El signo de los tiempos
Pese a la suspensi¨®n de pagos y la reestructuraci¨®n de la deuda, Argentina debe poder acceder a los fondos necesarios para hacer frente a la crisis sanitaria

Justo cuando la mayor¨ªa de los Gobiernos del mundo est¨¢n lidiando con la pandemia del coronavirus y la b¨²squeda de recursos para hacer frente a las necesidades de su poblaci¨®n, Argentina vuelve a estar sentada en la mesa de negociaci¨®n con los acreedores internacionales. El pa¨ªs acaba de incurrir en una nueva suspensi¨®n de pagos pero a diferencia de otros episodios, este default no ha sorprendido a nadie. Se ve¨ªa venir desde que los mercados provocaron el desplome del peso y la Bolsa el verano pasado, cuando las elecciones primarias anticiparon la llegada de Alberto Fern¨¢ndez a la Casa Rosada. Poco despu¨¦s, fue el entonces presidente Mauricio Macri quien impag¨® varios vencimientos de deuda emitidos bajo la ley nacional. Hoy ese impago salta fronteras.
Las nueve suspensiones de pagos internacionales que acumula Argentina en sus 210 a?os de historia le sit¨²an todav¨ªa lejos de la cabeza del r¨¢nking de defaults soberanos, que lidera Espa?a, con 14. Es verdad que ning¨²n otro pa¨ªs del mundo acumula como Argentina seis suspensiones de pagos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial ¨Cesta ser¨¢ la s¨¦ptima¡ª. Tampoco nadie ha entrado en default apenas cuatro a?os despu¨¦s de cerrar un acuerdo con los mismos acreedores internacionales a los que hoy les plantea una reestructuraci¨®n de la deuda. Pero por encima de todo, lo que nunca ha hecho nadie es negociar una suspensi¨®n de pagos en medio de una pandemia de l¨ªmites a¨²n desconocidos.
La jefa de Mercados Emergentes de M&G Investments, Claudia Calich, conf¨ªa en que Argentina alcance en breve un acuerdo con los acreedores beneficioso para las dos partes, que supedite los pagos de los 68.000 millones de d¨®lares acumulados en deuda externa a una positiva evoluci¨®n del PIB. Aunque si tiramos de calculadora, las posiciones de Argentina se debilitan cada d¨ªa que pasa.
Los controles de capital impuestos desde el pasado verano para contener la ca¨ªda del peso frenaron artificialmente la salida de la inversi¨®n extranjera, de la que dif¨ªcilmente cabe esperar una recuperaci¨®n a corto o medio plazo con una suspensi¨®n de pagos encima de la mesa. La crisis sanitaria ha provocado un colapso de la actividad econ¨®mica y un desplome de los ingresos que elevar¨¢n el d¨¦ficit p¨²blico hasta el 10% del PIB este a?o (frente al 4% del a?o pasado), seg¨²n los c¨¢lculos de la consultora brit¨¢nica Capital Economics. La extensi¨®n de la cuarentena y la evoluci¨®n de la pandemia agravar¨¢n este cuadro macroecon¨®mico y, con ello, la necesidad de alivio de la deuda en un hipot¨¦tico acuerdo con los acreedores. El jefe de Mercados Emergentes de Capital Economics, Edward Glossop, estima que estas circunstancias la deuda p¨²blica puede pasar del 90% del PIB de 2019 a situarse entre el 130% y el 140% este ejercicio.
En este contexto poco cabe esperar m¨¢s que buenas palabras del Fondo Monetario Internacional (FMI), a quien el pa¨ªs ya adeuda 44.000 millones de d¨®lares en una de las operaciones fallidas m¨¢s estrepitosas del organismo internacional, que fio el mayor pr¨¦stamo en la historia de la entidad exclusivamente al capital pol¨ªtico de Macri. Podr¨ªa, eso s¨ª, permitir a Argentina acceder a una de las l¨ªneas de cr¨¦dito de emergencia para dedicarlo en exclusiva a los gastos derivados de la pandemia. Ese s¨ª ser¨ªa un cambio en el signo de los tiempos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
