El dilema de Francia ante las condenas a muerte de yihadistas en Irak
Siete combatientes franceses del ISIS han sido condenados a la pena capital. Otros cinco est¨¢n pendientes de juicio. El Gobierno dice confiar en la justicia iraqu¨ª


La firmeza con que los franceses reclaman que los yihadistas de esa nacionalidad deben ser juzgados en los pa¨ªses en los que hayan cometido sus cr¨ªmenes, postura defendida tambi¨¦n por el El¨ªseo, ha empezado a cuestionarse despu¨¦s de que se conociera que Irak ha condenado a muerte, en pocos d¨ªas, a siete combatientes del Estado Isl¨¢mico (ISIS) de origen galo. Y probablemente ser¨¢n m¨¢s: otros cinco extremistas procedentes de Francia est¨¢n pendientes de juicio. Varias asociaciones han pedido al Gobierno que interceda. El Ejecutivo de Emmanuel Macron asegura que trabaja para que se les conmuten las penas, pero se sigue negando, por el momento, a pedir la extradici¨®n de los adultos que fueron a combatir ¡ªhombres y mujeres¡ª para juzgarlos en su territorio y solo acepta, bajo condiciones, el regreso de menores.
Poco despu¨¦s de que se conociera la s¨¦ptima condena a muerte consecutiva de un franc¨¦s, el mi¨¦rcoles, Macron afirm¨® que su Gobierno pedir¨¢ a Bagdad ¡°la conmutaci¨®n a una pena de prisi¨®n perpetua o a otra que corresponda dentro de los marcos de los acuerdos bilaterales¡±. Poco antes, su ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, hab¨ªa asegurado que se est¨¢n ¡°multiplicando las gestiones para evitar la pena capital¡± de los yihadistas franceses. A la par sin embargo, ambos reiteraron la posici¨®n oficial de Par¨ªs: ¡°Los adultos detenidos en Irak deben ser juzgados por la justicia iraqu¨ª si esta se declara competente. Francia respeta la soberan¨ªa de las autoridades iraqu¨ªes¡±, dijo Exteriores en un comunicado el lunes. ¡°Reconocemos la soberan¨ªa iraqu¨ª y su justicia¡±, insisti¨® Macron, siete condenas capitales m¨¢s tarde. Sus juicios han sido ¡°justos¡±, acot¨® Le Drian ante la Asamblea Nacional.
Una postura "ambigua"
Francia, un pa¨ªs que ha vivido en primera persona el terrorismo yihadista, no duda en aplicar la mano dura con los extremistas. Pero este pa¨ªs se precia tambi¨¦n de ser la cuna de los derechos humanos y, aunque solo aboli¨® la pena de muerte ¡ªmediante la guillotina¡ª en 1981, desde entonces rechaza firmemente la condena capital. Esta doble posici¨®n est¨¢ siendo puesta a prueba m¨¢s que nunca con la oleada de sentencias a muerte de yihadistas franceses en Irak.
¡°La postura de Francia respecto a la ejecuci¨®n de la pena de muerte es ambigua e incoherente, porque Francia fue la que organiz¨® el traslado de esos franceses desde Siria hacia Irak ¡ªun extremo sobre el que Par¨ªs no se ha pronunciado oficialmente¡ª, as¨ª que es Francia la que ha pedido que esos franceses sean juzgados en Irak, sabiendo muy bien que iban a ser condenados a muerte, ya que todos los miembros del ISIS lo han sido¡±, afirma Nabil Boudi, el abogado franc¨¦s de dos de los condenados esta semana y de un tercero que ser¨¢ juzgado el lunes en Bagdad.
Ser¨¢ un nuevo ¡°simulacro de proceso¡±, denuncia en conversaci¨®n telef¨®nica. ¡°No se puede hablar de un proceso justo o injusto porque ni siquiera ha habido un proceso. Son juicios de diez minutos, en cadena. El abogado no tiene acceso al expediente y tampoco puede hablar con su cliente¡±.
El controvertido retorno de los yihadistas
Se calcula que en torno a 1.700 franceses han viajado a Siria e Irak para combatir desde el a?o 2014. De ellos, unos 300 habr¨ªan regresado y 450 habr¨ªan muerto. Seg¨²n una encuesta de febrero, antes de las condenas el 82% de los franceses apoyaba la decisi¨®n del Gobierno de dejar que Irak juzgue a los yihadistas y el 89% se declaraba ¡°inquieto o muy inquieto¡± ante una eventual deportaci¨®n de los combatientes para que sean juzgados en Francia. Boudi sin embargo considera que ni el Gobierno ni la justicia deber¨ªan dejarse influir. ¡°La opini¨®n p¨²blica es muy dura en Francia, si fuera ella la que fija el calendario de la justicia, ir¨ªamos hacia un r¨¦gimen autoritario¡±, advierte.
El colectivo Familias Unidas, que agrupa a familias de radicalizados, reclam¨® esta semana al Gobierno franc¨¦s que ¡°haga todo lo posible para detener esta funesta cadena de condenas a muerte, in¨¦ditas en nuestra historia reciente¡±. Tambi¨¦n piden que ¡°se juzgue a los combatientes franceses en nuestro territorio¡±.
Sin ir tan lejos, la Asociaci¨®n Francesa de V¨ªctimas del Terrorismo (AFVT), que incluye a v¨ªctimas de la oleada de atentados en Francia en 2015, tambi¨¦n ha manifestado su ¡°profunda oposici¨®n a la pena de muerte¡± y su deseo de que los yihadistas sean juzgados y condenados ¡°bajo el respeto de sus derechos fundamentales¡±.
?Cu¨¢nto tiempo tiene Francia para actuar? En Irak, la pena de muerte, que se produce por ahorcamiento, se ejecuta normalmente en las semanas siguientes al pronunciamiento de la sentencia. Aunque desde comienzos de 2018 Irak ha condenado a muerte a m¨¢s de 500 extranjeros ¡ªhombres y mujeres¡ª por pertenencia al ISIS, ninguno ha sido ejecutado hasta la fecha. Entre ellos figuran dos ciudadanos franceses y una alemana. Un hecho que no sirve de nada, advierte el abogado de los yihadistas franceses. ¡°Supongamos que ma?ana hay un cambio de r¨¦gimen en Irak y que el nuevo Gobierno decide ejecutarlos. ?Qu¨¦ hacemos entonces? No hay garant¨ªa alguna¡±.
Francia debe ocuparse mejor de los hijos de yihadistas
A los llamamientos desesperados de los familiares de yihadistas, que llevan tiempo denunciando la situaci¨®n precaria de menores hijos de combatientes retenidos en Siria, se han unido ahora varias instancias oficiales: tanto el defensor de los derechos, el equivalente al defensor del pueblo, como la Comisi¨®n Nacional Consultiva de los Derechos Humanos (CNCDH) han criticado la situaci¨®n de esos ni?os e instado al Gobierno a que act¨²e en consecuencia.
La retenci¨®n de menores concentrados en los campos bajo las fuerzas democr¨¢ticas sirias (FDS) en el norte de Siria y las condiciones en que se encuentran ¡°constituyen violaciones de sus derechos garantizados por la Convenci¨®n Internacional de los Derechos del Ni?o ratificada por Francia en 1990¡±, ha afirmado el defensor, Jacques Toubon, que insta al Estado a ¡°adoptar medidas efectivas para que se ponga fin a los tratos inhumanos y degradantes sufridos por los ni?os y sus madres en esos campos¡±. El presidente de la CNCDH, Jean-Marie Delarue, ha exigido al Gobierno que ¡°tome la decisi¨®n de repatriar, sin condiciones¡±, a todos los menores franceses retenidos en Siria. Francia ha actuado hasta el momento ¡°caso por caso¡±. El ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, reiter¨® esta semana que los menores son los ¨²nicos a los que Francia est¨¢ dispuesta a repatriar, siempre que estos sean hu¨¦rfanos o que su madre d¨¦ su consentimiento para ello. Hasta la fecha, Francia ha repatriado a cinco hu¨¦rfanos y a la hija de tres a?os de una francesa condenada a cadena perpetua en Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
