El Senado mexicano repetir¨¢ el cuestionado proceso de elecci¨®n de la ¨®mbudsman
El partido del Gobierno cede y permite reponer el proceso para elegir presidente de la Comisi¨®n Nacional de Derechos Humanos


La elecci¨®n del nuevo titular de la Comisi¨®n de Derechos Humanos (CNDH) de M¨¦xico ha abierto un nuevo frente entre el Gobierno y la oposici¨®n en el Senado. La C¨¢mara Alta eligi¨® el jueves a Rosario Piedra, hija de la activista por los desaparecidos Rosario Ibarra de Piedra y excandidata del partido del Gobierno, como nueva ombudsperson (defensora del pueblo). Tras la votaci¨®n, el conservador Partido Acci¨®n Nacional (PAN) conden¨® la p¨¦rdida de autonom¨ªa de la m¨¢xima tribuna en defensa de derechos humanos en el pa¨ªs, acus¨® fraude y pidi¨® que se repitiera el proceso si se pretend¨ªa que el nuevo titular tuviera legitimidad. Morena, el partido mayoritario en el Congreso, ha cedido y ha anunciado este martes que se volver¨¢ a votar para decidir qui¨¦n ocupar¨¢ por los pr¨®ximos cinco a?os el cargo al frente de la CNDH.
La elecci¨®n de Piedra result¨® desde el principio pol¨¦mica. Su madre recibi¨® del Senado el pasado 23 de octubre la medalla Belisario Dom¨ªnguez, la m¨¢xima condecoraci¨®n del Gobierno mexicano. Semanas despu¨¦s, Rosario Piedra regres¨® a la C¨¢mara alta semanas despu¨¦s como aspirante a dirigir la CNDH. Fueron dos los reclamos de la oposici¨®n: que no tiene las credenciales necesarias m¨¢s all¨¢ de ser hija de su madre y que era militante de Morena, lo que amenazaba el margen de maniobra de la CNDH como ¨®rgano aut¨®nomo. Ning¨²n ¨®mbudsman hab¨ªa reconocido abiertamente su simpat¨ªa por alg¨²n partido pol¨ªtico. El presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, no ha ocultado su predilecci¨®n por Piedra, al decir que prefiere que el ¨®rgano quede en manos de una v¨ªctima y no en las de un experto o acad¨¦mico. Las fuerzas pol¨ªticas no lograban ponerse de acuerdo para elegir a la terna de los 56 aspirantes a ocupar el cargo y ninguno de los candidatos lograba obtener la mayor¨ªa necesaria de dos tercios de los legisladores presentes.
Se tuvo que votar tres veces. Y horas despu¨¦s de que se eligiera a Ibarra, el PAN denunci¨® el proceso de votaci¨®n. Primero acus¨® a Ricardo Monreal, l¨ªder de la bancada del partido del Gobierno, de votar dos veces, aunque despu¨¦s se retract¨®. Los panistas reclamaron despu¨¦s que Morena no hab¨ªa contado dos votos, lo que permiti¨® que los 76 sufragios obtenidos por Ibarra fueran suficientes para alcanzar la mayor¨ªa calificada. Monreal respondi¨® en una rueda de prensa y expuso unas conversaciones de WhatsApp del grupo parlamentario del PAN en las que Marko Cort¨¦s, el l¨ªder del partido, ordenaba ¡°armar un desmadre¡± y manchar el proceso. El PAN replic¨® con una denuncia por espionaje. D¨ªas despu¨¦s, siete aspirantes a la CNDH amagaron con solicitar un amparo y los legisladores panistas amenazaron con no dejar que Ibarra tomara posesi¨®n, en la ceremonia prevista para este martes. La amenaza se cumpli¨® clausurando el pleno de sesiones con pancartas que acusaban fraude en la elecci¨®n. "?Qu¨¦ validez tendr¨ªa una presidencia impuesta con robo de votos, con fraude?", ha cuestionado Dami¨¢n Zepeda, senador del PAN. "Las y los senadores deben mostrar su voto para dar transparencia y certeza a las y los mexicanos", ha a?adido la panista Kenia L¨®pez, presidenta de la comisi¨®n parlamentaria de Derechos Humanos.
El senador Monreal justific¨® que repetir la votaci¨®n obedec¨ªa a una decisi¨®n m¨¢s pol¨ªtica que legal y que se votar¨ªa entre la misma terna, que incluye a Piedra, Arturo Peimbert y Jos¨¦ de Jes¨²s Orozco. "Morena no puede estar sometido a la duda o a la desconfianza", ha dicho Monreal. Est¨¢ previsto que el bloque de Morena y sus aliados -el Partido del Trabajo, Encuentro Social y el Partido Verde Ecologista- se acerque a la mayor¨ªa de dos tercios, aunque no est¨¢ claro si algunos senadores de la oposici¨®n repitan sus apoyos a Piedra tras el tirante ambiente en la C¨¢mara alta.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
