Trump asegura que Mosc¨² ha retirado a los militares y al resto de su personal en Venezuela
El presidente estadounidense escribe en Twitter que el Kremlin le ha comunicado que ha sacado a "la mayor¨ªa de su gente" del pa¨ªs sudamericano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,?ha afirmado este lunes que Mosc¨² ha retirado a su personal presente en Venezuela. ¡°Rusia nos inform¨® de que han retirado a la mayor¨ªa de su gente¡±, escribi¨® en su cuenta de Twitter. La decisi¨®n por parte del Gobierno de Vlad¨ªmir Putin se habr¨ªa producido despu¨¦s de las reiteradas protestas de Washington por la presencia de militares rusos en la naci¨®n caribe?a, pero el mandatario norteamericano ¡ªde visita de Estado en Reino Unido¡ª solo se limit¨® a redactar esa frase sin entrar en m¨¢s detalles.
El pasado fin de semana, el diario The Wall Street Journal publicaba un art¨ªculo en el que aseguraba que Rusia hab¨ªa reducido el contingente de especialistas de la corporaci¨®n Rostec en Venezuela de 1.000 personas a ¡°unas pocas decenas¡±. El rotativo citaba a una fuente cercana al ministerio ruso de Defensa e indicaba que el retiro de personal se deb¨ªa a la ausencia de nuevos contratos debido a la falta de liquidez del gobierno de Caracas. Sin embargo, Rostec, uno de los mayores productores mundiales de armas, aviones, helic¨®pteros y otros equipos militares, ha desmentido ese extremo, seg¨²n informa la agencia Efe.
Rusia, un puntal fundamental en la supervivencia del presidente Nicol¨¢s Maduro, envi¨® el pasado mes de marzo a un centenar de soldados a Venezuela. Este pa¨ªs, adem¨¢s de una profunda crisis econ¨®mica y pol¨ªtica, vive sumido en una vol¨¢til crisis institucional desde que en enero, Juan Guaid¨®, se autoproclamase presidente interino de la naci¨®n, con el reconocimiento de m¨¢s de 50 pa¨ªses, incluido Estados Unidos.
Tras el aterrizaje cerca de Caracas de los dos aviones que transportaban a los 100 militares rusos, Mosc¨² inform¨® de que se trataba de especialistas castrenses que realizaban labores de mantenimiento de equipos b¨¦licos suministrados a Venezuela. Para entonces, y en medio de una tormenta pol¨ªtica en Venezuela y el mundo observando de cerca los acontecimientos en la rep¨²blica bolivariana, Trump declar¨® que Rusia deb¨ªa de salir del pa¨ªs caribe?o. Washington se?al¨® tanto a Mosc¨² como a La Habana de ser los culpables de la permanencia en el poder de Maduro.
Fue a finales de marzo cuando Trump recibi¨® en el Despacho Oval a Fabiana Rosales, la esposa de Guaid¨®, y subray¨® su apoyo hacia el l¨ªder de la Asamblea Nacional. El mandatario estadounidense subi¨® el tono de sus amenazas al r¨¦gimen chavista al declarar que no se pod¨ªa alcanzar m¨¢s presi¨®n de la que ya ten¨ªan ¡°fuera de lo militar¡±.
Seg¨²n afirmaciones del embajador ruso en Venezuela, Vladimir Zaiomski, realizadas a France Presse el pasado mes de mayo, las tropas que llegaron a Venezuela en marzo estaban all¨ª para ayudar al ej¨¦rcito del pa¨ªs latinoamericano a prepararse frente a las amenazas estadounidenses ¡°de uso de la fuerza". "El gobierno venezolano est¨¢ en estado de alarma desde principios de a?o, pues Estados Unidos contin¨²a con sus amenazas de uso de la fuerza contra Venezuela. En tales condiciones, deben estar seguros de que las armas que poseen est¨¢n en estado de funcionamiento", declar¨® el funcionario desde Mosc¨².
Desde el inicio de la pelea por el poder y el desequilibrio institucional, Venezuela ha sufrido diversas sanciones por parte de EE UU, ya sean respecto al petr¨®leo o al oro, y la presi¨®n diplom¨¢tica ha ido en aumento. El chavismo ha seguido controlando al Ej¨¦rcito, para quien fue fundamental contar con el apoyo militar del Kremlin, que env¨ªo a los especialistas y despleg¨® bater¨ªas antia¨¦reas rusas S-300 en la periferia de Caracas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.