Desciende el n¨²mero de diputadas que alcanzar¨¢ la Knesset
Los principales partidos israel¨ªes relegan a las mujeres, que representar¨¢n un cuarto del parlamento hebreo

En las ¨²ltimas dos d¨¦cadas, el n¨²mero de mujeres en la Kneset (Parlamento) ha aumentado de nueve, en 1997, a 29 en los comicios de 2015, que finalmente se convirtieron en 35 al dimitir a lo largo de la legislatura varios diputados y ser sustituidos. No se espera, seg¨²n las encuestas, que aumente la representaci¨®n femenina en la C¨¢mara que salga de las elecciones de este martes en Israel. Apenas tres decenas de candidatas conseguir¨¢n su acta en un Parlamento de 120 esca?os dominado por hombres.
Ha pasado ya medio siglo desde que Golda Meir se convirti¨® en la primera mujer al frente del Gobierno del pa¨ªs. Israel se encuentra hoy algo m¨¢s de un punto por debajo de la media de los pa¨ªses de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos (OCDE) en cuanto a representatividad femenina en pol¨ªtica.
Resulta dif¨ªcil encontrarlas en los primeros puestos. El rostro femenino m¨¢s popular de esta campa?a ha sido, sin duda, el de la ministra de Justicia, Ayelet Shaked, n¨²mero dos en la lista del partido Nueva Derecha, surgido de la alianza con el ministro de Educaci¨®n, Naftali Bennett, cabeza de lista de esta formaci¨®n. Es el ¨²nico partido que presenta paridad entre hombres y mujeres en los diez primeros puestos de la lista y un firme candidato a socio de la coalici¨®n gubernamental si el Likud del primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, logra la victoria.
Tan solo dos mujeres aparecen entre los diez primeros puestos del Likud: las ministras de Cultura, Miri Regev, e Igualdad Social, Gila Gamliel. Su m¨¢s directo rival, la coalici¨®n centrista Azul y Blanco, liderada por el exgeneral Benny Gantz, tiene en sus filas caras conocidas como la periodista Miki Haimovich o la general del Ej¨¦rcito Orna Barvivai. Los laboristas encabezados por Avy Gabbay cuentan entre los puestos de salida con Stav Shaffir, l¨ªder del movimiento de los indignados de 2011. Las dos listas ¨¢rabes tienen cada una dos mujeres entre sus principales candidatos.
Tan solo dos formaciones pol¨ªticas israel¨ªes est¨¢n encabezadas por mujeres: Tamar Zandberg, l¨ªder del partido de la izquierda pacifista Meretz, y Orly Levy-Abekasis, cabeza visible del movimiento de centro Gesher.
Las activistas de la Red de Mujeres de Israel lograron que el Comit¨¦ Electoral Central impidiera que el Ayuntamiento de Bnei Brak ¡ªciudad del centro del pa¨ªs convertida en basti¨®n de ultraortodoxos jud¨ªos¡ª se negase a permitir la colocaci¨®n de carteles electorales en los que aparec¨ªan candidatas.
En estas comunidades la visi¨®n de im¨¢genes femeninas se considera inmoral y habitualmente se las censura, no solo en carteles electorales, sino tambi¨¦n en anuncios y todo tipo de publicaciones. Ni Angela Merkel se libra del veto a su imagen y su nombre de pila en la prensa hared¨ª en aras del pudor.
Precisamente, son las mujeres ultrarreligiosas las que menos presencia tienen en los comicios legislativos. Tan solo se presentan dos candidatas que cuentan con escasas probabilidades de lograr un esca?o.
?
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.