?Qu¨¦ quisiera escuchar en boca de Maduro?
El mandatario venezolano convoca unas jornadas de di¨¢logo para buscar soluciones a la crisis que vive el pa¨ªs, pero este proceso participativo llega tarde
![Un manifestante muestra cuadro con el retrato del l¨ªder chavista, Nicol¨¢s Maduro, el pasado 1 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CEX3EOPNU5P7DDA5WFORWTZOWU.jpg?auth=346fbe631be169a3b79018e06d29e5403d0595e871c92a82653b125ff8971f35&width=414)
Tras el frustrado levantamiento c¨ªvico-militar encabezado por Leopoldo L¨®pez y Juan Guaid¨® (presidente reconocido por Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos y Espa?a, entre otros), Nicol¨¢s Maduro convoc¨® una Jornada Nacional de Di¨¢logo, Acci¨®n y Respuestas Concretas para la Gesti¨®n de Gobierno. ¡°?Quiero asumir un plan para rectificar los errores en medio de la batalla!¡±, dijo el presidente reconocido, entre otros, por Bolivia, M¨¦xico, Uruguay, China y Rusia.
El proceso participativo tuvo lugar el 4 y 5 de mayo, en el marco del IV Congreso del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) y de la celebraci¨®n del 64 cumplea?os de Hugo Ch¨¢vez. Un concentrado de s¨ªmbolos. El primer d¨ªa, el di¨¢logo se organiz¨® en las comunidades, con los jefes de calle, los movimientos sociales, las Unidades de Batalla Bol¨ªvar-Ch¨¢vez (conocidas por sus siglas, UBCh) y los l¨ªderes del Poder Popular. El segundo d¨ªa los contenidos generados se presentaron en plenarias.
Las asambleas locales se reunieron para dialogar en torno a un cuestionario orientador. La pregunta central de la consulta fue ¡°?Qu¨¦ debemos cambiar en nuestras prioridades, m¨¦todos y resultados como Revoluci¨®n para afrontar el bloqueo y proteger la democracia, la soberan¨ªa y la dignidad de nuestro pueblo?¡± M¨¢s de lo mismo: nosotros contra ellos, o el pueblo es quien el Partido diga que es pueblo. Los dem¨¢s, traidores a la patria.
En las plenarias participaron el Gran Polo Patri¨®tico, el PSUV, el Congreso de los Pueblos y las autoridades locales. Todos afines al Gobierno. A¨²n as¨ª, podr¨ªa aspirarse a generar un debate entre los miembros del movimiento y el partido ya que, a juzgar por las evidencias, las cosas no est¨¢n marchando muy bien. Pero no. El proceso se ilustra a s¨ª mismo: ¡°Imagina que escribes un titular de prensa Internacional sobre la Revoluci¨®n Bolivariana, ?Cu¨¢l ser¨ªa?¡±, ¡°?Cu¨¢l es para ti la mayor fortaleza de la Revoluci¨®n Bolivariana?¡± o ¡°Escribe alguna frase que quisieras escuchar en voz del Presidente Maduro durante alg¨²n discurso¡±, son algunas de las 14 consignas propuestas para mapear ¡°expectativas y deseos¡±. Con seguridad, a esta ¨²ltima pregunta muchos venezolanos responder¨ªan pidiendo el anuncio inmediato de la convocatoria a elecciones. Incluso, puede que alguien se haya atrevido a decirlo en la asamblea de su comunidad. Pero si alguna persona lo hizo, dif¨ªcilmente llegue ¡°arriba¡±, porque los coordinadores y moderadores de mesa se encargar¨¢n de filtrar la informaci¨®n. En un contexto de persecuci¨®n pol¨ªtica y creciente tensi¨®n la disidencia en las bases no tiene lugar.
Maduro anunci¨® que esperaba de estas jornadas con una mano defender la patria de golpes y amenazas y con la otra ayudar a la rectificaci¨®n de la Revoluci¨®n. Pero en la debacle, con una crisis humanitaria de enormes dimensiones, hiperinflaci¨®n, cortes energ¨¦ticos, persecusi¨®n pol¨ªtica y una fuerte divisi¨®n de la sociedad, este proceso participativo apenas si puede pretender tapar el sol con un dedo. Es imposible.
Yanina Welp, co-directora del Centro Latinoamericano de la Universidad de Zurich. Este art¨ªculo ha sido elaborado por Agenda P¨²blica para El Pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.