La polic¨ªa francesa desaloja a 1.606 inmigrantes de dos campamentos precarios en Par¨ªs
La operaci¨®n se produce tras el anuncio del Gobierno de un endurecimiento de la pol¨ªtica migratoria


No es el primer desmantelamiento de un campamento de inmigrantes en Par¨ªs. De hecho, van 59 desde 2015. Pero la operaci¨®n efectuada en la ma?ana de este jueves en el norte de la capital francesa s¨ª fue de una magnitud inusual: 1.606 migrantes fueron desalojados de dos campamentos en los que viv¨ªan en tiendas y en condiciones de insalubridad, seg¨²n la Prefectura de Polic¨ªa. El desalojo se produce adem¨¢s en un contexto nuevo, el del endurecimiento por parte del Gobierno de Emmanuel Macron del tono en materia migratoria, tema en el que acaba de anunciar la instauraci¨®n de una pol¨ªtica de cuotas y restricciones de acceso a la sanidad de los demandantes de asilo que han hecho poner el grito en el cielo a organizaciones humanitarias.
La operaci¨®n de desmantelamiento comenz¨® al alba y dur¨® hasta primera hora de la ma?ana. La prefectura de polic¨ªa desplaz¨® a 600 agentes hasta el campamento instalado en la Porte de la Chapelle y en la zona de Saint-Denis, en el noreste de Par¨ªs. El prefecto de polic¨ªa, Didier Lallement, firm¨® la orden de desalojo aludiendo, entre otros, a una situaci¨®n sanitaria ¡°fuertemente degradada¡± y la abundancia de problemas de salud entre los migrantes all¨ª instalados, los riesgos de accidentes en una zona de tr¨¢fico intenso por su proximidad a las principales v¨ªas de acceso a la capital y el incremento de ¡°actos de delincuencia¡±.
Los migrantes desalojados, en su mayor¨ªa subsaharianos y de Oriente Pr¨®ximo, fueron trasladados en autobuses a diversas instalaciones de la capital, como gimnasios, reconvertidas en refugios temporales, mientras que los agentes proced¨ªan a retirar las tiendas de campa?a y limpiar la zona.
¡°No voy a tolerar que siga habiendo este tipo de instalaciones aqu¨ª o en ning¨²n otro espacio p¨²blico de Par¨ªs¡±, afirm¨® ante la prensa Lallement. Seg¨²n la Prefectura de Polic¨ªa, se vigilar¨¢ para ¡°prevenir cualquier reinstalaci¨®n de los campamentos¡±, para lo cual se efectuar¨¢n patrullas regulares y un control de las personas sospechosas de intentar instalarse de nuevo en un campamento. Seg¨²n los c¨¢lculos de asociaciones locales, en Par¨ªs viven entre 1.500 y 3.000 migrantes en tiendas de campa?a y otros refugios precarios.
La operaci¨®n ha tenido lugar horas despu¨¦s de que el primer ministro, ?douard Philippe, informara de las nuevas medidas migratorias del Gobierno para ¡°recuperar el control de la pol¨ªtica migratoria¡± nacional. La estrategia est¨¢ considerada un giro a la derecha, por su intenci¨®n de establecer cuotas de migrantes en funci¨®n de las necesidades de cada sector. Tambi¨¦n se establece un plazo de tres meses antes de que los demandantes de asilo en Francia puedan acceder a la Seguridad Social salvo para urgencias m¨¦dicas.
En la presentaci¨®n de las medidas, el ministro del Interior, Christophe Castaner, adelant¨® la intenci¨®n del Gobierno de evacuar los campamentos de migrantes parisinos ¡°de aqu¨ª a finales de a?o¡±. En declaraciones este jueves en la emisora France Info, indic¨® que las operaciones tambi¨¦n continuar¨¢n en otras zonas del pa¨ªs con asentamientos irregulares, como en Calais o Nantes.
Las autoridades locales se mostraron sin embargo esc¨¦pticas ante los anuncios oficiales. ¡°Los prefectos me han asegurado una y otra vez que los campamentos no volver¨ªan, pero cada vez han reaparecido¡±, dijo la alcaldesa de Par¨ªs, la socialista Anne Hidalgo, que a menudo ha criticado la pol¨ªtica migratoria del Gobierno de Macron.
Dominique Versini, la teniente de alcalde adjunta responsable de los refugiados, afirm¨® por su parte que muchos de los migrantes ¡°se evapor¨® por Par¨ªs¡± ante el anuncio de la inminencia del desmantelamiento del campamento. Seg¨²n Versini, unos 500 de los 1.300 migrantes instalados en Porte de la Chapelle se marcharon antes de que llegara la polic¨ªa. ¡°Reafirmamos la necesidad de una pol¨ªtica de acogida a la medida de las llegadas, porque si no, los campamentos se volver¨¢n a reconstituir¡±, advirti¨® en su cuenta de Twitter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
