Condenado a 15 a?os de c¨¢rcel un periodista chino por ¡°vilipendiar¡± al Partido Comunista
El bloguero Chen Jieren fue declarado culpable de ¡°provocar disturbios¡±, corrupci¨®n y chantaje
![El periodista chino Chen Jieren y otros dos acusados en el juicio contra ellos en un tribunal en la provincia de Hunan](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CX7AZ3YD5BC27LACSYIXQ4MRMM.jpg?auth=6ca3d6bfd85c4cc7c4bb50c4555b852dfefb4e6b0386c80e8be6f0d59762d470&width=414)
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)
El periodista y bloguero chino Chen Jieren, acusado de haber ¡°vilipendiado¡± al Partido Comunista (PCCh) en sus escritos, ha sido condenado a quince a?os de prisi¨®n, seg¨²n ha publicado en su p¨¢gina web el tribunal que le sentenci¨®, en el condado de Guiyang de la provincia central de Hunan. Chen hab¨ªa sido periodista del oficial Diario del Pueblo, propiedad del PCCh, as¨ª como de otros medios estatales como China Southern Weekly, Diario de Pek¨ªn o Diario de la Juventud China. De todos ellos fue despedido por escribir art¨ªculos de denuncia contra las autoridades locales o el Gobierno central y acab¨® creando su propio blog, donde publicaba comentarios y reportajes de investigaci¨®n que distribu¨ªa a trav¨¦s de las redes sociales.
El tribunal ha declarado al periodista culpable de ¡°buscar pelea y provocar problemas¡± -un cargo que se utiliza con frecuencia contra los disidentes en China-, de desarrollar ¡°actividades empresariales il¨ªcitas¡±, de perpetrar chantajes y de recibir sobornos. Adem¨¢s de la pena de 15 a?os de prisi¨®n, el bloguero tendr¨¢ tambi¨¦n que hacer frente a una multa de 7,01 millones de yuanes, m¨¢s de 900.000 euros. Su hermano, Chen Weiren, tambi¨¦n fue declarado culpable de ¡°buscar pelea¡± y chantaje, por lo que recibi¨® una condena de cuatro a?os de c¨¢rcel y una multa de 10.000 yuanes, unos 1.100 euros.
En su anuncio de la sentencia, el tribunal indica que Chen ¡°utiliz¨® Internet para publicar informaci¨®n falsa o negativa, exagerar de forma maliciosa ciertos incidentes de masas, atacar y vilipendiar al Partido y al Gobierno, a los ¨®rganos judiciales y sus empleados, instigar problemas y chantajear sobre propiedad p¨²blica y privada¡±.
Seg¨²n la organizaci¨®n China Human Rights Defenders (CHRD), el reportero hab¨ªa sido detenido en 2018, despu¨¦s de publicar art¨ªculos en su blog en los que acusaba a altos cargos locales de corrupci¨®n. Este grupo, que exige la puesta en libertad inmediata de Chen, considera que ¡°el fuerte castigo¡± que se le ha impuesto ¡°transmite una clara advertencia a los bloqueos independientes y a los periodistas ciudadanos¡±.
Dos ciudadanos, el empresario Fan Bing y el abogado Chen Qiushi, que documentaron en v¨ªdeos el caos, las muertes y las complicadas circunstancias en que los profesionales sanitarios respondieron al estallido de la pandemia de coronavirus en Wuhan se encuentran en paradero desconocido desde febrero. Ambos fueron entonces puestos bajo ¡°cuarentena¡± obligatoria y se cree que ahora se hallan bajo custodia policial.
En marzo, Pek¨ªn anunci¨® la expulsi¨®n de la mayor¨ªa de los periodistas de nacionalidad estadounidense de los peri¨®dicos Wall Street Journal, The New York Times y The Washington Post en represalia por restricciones que Estados Unidos hab¨ªa impuesto a corresponsal¨ªas de medios estatales chinos en su territorio.
Reporteros Sin Fronteras considera a China uno de los pa¨ªses con menor libertad de prensa del mundo. En su informe de este a?o ?ndice de Libertad de Prensa en el Mundo, lo situ¨® en el puesto 177 de 180 pa¨ªses, solo por delante de Eritrea, Turkmenist¨¢n y Corea del Norte. El Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas, a su vez, calcul¨® que China es el quinto pa¨ªs m¨¢s censurado del mundo, en un informe de 2019.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)