Los euroesc¨¦pticos y la desconfianza de los laboristas ponen en riesgo un acuerdo sobre el Brexit
El Gobierno brit¨¢nico se da de plazo hasta mediados de julio para sacar adelante el plan


Los escasos y borrosos mensajes que transmiten estos d¨ªas a la opini¨®n p¨²blica Theresa May y Jeremy Corbyn hacen sospechar que lo ¨²nico que tienen en com¨²n es su deseo de ganar tiempo y evitar cargar con la culpa de un fracaso anunciado. La primera ministra se re¨²ne con el l¨ªder de la oposici¨®n a ¨²ltima hora de la tarde de este martes para intentar desatascar el di¨¢logo. El Gobierno brit¨¢nico ha decidido este martes, de momento, que continuar¨¢n las conversaciones con los laboristas para intentar sacar adelante un acuerdo sobre el Brexit que pueda ser aprobado por el Parlamento. Eso a pesar de que la rebeli¨®n de los euroesc¨¦pticos contra la primera ministra se expresa ya de un modo descarnado, y que la direcci¨®n laborista sospecha que cualquier entendimiento con Downing Street ser¨ªa en realidad papel mojado porque May tiene los d¨ªas contados.
Trece exministros bajo el mandato de la dirigente conservadora, incluido el presidente del todopoderoso Comit¨¦ 1922 -el grupo parlamentario que incluye a todos los diputados conservadores sin cargo en el Gobierno-, Graham Brady, han escrito este martes una carta abierta a May en la que le advierten de que se arriesga a perder el apoyo de los "moderados leales" del partido si persiste en su empe?o por cerrar un acuerdo con los laboristas. La principal exigencia de la oposici¨®n se centra en mantener y consolidar alg¨²n tipo de uni¨®n aduanera con la UE. "Creemos que cualquier acuerdo con los laboristas basado en una uni¨®n aduanera supondr¨¢ la p¨¦rdida del apoyo de diputados como nosotros, que respaldamos en su d¨ªa el Acuerdo de Retirada presentado ante el Parlamento, y que no se conseguir¨¢ con ello el suficiente numero de apoyos en las filas laboristas como para compensar esta p¨¦rdida. Y lo que es m¨¢s grave, se perder¨¢ el apoyo de los moderados leales del Partido Conservador sin poder presentar a cambio nada s¨®lido", dice la carta, firmada entre otros por el l¨ªder euroesc¨¦ptico Boris Johnson, el exministro para el Brexit, Dominic Raab, o el exministro de Defensa, Gavin Williamson, despedido fulminantemente por May como presunto autor de las filtraciones del "esc¨¢ndalo Huawei".
La estrategia de la primera ministra resulta incomprensible para los suyos, para la oposici¨®n y para los medios brit¨¢nicos. May ha permitido la celebraci¨®n de unas elecciones al Parlamento Europeo, el pr¨®ximo 23 de mayo, que se anuncian como la derrota m¨¢s estrepitosa sufrida por los conservadores en mucho tiempo. Las encuestas vaticinan una victoria del Partido del Brexit del ultranacionalista Nigel Farage, quien no deja de robar apoyos a la formaci¨®n tory.?El Comit¨¦ 1922 se dispone a debatir por tercera vez este jueves un cambio de reglas que permita presentar una nueva moci¨®n de censura interna contra la l¨ªder del partido.?Despu¨¦s de superar un intento a finales de 2018, las normas internas blindaban a May por lo menos hasta el mes de diciembre.?
La primera ministra es un zombie pol¨ªtico, y por eso los laboristas, que de momento mantienen la apariencia de negociaci¨®n con el Gobierno, est¨¢n a un paso de tirar la toalla. Temen al llamado "efecto Boris", la posibilidad de que cualquier acuerdo con el Gobierno quede en nada una vez May sea depuesta. "La uni¨®n aduanera es una cuesti¨®n clave para nosotros", ha dicho John McDonnell, el n¨²mero dos del partido y para muchos el cerebro gris de la estrategia laborista. "Y no estamos ni siquiera cerca de conseguirla. Y lo que tenemos en cambio es la carta firmada por un mont¨®n de pesos pesados conservadores, entre los que se encuentra Boris Johnson, quien tiene intenci¨®n de competir por el liderazgo conservador y muchas posibilidades de conseguirlo en unos pocos meses", ha advertido McDonnell.
El n¨²mero dos laborista, quien no ha tenido problema en definirse como "un defensor de coraz¨®n de la permanencia del Reino Unido en la UE", a pesar de que su carrera pol¨ªtica y su ambig¨¹edad presente, como la de Corbyn, inducen a pensar lo contrario, ha reconocido que cualquier posible pacto con el Gobierno deber¨¢ ser sometido a un refer¨¦ndum confirmatorio como condici¨®n sine qua non para obtener el respaldo de la mayor¨ªa de los diputados laboristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
