Hungr¨ªa aprueba una ley que permite a Orb¨¢n alargar indefinidamente el estado de alarma por la pandemia
La medida, muy criticada, autoriza al Ejecutivo para gobernar por decreto con poderes extraordinarios sin l¨ªmite temporal


El Parlamento h¨²ngaro ha aprobado este lunes una ley que prolonga el estado de alarma de manera indefinida para luchar contra el coronavirus. El Gobierno del ultraderechista Viktor Orb¨¢n la ha sacado adelante con su mayor¨ªa de dos tercios, lo cual permitir¨¢ al Ejecutivo utilizar poderes extraordinarios y gobernar por decreto sin establecer un l¨ªmite temporal y sin ning¨²n control, tampoco parlamentario. Numerosas organizaciones que velan por las libertades civiles han advertido de los graves riesgos que supone esta decisi¨®n para la democracia en Hungr¨ªa, despu¨¦s de diez a?os en los que Orb¨¢n ha ido erosionando el Estado de derecho para acaparar m¨¢s poder.
El primer intento de obtener respaldo para esta ley fracas¨® la semana pasada en el Parlamento, donde eran necesarios cuatro quintos de los votos de la C¨¢mara. La oposici¨®n apoya que se adopten medidas extraordinarias para afrontar la crisis sanitaria, pero pidi¨® un l¨ªmite de 90 d¨ªas para el ejercicio de esos poderes especiales, que pod¨ªa ser renovado en el Parlamento. Orb¨¢n se neg¨® e impuls¨® la votaci¨®n de este lunes, para la que le ha bastado con dos tercios de los apoyos, que son con los que ya cuenta su partido, Fidesz. Despu¨¦s de que los diputados de los otros partidos le dieran la espalda, Orb¨¢n dijo el lunes pasado en tono desafiante: ¡°Resolveremos esta crisis incluso sin la oposici¨®n¡±, afirm¨®. ¡°Solo necesito a 133 hombres valientes¡±, dijo en alusi¨®n a los diputados requeridos. Al final, en la votaci¨®n, ha logrado 137 votos ¨Dlo ha apoyado el partido de extrema derecha Nuestra Patria¨D y 53 en contra, los del resto de la oposici¨®n, informa Efe.
Durante la ¨²ltima semana, el estado de alarma indefinido que al final ha logrado Orb¨¢n ha recibido numerosas cr¨ªticas. No solo porque no incluya un l¨ªmite temporal, sino tambi¨¦n desde el punto de vista de la libertad de prensa, en un pa¨ªs donde lleva a?os amenazada y cercenada. Una de las medidas que contempla es la de castigar, con hasta cinco a?os de prisi¨®n, a quienes publiquen informaciones falsas o distorsionadas que ¡°obstruyan o eviten la protecci¨®n eficaz de la poblaci¨®n¡±. Para Zselyke Csaky, directora de investigaci¨®n de Freedom House para Europa y Eurasia, ¡°la f¨®rmula empleada [en la ley] puede redundar en abusos¡±, explica, porque ¡°puede frenar las cr¨ªticas y puede llevar a la autocensura. Las penas que impone ¨Dhasta cinco a?os de c¨¢rcel¨D para ese delito son desproporcionadas, incluso aunque antes deba haber una decisi¨®n judicial¡±. Un portavoz del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Rupert Colville, manifest¨® esos temores el viernes pasado: ¡°Nos preocupa que esa legislaci¨®n pueda afectar negativamente al trabajo leg¨ªtimo de los periodistas y que tenga un potencial efecto de autocensura en la libertad de expresi¨®n en Hungr¨ªa¡±, dijo.
El Parlamento Europeo, a trav¨¦s del comit¨¦ de Libertades Civiles, expres¨® la semana pasada su ¡°preocupaci¨®n¡± por la medida y pidi¨® a ¡°la Comisi¨®n [Europea] que eval¨²e si el [entonces] proyecto de ley cumple con los valores recogidos en el art¨ªculo 2 del Tratado de la UE¡± y que recuerde ¡°a los Estados miembros su responsabilidad en el respeto y protecci¨®n de estos valores comunes¡±. Tambi¨¦n el Consejo de Europa (CoE), organismo regional que defiende los derechos humanos, envi¨® una carta a Orb¨¢n en la que resalta que ¡°un estado de emergencia indefinido e incontrolado no puede garantizar que se cumplir¨¢n los principios b¨¢sicos de la democracia¡±. La respuesta del Gobierno h¨²ngaro, dirigida a la secretaria general del CoE, fue que se estudie lo que dice exactamente el proyecto de ley y algo m¨¢s: ¡°Si no es capaz de ayudarnos en la actual crisis, le pido que al menos se abstenga de dificultar nuestros esfuerzos¡±.
El Gobierno h¨²ngaro defiende la necesidad de esta ley para proteger a los ciudadanos y asegura que estar¨¢ en vigor mientras dure la emergencia sanitaria, advirtiendo que el Parlamento puede derogarla cuando lo considere. Sin embargo, necesitar¨ªa dos tercios de los apoyos para hacerlo, exactamente la mayor¨ªa que ya tiene el partido de Orb¨¢n.
Varias organizaciones que velan por el Estado de derecho en Hungr¨ªa y por los derechos humanos se?alaron, hace ocho d¨ªas, los riesgos que entra?a esta ley. ¡°No se puede permitir que el estado de alarma se convierta en una situaci¨®n extraconstitucional en la que el Gobierno puede actuar sin ninguna limitaci¨®n¡±, dijeron en un detallado an¨¢lisis de la norma, la rama local de Amnist¨ªa Internacional, el Comit¨¦ de Helsinki, la Uni¨®n H¨²ngara de Libertades Civiles y el Instituto E?tv?s K¨¢roly. ¡°La diferencia entre un orden legal especial y una dictadura es que las salvaguardas constitucionales prevalecen en el primero¡±, agregan.
Pese a las reiteradas advertencias de la Comisi¨®n Europea y las cr¨ªticas de organismos internacionales, Orb¨¢n ha ido desfigurando la democracia h¨²ngara en los diez a?os que lleva en el poder, con un fuerte respaldo en las urnas. En esta d¨¦cada, se ha enfrentado a Bruselas y a los jueces y ha ido retorciendo las leyes o cambi¨¢ndolas para acaparar poder, con una ret¨®rica ultranacionalista y populista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
