
- Conflictos
- Sociedad
- Comunicaci¨®n
- Ciencia
- Redacci¨®n EEUU
- Edici¨®n Am¨¦rica