Duque acusa a Maduro de resguardar a los disidentes de las FARC que retoman las armas
El presidente colombiano anuncia una ofensiva contra el grupo del exjefe negociador de la guerrilla Iv¨¢n M¨¢rquez

El presidente de Colombia, Iv¨¢n Duque, ha asegurado este jueves que los excomandantes de la extinta guerrilla de las FARC que decidieron retomar las armas son una ¡°banda narcoterrorista¡± que disfruta del apoyo del Gobierno de Nicol¨¢s Maduro en Venezuela. Lo hizo durante una esperada alocuci¨®n para anunciar una ofensiva contra el grupo encabezado por el exjefe negociador de los rebeldes Iv¨¢n M¨¢rquez, quien en la madrugada se sum¨® a los disidentes que se han distanciado de los acuerdos de paz en un v¨ªdeo que ha sacudido al pa¨ªs.
¡°Colombia no acepta amenazas de ninguna naturaleza, y mucho menos del narcotr¨¢fico¡±, manifest¨® Duque en una declaraci¨®n grabada que divulg¨® la Presidencia de la Rep¨²blica. ¡°Los colombianos debemos tener claridad de que no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicol¨¢s Maduro¡±, denunci¨®.
El mandatario se?al¨® que ha conversado con el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaid¨®, reconocido como presidente encargado de Venezuela por m¨¢s de 50 pa¨ªses, para pedirle su respaldo y apoyo ante la justicia colombiana con el objetivo de capturar a los excomandantes disidentes. Guaid¨® critic¨® "que se utilice territorio venezolano" para tratar de relanzar la actividad guerrillera en Colombia. Duque tambi¨¦n anunci¨® una recompensa de tres mil millones de pesos (unos 860.000 d¨®lares) por informaci¨®n que conduzca a la captura de cualquiera de ellos. ¡°En la lucha contra el terrorismo el mundo nos acompa?a¡±, apunt¨®. ¡°Ning¨²n pa¨ªs puede albergarlos y por eso avanzaremos en la expedici¨®n de las circulares rojas de Interpol¡±.
Jorge Arreaza, canciller de Nicol¨¢s Maduro, difundi¨® un comunicado en el que expres¨® su preocupaci¨®n por la posible reactivaci¨®n del conflicto armado en Colombia y atribuy¨® al Gobierno de Duque la responsabilidad de que se hayan burlado los acuerdos de paz, informa Florantonia Singer. ¡°Son p¨²blicas y notorias las calculadas y arbitrarias decisiones tomadas por Iv¨¢n Duque que derivaron en inconcebibles maniobras institucionales que, lejos de generar confianza y seguridad jur¨ªdica en los Acuerdos de Paz, motivaron la negaci¨®n de las garant¨ªas y necesarias convenidas, burlando abiertamente los compromisos adquiridos y amparando distintas modalidades de violaci¨®n sistem¨¢tica de los derechos humanos, incluyendo centenares de asesinatos selectivos de ex combatientes y l¨ªderes sociales¡±, se?ala el texto. Aseguran que est¨¢n en conversaciones con otros pa¨ªses acompa?antes del proceso para reestablecer los contactos entre las partes en el conflicto colombiano.?
El exjefe negociador de las FARC en los di¨¢logos de paz, Luciano Mar¨ªn ¡ªel nombre legal de Iv¨¢n M¨¢rquez¡ª, en paradero desconocido desde hace m¨¢s de un a?o, reapareci¨® en la madrugada de este jueves en un v¨ªdeo junto con otros excomandantes como Jes¨²s Santrich y Hern¨¢n Dar¨ªo Vel¨¢zquez, El Paisa, para anunciar que inician ¡°una nueva etapa¡± de lucha armada. Adem¨¢s de abrir un nuevo frente de enfrentamiento entre Bogot¨¢ y Caracas, el mensaje de M¨¢rquez, quien lleg¨® a ser el n¨²mero dos de la insurgencia, aumenta las preocupaciones en torno al crecimiento de las disidencias y la fr¨¢gil implementaci¨®n de los acuerdos de paz, alcanzados hace tres a?os.
En su breve declaraci¨®n, Duque tambi¨¦n se refiri¨® a reacciones que ya se hab¨ªan venido produciendo a lo largo de la jornada. Se?al¨® que hab¨ªa hablado con la magistrada Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicci¨®n Especial para la Paz (JEP), para manifestarle la urgencia de expulsar a M¨¢rquez y compa?¨ªa de la justicia transicional y que pierdan cualquier beneficio jur¨ªdico. El sistema encargado de juzgar los cr¨ªmenes m¨¢s graves cometidos durante el conflicto armado establece penas alternativas a la c¨¢rcel para los antiguos combatientes a cambio de confesar sus cr¨ªmenes y reparar a las v¨ªctimas. Linares ya hab¨ªa manifestado previamente que cualquier compareciente que incumpliera sus obligaciones, y se evidencie que se rearm¨®, ¡°ser¨¢ objeto de la expulsi¨®n del sistema porque as¨ª lo disponen las normas¡±. Al final de la jornada, la JEP adopt¨® medidas cautelares y orden¨® la captura de los comandantes disidentes.
El mandatario tambi¨¦n apunt¨®: ¡°Lo m¨ªnimo que Colombia espera hoy del partido FARC es la expulsi¨®n inmediata y sin contemplaciones de todos los delincuentes que aparecen en ese v¨ªdeo. Estas im¨¢genes evidencian la necesidad de tener una claridad di¨¢fana sobre las armas, las rutas del narcotr¨¢fico, los bienes y los dineros del grupo armado¡±. La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Com¨²n ya hab¨ªa repudiado el v¨ªdeo, por medio de su presidente, Rodrigo Londo?o, Timochenko, y se?alado que los implicados ¡°rompieron p¨²blicamente con el partido, protocolizaron su renuncia y asumieron las consecuencias de sus actos¡±.
El anuncio de mano dura del presidente lo alinea con su partido, el Centro Democr¨¢tico, y su mentor pol¨ªtico, el expresidente ?lvaro Uribe, los m¨¢s f¨¦rreos opositores al pacto sellado con la que fuera la guerrilla m¨¢s antigua de Am¨¦rica, hoy desarmada y convertida en un partido pol¨ªtico con 10 esca?os en el Congreso. Sin embargo, en su declaraci¨®n matiz¨® que el Estado mantiene su compromiso con todos los que ¡°est¨¢n avanzando genuinamente en el proceso de reincorporaci¨®n, de la manera que lo hemos venido haciendo y que ya ha dado resultados tangibles¡±. M¨¢s de 10.000 exguerrilleros est¨¢n en tr¨¢nsito a la vida civil como parte del acuerdo de paz sellado a finales de 2016 entre las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
