El ministro de Defensa de Brasil enarbola la independencia de los poderes del Estado tras el ataque de Bolsonaro
Azevedo publica un comunicado donde recalca el compromiso de las Fuerzas Armadas con la democracia


El ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo e Silva, ha emitido este lunes un comunicado en defensa de la independencia y la convivencia entre los tres poderes. Lo ha difundido un d¨ªa despu¨¦s de que el ultraderechista Jair Bolsonaro se sumara de nuevo a una manifestaci¨®n golpista contra el Tribunal Supremo y el Congreso. ¡°Tenemos a las Fuerzas Armadas del lado del pueblo¡±, afirm¨® el presidente el domingo ante una multitud de seguidores en Brasilia.
El ministro Azevedo afirma en el texto que las Fuerzas Armadas cumplen su misi¨®n constitucional. "La Armada, el Ej¨¦rcito y la Fuerza A¨¦rea son organismos del Estado que consideran la independencia y armon¨ªa entre los poderes imprescindible para el pa¨ªs¡±. A?ade que la libertad de expresi¨®n es ¡°un requisito fundamental¡±, despu¨¦s de las agresiones sufridas por periodistas que cubr¨ªan el acto golpista. Recalca tambi¨¦n la nota de Defensa que ¡°los militares estar¨¢n siempre del lado de la ley, el orden, la democracia y la libertad. Ese es nuestro compromiso¡±.
El texto tambi¨¦n insiste en que el combate a la pandemia del coronavirus requiere entendimiento entre los pol¨ªticos. La gesti¨®n de la crisis se ha caracterizado hasta ahora por la actitud de confrontaci¨®n de Bolsonaro con las autoridades que defienden el aislamiento para frenar la propagaci¨®n. El mandatario se mostr¨® visiblemente contrariado cuando, hace unos d¨ªas, altos mandos militares eludieron estrechar su mano y le saludaron con el codo.
Bolsonaro, un capit¨¢n retirado que construy¨® su carrera defendiendo los intereses corporativos de la tropa uniformada, es un abierto nost¨¢lgico de la dictadura y se ha erigido en supuesto int¨¦rprete de la voluntad de los brasile?os. Sus intervenciones en dos recientes protestas golpistas han causado alarma en las instituciones. Son manifestaciones en las que bolsonaristas protestan lo mismo contra las cuarentenas para impedir que el coronavirus se propague que reclaman una intervenci¨®n militar para cerrar el Congreso y el Tribunal Supremo, a los que acusan de entorpecer la acci¨®n gubernamental.
Bolsonaro es uno de esos l¨ªderes populistas que siempre necesita un enemigo para mantener prietas las filas de su base pol¨ªtica. En los ¨²ltimos d¨ªas el Tribunal Supremo se ha convertido en el principal enemigo despu¨¦s de que uno de sus jueces ordenara abrir una investigaci¨®n contra el presidente por las supuestas injerencias en la c¨²pula de la polic¨ªa denunciadas por Sergio Moro al dimitir. Al antiguo juez le llam¨® ¡°judas¡± el s¨¢bado antes de que la polic¨ªa lo interrogara durante ocho horas sobre sus acusaciones a Bolsonaro.
El alto tribunal tambi¨¦n est¨¢ en el punto de mira del mandatario porque hace unos d¨ªas le impidi¨® nombrar a un amigo de sus hijos como jefe de la Polic¨ªa Federal. Bolsonaro acat¨® la decisi¨®n pero este lunes ha nombrado para el puesto al m¨¢s estrecho colaborador del candidato al que el Supremo vet¨® por supuesto abuso de poder. El puesto de jefe de la polic¨ªa es super sensible porque debe investigar las acusaciones contra Bolsonaro y las sospechas que pesan sobre al menos dos de sus hijos. Los tres casos son independientes y por motivos distintos.
Azevedo, ministro de Defensa, es uno de los nueve militares que se sientan en el Consejo de Ministros de Bolsonaro, la inmensa mayor¨ªa de ellos retirados. La persona que ascender¨ªa a la Presidencia en el hipot¨¦tico caso de que alguna de las peticiones de destituci¨®n fuera debatida y prosperara es su vicepresidente, el general retirado Hamilton Mour?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
