La trastienda del presidente
La periodista Diana Calder¨®n disecciona la gesti¨®n del mandatario de Colombia en el libro ¡¯Iv¨¢n Duque. De frente y a fondo¡¯, una entrevista en profundidad para descubrir qui¨¦n gobierna el pa¨ªs
El oficio de presidente consiste en buena medida en hablar. Iv¨¢n Duque cumple esa funci¨®n, m¨¢s all¨¢ de las consideraciones sobre su administraci¨®n de Colombia y los mensajes, cada d¨ªa. En ocasiones la sensaci¨®n que transmite es la de estar comunicando a todas horas. El mandatario, que acaba de culminar sus dos primeros a?os de Gobierno, presenta cada tarde, desde marzo, un programa de televisi¨®n en el que informa sobre la gesti¨®n de la emergencia sanitaria del coronavirus. Su exposici¨®n es constante y se intensific¨® en medio de la pandemia. Sin embargo, en su figura pol¨ªtica hay trazos dif¨ªciles de definir o encasillar, a veces contradictorios, otras resbaladizos, siempre decisivos en su estilo de mando. Y determinantes sobre todo para los colombianos, que pese a su presencia p¨²blica le conocen poco o no le conocen en absoluto. No saben muy bien qui¨¦n les gobierna.
La periodista Diana Calder¨®n, directora de Hora 20 de Caracol Radio y columnista de EL PA?S, se propuso hace m¨¢s de un a?o llevar a Duque precisamente por ese camino que el presidente m¨¢s transita: hablar. Lo hizo sin rodeos, recurriendo al g¨¦nero m¨¢s transparente, el de la entrevista. Las conversaciones, que se iniciaron en la base militar de Catam el 11 de mayo de 2019, quedaron plasmadas en el libro Iv¨¢n Duque. De frente y a fondo (Planeta). Y el resultado es el retrato m¨¢s completo del pol¨ªtico al que los colombianos escuchan a diario y de quien, probablemente, apenas conocen su argumentario o las fichas que le prepara su equipo. El intercambio directo permite vislumbrar lo que hay detr¨¢s, en la trastienda, lo que piensa, lo que siente un hombre, escribe la autora, que ¡°se mueve entre la dureza del ala m¨¢s radical de su partido, el Centro Democr¨¢tico, y su concepci¨®n de ser un liberal en el sentido cl¨¢sico de la palabra¡±.
El trabajo repasa la trayectoria del mandatario de apenas 44 a?os, el m¨¢s joven de la historia reciente de Colombia, desde sus inicios. Bucea en su formaci¨®n, su paso por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, las primeras colaboraciones con su mentor pol¨ªtico, el expresidente ?lvaro Uribe, cuando este form¨® parte de la comisi¨®n de la ONU sobre la flotilla de Gaza. Arroja luz sobre sus aspiraciones al regresar a Bogot¨¢ y convertirse en senador. Muestra la importancia de los afectos, de su esposa, Mar¨ªa Juliana Ruiz, su padre, su madre, sus hermanos, sus amigos como el actual fiscal general, Francisco Barbosa. Las convicciones, la fe, su admiraci¨®n por Kennedy, la m¨²sica, la guitarra o las motos el¨¦ctricas.
Duque sabe que, a estas alturas, ser¨¢ recordado como el presidente de Colombia que tuvo que gestionar la emergencia de la covid-19. Sin embargo, asegura tambi¨¦n que le gustar¨ªa dejar huella en las nuevas generaciones. El pol¨ªtico defiende su trabajo en la Casa de Nari?o sin apenas reconocer errores a pesar de que la entrevistadora le inquiere sobre los grandes desaf¨ªos y temas nacionales, de la construcci¨®n de la paz a la violencia incesante contra los l¨ªderes sociales, el reto de la convivencia, los esc¨¢ndalos de las Fuerzas Armadas, la crisis de Venezuela, el di¨¢logo con el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), la econom¨ªa, los cuestionamientos de los medios internacionales y la relaci¨®n con Uribe y su partido.
El exmandatario se encuentra en arresto domiciliario cautelar desde principios de agosto por un caso de supuesta manipulaci¨®n de testigos en un proceso sobre paramilitarismo. Duque hil¨® desde el principio una defensa cerrada del pol¨ªtico que le permiti¨® llegar a la presidencia. En el libro de Diana Calder¨®n abunda en ello. ¡°Es un ser humano al que lo define la palabra honorabilidad. Lo he visto muchas veces acercar posturas¡±, llega a afirmar Duque, quien rechaza que sectores de la opini¨®n p¨²blica quieran enfrentarle a ¨¦l, al tambi¨¦n exmandatario Andr¨¦s Pastrana o a la actual vicepresidenta, Marta Luc¨ªa Ram¨ªrez. Tambi¨¦n presume de haber derrotado ¡°las expresiones extremistas¡± en el seno de su partido al ser preguntado por las posturas de la senadora Mar¨ªa Fernanda Cabal.
Lo que se desprende de las conversaciones coincide, en el fondo, con la percepci¨®n de la autora. Esto es, Colombia est¨¢ siendo gobernada ¡°por un presidente que corresponde a su ¨¦poca¡±. ¡°Con convicci¨®n y equilibrio personal. Y una mirada sobredimensionada de s¨ª mismo¡±. Pero tambi¨¦n se ve a un hombre que quiere hacer planes para cuando deje el cargo, dentro de dos a?os, y proyecta una Escuela de Administraci¨®n P¨²blica que llegue a las zonas rurales del pa¨ªs. Un pol¨ªtico que de una forma o de otra no para de definirse a s¨ª mismo. Y que insiste, como siempre lo ha hecho: no se considera ni de izquierda ni de derecha.
¨C?Usted se declara un hombre de centro?
¨CSiempre he sido un hombre de centro.
¨CSiendo un hombre de centro ?privilegia la libertad o el orden? ?Cu¨¢les son sus caracter¨ªsticas?
¨CUn hombre de centro concilia las dos (...).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.