La UE explora un camino electoral mientras Guaid¨® y Maduro chocan sobre el di¨¢logo
El presidente de la Asamblea Nacional acepta todos los intentos, pero advierte: "No nos van a confundir"
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
La palabra di¨¢logo ha vuelto a sobrevolar la grave crisis institucional de Venezuela y al mismo tiempo ha dejado al descubierto una paradoja: las partes implicadas, la oposici¨®n al r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro y el Gobierno, est¨¢n dispuestas a escuchar todos los esfuerzos internacionales para buscar una salida al bloqueo aunque chocan radicalmente sobre las premisas de una negociaci¨®n, probablemente la esencia de la cuesti¨®n. La misi¨®n del llamado grupo de contacto de la Uni¨®n Europea viaj¨® esta semana a Caracas, se reuni¨® con todos los actores de este proceso y concluy¨® que existe una disposici¨®n para continuar con este intento. El objetivo de la delegaci¨®n de Bruselas, que se mantiene fiel al principio de una "soluci¨®n pac¨ªfica y democr¨¢tica", era el de abordar "una posible v¨ªa para un camino electoral negociado", se?al¨® este s¨¢bado en un comunicado el Servicio Europeo de Acci¨®n Exterior.
La UE dio un paso m¨¢s all¨¢, esto es, pas¨® del plano t¨¦cnico al pol¨ªtico. Sin embargo, cualquier ensayo de negociaci¨®n est¨¢ todav¨ªa en ciernes tras meses de pulso entre Juan Guaid¨® y Nicol¨¢s Maduro y, sobre todo, despu¨¦s de que el jefe de la Asamblea Nacional, reconocido como presidente interino por m¨¢s de 50 pa¨ªses, intentara el pasado 30 de abril provocar una quiebra del estamento militar con una acci¨®n que llev¨® a la liberaci¨®n del dirigente opositor Leopoldo L¨®pez.
"Hemos podido apreciar fundamentalmente una predisposici¨®n de todas las partes a participar en un di¨¢logo que conduzca a esa soluci¨®n a trav¨¦s de un acontecimiento electoral, pero tambi¨¦n hemos apreciado que para que esa predisposici¨®n de principios se concrete todav¨ªa hay que seguir trabajando, hay que generar las condiciones para que esta predisposici¨®n de principios pueda materializarse", explic¨® el secretario de Estado de Cooperaci¨®n Internacional y para Iberoam¨¦rica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, en declaraciones a la prensa en Caracas.
Esas condiciones representan, al menos por el momento, el mayor obst¨¢culo. La hoja de ruta de Guaid¨® contempla una etapa de transici¨®n y unas elecciones solo despu¨¦s de lo que denomina "cese de la usurpaci¨®n" de Maduro. Y este no est¨¢ dispuesto a ceder el poder. Las declaraciones del mandatario y del presidente del Parlamento a prop¨®sito de otro intento de mediaci¨®n internacional, que se produjo a principios de semana en Noruega, reflejan de hecho un planteamiento en las ant¨ªpodas.
El sucesor de Hugo Ch¨¢vez destac¨® que "Venezuela tiene que procesar sus conflictos y buscar soluciones a sus problemas por la v¨ªa de la pol¨ªtica, del di¨¢logo, de la diplomacia, de la paz". "He promovido el di¨¢logo m¨¢s de 600 veces y lo seguir¨¦ promoviendo", dijo el viernes durante una marcha militar. "Hoy llegaron Jorge Rodr¨ªguez y H¨¦ctor Rodr¨ªguez de Noruega, ah¨ª se dieron las conversaciones y di¨¢logo con la oposici¨®n venezolana para construir una agenda de paz", sigui¨®.
Guaid¨® le contest¨® desde un acto con simpatizantes, a los que pidi¨® no dejarse confundir por los t¨¦rminos de una hipot¨¦tica negociaci¨®n. "Nuestra agenda es muy clara, p¨²blica y notoria", incidi¨®. "No nos van a confundir, ya basta de que nos vean la cara de tontos. Venezuela va a tener su democracia y libertad muy pronto". Estas palabras se entienden si se tienen en cuenta los antecedentes. Los contactos que se dieron antes de la convocatoria de elecciones presidenciales de 2018 en una mesa instalada en Rep¨²blica Dominicana supusieron para la oposici¨®n una ruptura aparentemente insanable con el Gobierno de Maduro, al que acusaron de querer imponer las reglas del juego. En las filas opositoras hay representantes para los que la palabra di¨¢logo es tab¨² y que incluso llaman sin disimulo a una intervenci¨®n de Estados Unidos para forzar una salida de Maduro.
Acompa?ado Stalin Gonz¨¢lez, vicepresidente de la Asamblea Nacional y uno de los dirigentes que acudi¨® a Oslo, quiso aclarar que ese viaje no significa nada: "S¨ª, fuimos a las reuniones, pero no a entablar nada. No hay nada que entablar. Vamos a hablar con todos los que sean necesarios para lograr la libertad de Venezuela, pero no confundamos los objetivos con los mecanismos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)