Hist¨®rico acuerdo de paz entre Gobierno y grupos armados en Sud¨¢n
La firma intenta poner fin a 17 a?os de guerra civil, aunque la ausencia de dos relevantes milicias de Darfur obliga a seguir negociando

El Gobierno de Sud¨¢n y cinco movimientos rebeldes agrupados en el Frente Revolucionario Sudan¨¦s (SRF) firmaron este lunes en Yuba, capital de Sud¨¢n del Sur, un hist¨®rico acuerdo de paz que trata de poner fin a 17 a?os de guerra civil que ha costado al menos 300.000 muertos y millones de desplazados de sus hogares. Esta firma afecta a dos conflictos diferentes, el de Darfur y el de Kordof¨¢n del Sur y el Nilo Azul. Por primera vez y tras varios acuerdos fallidos, autoridades y rebeldes abordan las ra¨ªces profundas de la violencia, como la propiedad de la tierra, el reparto de poder, la reforma del Ej¨¦rcito o la regulaci¨®n del pastoreo. Sin embargo, la paz sigue siendo fr¨¢gil: dos relevantes grupos armados se negaron a firmar.
El ambiente era festivo este lunes en Yuba, con cantos y bailes incluidos. La ceremonia oficial estuvo presidida por las dos autoridades m¨¢s relevantes en Sud¨¢n tras la ca¨ªda de Omar al Bashir en abril de 2019: el general Abdelfatah al Burhane, presidente del consejo de transici¨®n, y el primer ministro Abdal¨¢ Hamdok. Sin embargo, la persona encargada de firmar el acuerdo por parte gubernamental fue el general Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como Hemeidti, vicepresidente del consejo de transici¨®n a quien se considera responsable de numerosas matanzas en Darfur. Su imagen estrechando la mano a sus hist¨®ricos enemigos fue la m¨¢s simb¨®lica de la jornada.
¡°Este acuerdo es mucho m¨¢s que un primer paso. Tiene un enorme potencial de generar resultados positivos porque aborda las causas fundamentales del conflicto en Sud¨¢n, desde la cuesti¨®n de los desplazados o la distribuci¨®n de la riqueza y el poder hasta la emergencia en las zonas m¨¢s impactadas o la reforma del Ej¨¦rcito, punto que consideramos clave en este acuerdo y en la transici¨®n que vive este pa¨ªs¡±, asegura Jonas Horner, analista senior sobre Sud¨¢n del International Crisis Group (ICG). El documento establece que los grupos rebeldes deben desaparecer e integrarse en unas Fuerzas Armadas que representen mejor la diversidad ¨¦tnica sudanesa.
El Alto Representante de Pol¨ªtica Exterior de la Uni¨®n Europea (UE), Josep Borrell, mostr¨® su satisfacci¨®n por la firma del hist¨®rico documento. ¡°Es un importante hito en la transici¨®n democr¨¢tica y econ¨®mica en marcha en Sud¨¢n y allana el camino a una paz duradera en el pa¨ªs¡±, asegur¨® mediante un comunicado. Por su parte, los Gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Noruega hicieron p¨²blica una declaraci¨®n conjunta en la que se felicitan por el acuerdo. ¡°Es un paso importante en la restauraci¨®n de la seguridad, dignidad y desarrollo de la poblaci¨®n sudanesa afectada por este conflicto¡±, explica la nota.
Dos acuerdos de paz fracasados, los de Abuya en 2006 y Qatar en 2010, obligan a la prudencia. Sin embargo, algo ha cambiado desde entonces: Omar al Bashir, el dictador que gobern¨® Sud¨¢n durante tres d¨¦cadas y que est¨¢ acusado de cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad por su implicaci¨®n en las masacres de Darfur, ya no est¨¢ en el poder. Su derrocamiento a manos de su propio Ej¨¦rcito tras una intensa ola de protestas populares en abril de 2019 fue la primera piedra del camino hacia este acuerdo. El Gobierno de transici¨®n se fij¨® la paz como primer objetivo y la declaraci¨®n de Yuba de septiembre del a?o pasado, en la que los grupos armados y el Ejecutivo anunciaban su intenci¨®n de dialogar, sent¨® las bases del largo proceso de negociaci¨®n.
Sin embargo, dos de los grupos armados con mayor capacidad militar y presencia en el terreno no se sumaron a esta iniciativa: el Movimiento de Liberaci¨®n de Sud¨¢n (SLM) y el Movimiento Popular de Liberaci¨®n de Sud¨¢n del Norte (SPLA-N). ¡°El Gobierno y todos los otros actores deben trabajar duro a partir de ahora para permitir que estos dos grupos firmen tambi¨¦n. Pero el consejo de transici¨®n no pod¨ªa esperar por ellos, ten¨ªa que dar pasos adelante¡±, a?ade Horner. La presencia como firmante del acuerdo del general Dagalo, cuyas milicias ¨¢rabes conocidas como Yanyauid son presuntas responsables de decenas de miles de muertes en Darfur, no facilit¨® las cosas.
El acuerdo de paz deber¨¢ hacer frente, en primera instancia, al repunte de la violencia en los ¨²ltimos meses en Darfur y en cuyo origen, parad¨®jicamente, est¨¢n las negociaciones que precedieron al pacto. Una de las grandes quejas de ciertas comunidades ha sido su exclusi¨®n del proceso de di¨¢logo, protagonizado por los grupos armados y la parte militar del consejo de transici¨®n, y las dudas generadas respecto al retorno de desplazados y refugiados a sus tierras. A finales de julio, en plenas negociaciones, unos 500 hombres armados atacaron la localidad de Masteri, en Darfur Occidental, y asesinaron a unas 60 personas de la comunidad massalit.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
